Haz click aquí para copiar la URL

Los juegos del hambre: Sinsajo - Parte 1

Ciencia ficción. Aventuras. Acción Katniss Everdeen se encuentra en el Distrito 13 después de destrozar los Juegos para siempre. Bajo el liderazgo de la comandante Coin y el consejo de sus amigos más leales, Katniss extiende sus alas mientras lucha por salvar a Peeta Mellark y a una nación alentada por su valentía... Tercera y última entrega de la saga literaria "Los juegos del hambre" de Suzanne Collins, que se divide en dos películas. (FILMAFFINITY)
<< 1 20 26 27 28 29 >>
Críticas 145
Críticas ordenadas por utilidad
10 de marzo de 2015
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta saga es un tostón, así de claro. Creo que podrían ser películas muy interesantes, ya que el tema que aborda es bastante atractivo, pero no se plantea de manera adecuada. La primera parte la considero interesante, no está mal rodada; la segunda bastante peor y muy aburrida, repitiendo el mismo esquema de la primera. Y ahora nos llega esta tercera entrega, que se dividirá en dos. ¿Conseguirá elevar la franquicia o será más de lo mismo?

La película se puede resumir de forma muy fácil: Tostón de dos horas donde no pasa nada y sólo se dicen discursos aburridos e incoherentes. Cuando parece que algo bueno puede pasar es cuando acaba la película, todo por la manía de dividir las últimas partes de la franquicia en dos, cosa que se está haciendo demasiado (Harry Potter, Divergente, Los vengadores). Todo para sacar pasta y hacer que el espectador pase por caja dos veces. Esta película se podía haber contado en 30 minutos y continuar luego con el final de la saga, pero no, el chicle se intenta estirar y ha salido este aborto de rana.

Los actores sólo están para cobrar el cheque. Jenniferr Lawrence no está a gusto en su papel (soy hater de ella), resulta muy sosa y no transmite nada. Josh Huterchson sale cuatro veces y mal. Phillip Seymour Hoffman se revuelve en su tumba por dejar como legado esta cosa. Julianne Moore tiene un personaje muy interesante pero que se queda en eso, en nada. Elisabeth Banks, Woody Harrelson, Donal Sutherland y Jeffrey Wright desperdician su talento apareciendo pocos segundos en pantalla. Una pena desaprovechar un reparto así.

Las escenas de lucha están bien rodadas (por elogiar algo) y la música correctita. Poco se salva de la quema de este mal producto.

No tengo ni idea de los libros, tampoco tengo mucho interés en leerlos, pero ciñiéndome a lo visto, esta tercera parte es insufrible, aburrida y una total perdida de tiempo. Esperemos que la parte final sepa despedir dignamente la saga (difícil).
Real Humanes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de noviembre de 2014
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es normal que los fans queden cautivados por la penúltima película de una saga que por fin desvela todas las cartas que deberían culminar en un final apoteósico. Pero si no eres un seguidor acérrimo de Katniss Everdeen lo único que ofrece son más preámbulos que dan vueltas sobre lo mismo pasando de puntillas por un jugoso mundo distópico para centrarse en los amores adolescentes de sus protagonistas. Con menos sustancia que sus antecesoras y un reparto que amplía su lista de famosos, la buena dinámica en la forma se mantiene pero la intrascendencia se adueña de una trama que esperemos desate toda su fuerza en la segunda parte de esta tercera entrega.

Más mini críticas en cinedepatio.com.
Cine de Patio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de noviembre de 2014
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Que fue de aquel 2012 donde los Juegos del Hambre reventó la taquilla y dijo aquí estoy yo para revolucionar la industria?¿Que fue de esa Jennifer Lawrence que se catapultó al estrellato por su interpretación de Katniss? ¿Que fue de aquel despliegue narrativo, visual e interpretativo del que tan majestuosamente hacían gala las dos películas anteriores?.
¿Que fue de esa película que resucitó el género distópico generando un aluvión de sucedáneos como Divergente o el Corredor del Laberinto?

No puedo hacer otra cosa más que sentirme estafado, ya que por lo visto unos señores decidieron frotarse las manos aprovechando el gran filón de las anteriores y hacer caja engañando a los con una mediana ilusión hemos ido a ver esta tercera entrega y sin embargo nos han presentado esta precuela del final, esta mera introducción, o dicho más claramente, este sin sentido.

Sinsajo es una película en la que simplemente no ocurre nada. Podría hacer un spoiler de toda la cinta que me ocuparía dos líneas. Sin ánimo de revelar nada dejaré ese ‘’privilegio’’ al que decida ir a verla.

Aún teniendo consciencia de que la saga va a dirigida a adolescentes esta vez el sentimentalismo y la sensiblería ha rozado el límite más allá de lo razonable (superando incluso a Crepúsculo) para hacer una película ñoña y profundamente aburrida.

Puntos fuertes o mejor dicho medio aceptables: Jennifer Lawrence, Julianne Moore, y el recientemente fallecido Philip Seymour Hoffman, únicos pilares que pueden salvar a esta cinta de la quema.

¿De verdad era necesario que nos engañasen de esta forma? No tengo dudas en que la última entrega conseguirá dar a la saga el final que se merece. Pero sinceramente, esta película ha sido francamente decepcionante...
goldendark
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de noviembre de 2014
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es un claro ejemplo de lo que puede pasar cuando un libro (ya de por sí no el mejor de la trilogía) lo divides en dos películas para hacer pasar al espectador dos veces por caja y no porque realmente sea necesario.

A los 15 minutos de metraje ya aburre, en algunos momentos de observa algún atisbo de emoción pero rápidamente se desvanece.
De momento, la peor de la saga. Esperando a que la parte 2 me quite este mal sabor de boca.
garosu13
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de noviembre de 2014
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo bueno de que un plato tenga ajo es que te deja regusto, incluso si tiene mucho te repite, a veces con gusto, a veces no. El primer plato tenía el ajo justo, lo suficiente para crear un plato con personalidad y buen gusto, sin pasarse en los elogios pues tampoco era para una estrella Michelin. El segundo plato, andaba de ajo justito, pero lo suficiente para quedarse en boca, jugueteaba y entretenía, sin más. El postre, esta vez dividido en dos partes, no tiene ni pizca de ajo, nada. Aburre hasta el infinito, no te deja regusto. Te da la sensación de estar comiendo un chicle, masticas y masticas pero el sabor ya no está. Todos los ingredientes han puesto el piloto automático para cumplir y punto. El tiempo de cocción es demasiado largo para tan poca historia. Insípido totalmente. Te sientes timado después de lo que vino en el menú. Lo bueno es que si lo rehogas con un buen vino, puedes llegar a verle la gracia y disfrutar echándote unas risas con esos coloretes que te deja el rioja. A las comidas hay que echarle ajo, joder, que lo bueno es que cuando termines de comer, te siga repitiendo el plato. Y si al día siguiente sigues teniendo su regusto en la boca, pues mejor.
Apunte: Diréis que un postre no lleva ajo, que tiene que ser dulce. No soy escritor, no me fastidiéis la analogía
dabeher
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 26 27 28 29 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow