Haz click aquí para copiar la URL

Savior

Bélico. Drama Con la guerra de los Balcanes como telón de fondo, relata la historia de un duro mercenario que comienza a descubrir su verdadera humanidad cuando se enfrenta a las atrocidades ocurridas durante la guerra de Bosnia. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 19
Críticas ordenadas por utilidad
9 de diciembre de 2010
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo cuando vi por primera vez "Savior" y como ese comienzo me impactó. Como esas imágenes de horror cambiaron algo en mi, e hicieron que no puediera dejar de ver la película.
La historia cuenta como un hombre intenta no sentir nada y solamente tiene la obsesión de ir de guerra en guerra para saciar ese odio que siente en su interior por un suceso que vivió años atrás.
La película cuenta con algunas imágenes de gran crudeza que hacen que uno se sienta incómodo en el sofá mientras las ve. Pero lo que refleja la historia es la barbarie que se vivió en la guerra de Bosnia, y esa barbarie es expuesta sin ningún tapujo. Por consiguiente no es agradable de ver algunas escenas.
Dennis Quaid realiza para mí su mejor interpretación. Lleva sobre sus hombros un peso que no nos gustaría llevar a nadie. Su personaje solo tiene espacio en su corazón para odiar. Pero el encuentro con una joven y un bebé hará que cambie todo.
Dentro de esa terrible guerra existe la esperanza de que una nueva vida se abra camino entre bombas y los cadáveres. Una niña que llora por el hambre y que ha nacido en el momento y en el lugar equivocado. Un país dividido por la religión cuando durante siglos han convivido todos mezclados.
En fin, película de gran crudeza que impacta desde el principio y traumatiza con su final. Una película que deja sin aliento en muchos momentos y que cuenta con varias escenas que hacen que se te ponga la piel de gallina y uno se sorprenda de que eso ocurrió hace muy poco años y no muy lejos de aquí.
icaro_81
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de julio de 2008
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El personaje principal resulta poco creíble, al igual que la historia en si. Sin embargo, la película mantiene buen ritmo y la dirección es de cierto nivel, con lo que la obra acaba siendo interesante.

Tiene momentos duros en su intento de retratar un guerra bastante cruel.
Juanma
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de junio de 2018
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La he visto una vez y con eso me basta.
Es demoledora.

Respecto a la chica de cinemanía que la clasifica como "simple y poco creíble", le diría que se informe un poco sobre el conflicto de Bosnia... No se de dónde nace esa incredulidad.

La banda sonora, "Rasti, rasti moj zeleni bore" es perfecta. Aunque en la película se explica el origen y significado de la misma yo no he podido contrastarlo.


Es una historia de guerra y odio, pero también de amor, perdón y esperanza.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
mrfrost
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de octubre de 2018
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Habitualmente las películas bélicas suelen enmarcarse dentro del género de aventuras y no pretenden ir más allá de la presentación de una historia de sufrimientos y hechos más o menos heroicos que mantengan la atención hasta el desenlace final que, como es natural, suele ser favorable al bando protagonista. Habitualmente, pero no siempre. Hay otras películas que desean aportar otro punto de vista y exponer algún dilema o fomentar la reflexión.

La pasada y extremadamente cruenta guerra de los Balcanes, o guerras de la antigua Yugoslavia, ha dado lugar a una serie de películas, las más interesantes de ellas realizadas por directores de la zona, que buscan contar lo que ocurrió con el fin de poder entenderlo y superarlo. Todo trauma necesita ser contado para poder seguir viviendo. En este ámbito se encuadran películas como "Antes de la lluvia", "En tierra de nadie" o "Savior", la más acorde a la forma de contar de Hollywood y también la más dura.

Todas buscan contar unos hechos difícilmente comprensibles, pero que ocurren. Y ocurren una y otra vez en distintas partes del mundo, aunque nos conmocionan más cuanto más cerca de nosotros suceden. "Ojos que no ven, corazón que no siente", dice el refrán. Pero una vez que hemos visto, es difícil salir del trauma.

En el caso de Savior —"salvador", no me gusta nada el título—, lo que más me gusta de la propuesta de Predrag Antonijevic, su director, es el símbolo del nacimiento como forma de redención, el empuje de la nueva vida como forma de superación del torbellino violento en el que se encuentra sumido el protagonista, la vida nueva que impulsa nuevos sentimientos y que regenera todo cuanto toca.

La escena de la madre, Natasa Ninkovic, cantando la nana mientras niega con la cabeza cualquier intento del soldado por disparar, Dennis Quaid, es lo mejor de la película y una de las escenas cinematográficas más conmovedoras que recuerdo haber visto. Todo un canto a la vida desde la inminencia de la muerte.
Jesús
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de marzo de 2019
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Un film durísimo y contundente!
Hay que tener el estómago preparado para digerir la maldad humana en estado puro a la que se da rienda suelta en esta película, mostrando lo que algunos salvajes son capaces de hacer en plena guerra, cuando la justicia desaparece.
La violencia y el odio que se nos muestran en esta historia de la guerra de Bosnia son brutales, a pesar de que existan otros títulos mucho más sangrientos y explícitos.
Podemos verlo de forma activa en el crudelísimo comienzo que convierte al protagonista en un monstruo. También en personajes como Goran o el tipo del martillo de cerca del final.
Impacta mucho además la impasibilidad de occidente en este conflicto, reflejada en la sangre fría del personaje de Dennis Quaid, un soldado sin alma que mata solo por costumbre, sin motivación alguna.
En esta guerra tan bestia que tuvo lugar en el corazón de Europa no hace tanto tiempo, solo cabe el odio y hay poco lugar para la esperanza, y aun así, se atisba algo de bondad humana cuando la historia pasa a ser la consecución de una redención no buscada.
Sorprendentemente, este peliculón bélico, dramático y humano nunca ha sido demasiado conocido por el gran público (aunque no toda la audiencia sea capaz de soportarlo).
Tanto los actores como toda la ambientación logran un gran resultado. Si el film consigue despertarme tantas sensaciones de rabia y empatía por los más débiles, es que tiene que ser bueno sí o sí, aunque sea tan duro y represente lo más negativo del ser humano.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow