Haz click aquí para copiar la URL

El cuento (TV)

Drama Una exploración de la memoria de una mujer cuando ésta se ve obligada a revaluar su primera relación sexual y sus historias basadas en el autoengaño. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 20
Críticas ordenadas por utilidad
18 de agosto de 2018
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Durísimo relato. Transita aquello que está resguardado por la decisión voluntaria? involuntaria? de no ver lo traumático para sobrevivir. Pero que va marcando toda la vida posterior en las elecciones y maneras de encarar las relaciones de la protagonista con el otro sexo. Sin golpes bajos, va desnudando el camino que Jenny realiza a partir del deslumbramiento por dos personas que la van envolviendo aprovechando sus descontentos. Pero lo que más sobrecoge, es la manipulación despiadada de estos adultos que van horadando la inexperiencia; la indefensión de quien no tiene armas para darse cuenta de cómo la van envolviendo hasta asfixiarla. Duele e indigna. A nivel actoral son impecables los trabajos de Laura Dern y de Elizabeth Debicki. Pero es inevitable quedarse angustiada.
Beatrix
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de junio de 2018
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de nada advertir que la historia que nos presenta Jennifer Fox en pantalla está basada en su propia historia, en una experiencia personal sobre la introducción de una niña en el mundo sexual. ¿Qué hace de ésta película algo especial?

Pues que la relación no la comienza con un niño de su edad o aproximada, no, lo que la convierte en algo muy repugnante es que son los adultos quien se encargan de ello. A través de un preparador físico que le saca casi 20 años y el amante de ésta que es su propia entrenadora de equitación, comienzan a mentalizar a la niña sobre como debería entender esa situación como algo normal...cuando no lo es.

A cualquiera que nos pilla en el papel de padre todo esto nos repatea el estómago, hay que agradecer el poco morbo que se le ha añadido a la historia, evitando meter el dedo en la llaga, tanto en diálogos como en escenas. Y el hecho de interactuar la niña con la mujer adulta siendo la misma persona, le resta seriedad al asunto. Es curioso cuantas personas han destrozado, o le han destrozado la vida por un acontecimiento dramático en el apartado sexual.

Y en especial siempre ocurre algo curioso, sabes que han pasado años, que no te repercute en tu vida actual, pero quieres cerrar esa vieja herida. Disfruten de ello.
THE CROW
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de agosto de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alternativa forma de tocar el asunto del abuso sexual, visto desde diferentes perspectivas y con un guion mitad ficción , mitad no en la que a medida que avanza la historia nos va sorprendiendo sobre todo con la naturalidad con la que se cuentan las cosas. Historia atrevida ya que otras de este mismo tema no han sabido afrontar algunas delicadas escenas con la sencillez que lo hace esta, aquí juegan entre el pasado y el presente pero lo hacen entre mezclando personajes de diferentes épocas unos con otros , incluso con el mismo personaje en diferentes etapas de su vida. Buenas interpretaciones, destacar notablemente a Dern, buen guion y una mas que correcta realización. Cinta recomendable llena de sinceridad y con una historia bastante atrayente no por su contenido sino por su forma de contarlo.
juanmartin2705
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de septiembre de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En los tiempos que corren para la calidad media de una producción televisiva estrenada directamente en plataformas streaming, resulta doblemente meritorio que, tratándose además de un material tan dado a la truculencia sensacionalista como los abusos sexuales, y más auspiciado por el precinto autobiográfico del 'basado en hechos reales', se nos brinde un debut -en la ficción, para la documentalista Jennifer Fox- tan cercano a la brillantez cinematográfica. Como era de esperar, y mención aparte hacia la ingente revelación que, con cada nuevo trabajo, supone Elizabeth Debicki, un relato así es campo abonado para el lucimiento individual de una Laura Dern que transita, con una naturalidad loable, de la inopia en que vive su personaje, a golpe de recuerdos reprimidos, hasta la aceptación y asimilación del dolor, y finalmente, la exteriorización de la rabia. Más que un trabajo de actores, hablamos del de una sola actriz, sólidamente secundada, qué duda cabe, por pesos pesados como Ellen Burstyn y John Heard, la joven Isabelle Nélisse o un magnífico (y deliberadamente repulsivo) Jason Ritter.
Puede que la cantidad y abundancia de estrenos esté ahora mismo en Netflix, pero el mimo que pone HBO en cada una de sus series y películas sigue siendo la marca que la distingue.
antonio lopez herraiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de diciembre de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor de la película es realmente mostrar cómo nos cambiamos nosotros mismos los recuerdos para resguardarnos. Cómo el paso del tiempo nos muestra las cosas diferentes. Cosas que parecían normales son sinsentidos absolutos que no caben en la cabeza de nadie. Es muy fuerte la historia. Es compleja, porque muestra la complejidad de los abusos y el porque las víctimas se dan mucho tiempo después cuenta de lo que realmente pasó. Incluso algunas víctimas no se dán cuenta que son víctimas. Pero que no se den cuenta, no significa que no lo sean. Es parte de la complejidad del asunto, de la manipulación de los atacantes.
Cómo film en sí no tiene mucho más valor que su historia, es una película para televisión, sin mucho de cine, sin fotografía o edición a la altura de lo que pudo haber sido, las actuaciones están correctas. Igualmente sigue siendo una película para ver y vale la pena tomarse ese tiempo para verla tranquilo.
Nahuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow