Haz click aquí para copiar la URL

Tortugas Ninja 2: Fuera de las sombras

Ciencia ficción. Acción En esta ocasión Las Tortugas Ninja vuelven a salir de las sombras para proteger la ciudad de Nueva York del malvado Shredder y sus nuevos aliados. Secuela de "Ninja Turtles (Las Tortugas Ninja)" (2014). (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Críticas 49
Críticas ordenadas por utilidad
13 de junio de 2016
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace dos años las Tortugas Ninja regresaban a la gran pantalla, en un reinicio no exento de polémica. Los amantes de lo clásico y del cine ochentero, no veían con buenos ojos el cambio de sus queridos héroes al formato digital, con unos seres más modernos y mucho más musculados. Reinicio que pasó en una cinta decente y entretenida y que ha llevado a una secuela, que mejora la cinta de 2014.

Bajo la dirección de Dave Green nos llega una nueva aventura mucho más entretenida, cargada de acción y con más tensión que su primera parte. En total nos encontramos con dos horas de metraje que se pasan volando, haciendo que demos una segunda oportunidad a una saga que tiene pinta que dará mucho más de sí en el futuro. No faltan los guiños para lo más nostálgicos, y es que recordemos que en la segunda película original también se creaban dos secuaces. Sin embargo, con guiños no solo nos referimos a esto, o al regreso del personaje de Casey Jones, si no a momentos como el escuchar la canción Vanilla Ice, grupo que recordemos tuvo una de las canciones más famosas en la banda sonora de la citada segunda parte: “Ninja Rap”.

Guiños aparte, esta secuela brilla gracias a la inclusión de personajes nuevos en las películas, pero muy conocidos para aquellos que crecieron con la serie animada. Hablamos tanto de Bebob y Rocksteady como del General Krang, nunca antes vistos en la gran pantalla y que dan continuidad a la historia con elementos nuevos, haciendo así que no echemos tanto de menos las películas creadas a principios de los 90. La aparición de tantos personajes nuevos hace que el ritmo de la cinta no decaiga en su tramo inicial con las presentación de los mismos; sin embargo, en su parte intermedia la película flojea un poco, frenando el ritmo, para posteriormente recobrarlo en la montaña rusa de acción del final.

Por tanto estamos ante una gran película, que mejora en muchos aspectos a su primera parte, y que da pie a que en un futuro veamos nuevas entregas, quien sabe si aun mejores. Hasta entonces solo podemos recomendar que la veáis, estamos seguros que los fans saldrán esta vez más contentos, ya que en nuestra opinión esta vez si que han vuelto las Tortugas Ninja, y lo hacen para quedarse. Puntuación 3,5/5

http://www.circulo8.com/critica-tortugas-ninja-sombras/
pgf1phoenix
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de junio de 2016
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como algunos sabréis, ya cuando se estreno la primera entrega disfruté muchísimo viéndola. De esta, esperaba lo mismo, acción y diversión y si, me lo ha vuelto a dar. En esta segunda, Las Tortugas Ninja vuelven a salir de las sombras para proteger la ciudad de Nueva York del malvado Shredder y sus nuevos aliados. O al menos esta es la sinopsis oficial que nos han vendido lo cual es algo errónea. Explicaré por que, siempre sin spoilers.

En este tipo de películas siempre comienzo por el apartado digital, lo visual. Esta vez se nota un CGI mas pulido y trabajado en el diseño de las tortugas, que están bastante mejor que en su predecesora, aunque no han sufrido cambios al menos en su aspecto. Si en su personalidad. Esta segunda entrega ha hecho caso a ciertas de las criticas que tuvo la primera y ha mejorado algunas de las cosas que en aquella fallaba, aunque no por eso este exenta de fallos.

Aunque en la sinopsis nos diga que Shredder es el villano central, vamos a descubrir que realmente no. En este sentido el personaje, esta vez interpretado por Brian Tee esta algo desaprovechado, eso si, mejor interpretado que por Tohoru Masamune que se ocupo de encarnar al personaje en la anterior. Esperemos que en una tercera entrega, vuelve a ser el villano por excelencia. En cuanto a su diseño esta bastante mejorado, ya no es un pseudo transformer como pudimos ver en la anterior entrega si no que esta vez tiene un traje mas acorde a la serie clásica de los 90, y es que esta película bebe mucho de esa serie.

Tenemos el camión Tortuga con el que muchos soñábamos cuando eramos peques, tenemos parte de la música clásica como tono de llamada entre ellos, muchos guiños, y sobretodo mas diseños exactamente iguales a esa grandisima serie. Si, me refiero a Bebop y Rocksteady son exactamente iguales tanto en diseño como en personalidad a los que vimos ya en los años 90. Respetando totalmente su carácter, lo que provoca como no, varios momentos cómicos en la cinta.

Otro de los villanos, con mas peso e importancia en esta entrega es Krang, y de igual forma que los citados anteriormente, han respetado su diseño a la perfección y es muy acorde con la película que estamos viendo. Este villano se presenta como una verdadera amenaza y no se lo pone nada fácil a nuestros 4 héroes.

En el trailer se puede vislumbrar una subtrama en la que las tortugas se debaten entre ser humanas o no, esta subtrama no ocupa mucho lugar en el film pero es bastante interesante como esta llevada, y lo que nos intenta presentar, las decisiones de cada tortuga y el crearse dudas internas de si son realmente un equipo o no. Como no, tenemos siempre al sabio Splinter que les intentará ayudar con sus consejos pero realmente, se moja bastante poco en cualquiera de los temas que se presentan en la película. Su participación en esta entrega es menor.

En cuanto a personajes de carne y hueso tenemos a Megan Fox, que repite su papel como April O'Neal morena y no peliroja, su papel tiene mas peso en esta entrega, al menos, no esta solo para lucir palmito como ocurrió en la primera. Laura Linney interpreta a la Jefe Vincent, es un buen personaje que como muchos otros se muestran reacios a creer que existen unas tortugas mutantes y ninjas por la cuidad, pondrá algunas trabas a los personajes principales. La mayor incorporación es la de Stephen Amell como Casey Jones, la verdad es que acostumbrado a verlo en Arrow es difícil verlo en otra cosa, por momentos en esta película parecía que iba a sacar su arco y luchar, realmente es un Arrow sin arco pero con máscara de hockey y palo, eso si, bastante bien defendido por parte de Amell. Tyler Perry en cambio para mi es el perfecto profesor Baxter Stockman que recordemos que en la serie y demás, se convertía en hombre mosca...no se si tendrán en cuenta eso a la hora de elaborar una tercera entrega. Y ya sin duda el personaje que mas me sobra es el de Will Arnett que vuelve a interpretar a Vernon Fenwick, no solo ha cambiado su personalidad debido a un acuerdo que ha llegado con las tortugas, tras los sucesos de la primera entrega si no que además, sus aportaciones a esta película son prescindibles del todo, aunque le intenten dar un sentido.

En cuanto a la BSO...tengo mis peros, esta vez se ocupa Steve Jablonsky, no es mala BSO ojo, pero considero mejor la que realizó Brian Tyler para la primera entrega. Si algo no me gusta cuando cambian de compositor para secuelas, en que en muchas ocasiones no tienen en cuenta el trabajo realizado por el anterior compositor, y en esta entrega no tenemos ni un tema que se asemeje lo mas mínimo a cualquiera de los temas que realizó Brian. No es mala BSO pero me quedo con la de Tyler. Eso si, la secuencia de créditos finales con el tema Turtle Power de la serie versionada por CD9 (un grupo que no conocía) es excepcional.

Para el que le gusto la primera esta le gustará mas, han hecho caso a varias criticas y han tomado un camino diferente y mucho mas fiel a las tortugas de siempre en casi todos los sentidos, si no te gusto, pero eras fan de la serie de los 90, debería gustarte, pues es como un capitulo largo y moderno de aquella serie, con mucha diversión y una acción rodada a la perfección. Atentos a los guiños, se ha colado un personaje de otra franquicia de Bay en esta película. Para mi es un 8.
Jhon Carpi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de junio de 2016
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jonathan Liebesman dejó la silla de dirección en esta secuela a Dave Green, quien tuvo la ardua tarea de dirigir su segunda película… y el resultado, para qué engañarnos, es puro fan-service, divertido y rápido… más si cabe que la primera parte, además de pulir algunos de sus fallos: aquí el peso absoluto cae sobre las Tortugas (unos entrañables y excepcionales Peter Plozsek, Jeremy Howard, Noel Fisher y Alan Ritchson) que se convierten en protagonistas absolutos de la cinta, relegando al reparto humano a unas contadas apariciones de Megan Fox, Stephen Amell y Will Arnett como April O’Neil, Casey Jones y Vernon Fenwick, respectivamente.

El film respira a película de las Tortugas Ninja por los cuatro costados, sus referencias y la aparición de los villanos más deseados, ese Krang fidedigno al material perteneciente como ser inter-dimensional venido para conquistar la Tierra… o Bebop y Rocksteady, quienes tienen su primera aparición en la gran pantalla (aún se recuerdan las quejas de que no aparecieran en la segunda parte del film de 1990).

Por otro lado, nuevamente los FX y las escenas de acción cumplen sobradamente con el material. Aunque sí que es cierto que he echado en falta un clímax más espectacular, sobre todo, teniendo en cuenta al villano del film… Además de un Shedder infrautilizado (debo ser de los pocos, que su versión de Liebesman era fiel al nombre) y casi secundario frente a Rocksteady y Bebop, quienes tienen las mejores set-pieces de la cinta (aquella del avión, por ejemplo).

En definitiva: 'Ninja Turtles: Fuera de las sombras' es una película que resulta mejor que su antecesora, aunque tiene los mismos problemas que aquella (es una producción de Michael Bay), pero pule algunos de los errores anteriores. En definitiva, y en un nivel general, resulta mejor que ‘Ninja Turtles’.

-Lo mejor: Las Tortugas y su mayor protagonismo. Bebop, Rocksteady y Krang. El humor sigue siendo el elemento que une la cinta. Las set-pieces más locas que las de la primera.

-Lo peor: Ese Shredder infrautilizado y lejos del bestiajo que fue en la versión de Liebesman. El film sufre los mismos males de las producciones de Bay: personajes planos... pero sigue siendo divertida que es lo que importa.

-Más en: www.cineycine.com
Cineycine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de junio de 2016
11 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tortugas Ninja: Fuera de las sombras comienza muy bien, con ritmo y logras reconocer a las tortugas de siempre, luego aparece Casey Jones (Stephen Amell, de la serie Arrow) y lo celebras. Pero notas que algo empieza a fallar, ya no hay guión, solo una orgía de efectos digitales, que comienzan a saturarte y pierdes interés hasta acabar mirando el móvil. Y es que no hay un esfuerzo de innovar o de darle al espectador un buen aliciente, solo las piruetas mareantes de las tortugas y un guión que acaba siendo una mala imitación de Los Vengadores de Joss Whedon.

“TNFS” es una continuación horrible y muy desaprovechada (con lo buena que era la serie de animación), además de no entender esa decisión, de que las tortugas parezcan sacadas de una versión descafeinada de Los chicos del barrio. Es cierto que las Tortugas siempre han sido vilipendiadas en las adaptaciones hechas por FOX para niños ( y no hablemos de aquel terrible musical “rockero”), pero la continua necesidad de intentar encajarlas en la actualidad, es algo que juega en su contra. En el apartado técnico no hay nada que decir, lucen como nunca a pleno sol, al igual que Bebop y Rocksteady o el propio Krang, todo te recordará a la serie de dibujos.

En la parte “humana” tenemos a un entregado Stephen Amell (Arrow, TV), Tyler Perry como el científico loco Baxter Stockman y al estúpido dúo formado por Bebop (Gary Anthony Williams) y Rocksteady (Stephen Farrelly). ¡Ah! y Megan Fox, que se pasea por la cinta sin expresar nada y que nos hace dudar, si habría quedado mejor hecha por ordenador.

La película llega a resultar insulsa, e incluso aburrida a pesar de la acción constante y un guión que se infantiliza por momentos. Y por favor no echen la culpa a Michael Bay, recuerden el primer Transformers, Armageddon o La Roca, puro entretenimiento sin fisuras.

El resto de la crítica en http://www.cineyaccion.com/peliculas/tortugas-ninja-fuera-sombras-2016-dave-green/
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
CineyAccion
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de junio de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenemos de vuelta a las tortugas ninja en esta segunda parte que sigue el hilo argumental y el estilo de su predecesora y esto lo podemos comprobar en una primera media hora muy buena donde se nos muestra un plano aéreo de New York seguido de una original secuencia en un partido de baloncesto y culminado con una escena de acción en una autopista realmente espectacular, después de esto es cuando la película empieza a descontrolarse de forma alarmante y es que la presentación del nuevo villano (Krang) y la forma de hacerlo hacen saltar todas las alarmas.

Y es que no nos engañemos esta película está dirigida a un público muy específico y no creo que nadie que vaya a verla espere encontrar una producción dramática con una historia interesante o realista, más bien todo lo contrario, aun así esto no quita que lo que te cuenten tenga un mínimo de coherencia ya que este es el mayor problema de esta segunda parte “Las tortugas ninja: Fuera de las sombras”. A todos los personajes conocidos de la primera se añaden algunos nuevos como Bebop y Rockstedy que “intentan” dar un toque cómico aunque no siempre lo consiguen y Casey Jones interpretado por el conocido Stephen Amell (Arrow en la serie de DC) que en realidad no aporta mucho, entre otros… También podríamos considerar a la ciudad de New york como otro personaje más, dejándonos planos y vistas aéreas realmente cuidados que hacen que la ciudad luzca de maravilla.

Algo en lo que se ha mejorado bastante es en el CGI y en el estilo particular de cada tortuga prueba de ello es que existe esta vez muchos más primeros planos de ellas en los que se aprecia un trabajo más cuidado de animación facial y algunas escenas bastantes largas repletas de acción trepidantes (avión, final, etc…) pero es en su parte final donde volvemos a notar la falta de coherencia y originalidad de la película recurriendo al manido recurso del “típico” agujero o brecha temporal en el cielo desde donde sale cualquier cosa, algo que ya hemos visto cientos de veces.

Por lo que en definitiva esta segunda parte mejora con respecto a la primera, mucha acción, más personajes, mejores efectos especiales pero vacía en su contenido con una historia y un nuevo villano sin pies ni cabeza (literalmente), a un sector infantil/juvenil que no sea demasiado exigente o a los más fans de las tortugas ninja les encantara pero para los demás no dejara de ser un simple entretenimiento fácilmente olvidable.
Deividsan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow