Haz click aquí para copiar la URL

Una historia violenta

Thriller. Drama Tom Stall (Viggo Mortensen) vive tranquilamente con su mujer (Maria Bello) y su hijo en un pequeño pueblo de Indiana, donde casi nunca pasa nada. Pero un día, tras evitar un robo en su restaurante, no sólo es considerado un héroe por todos, sino que además atrae la atención de los medios de comunicación. En estas circunstancias, recibe la extraña visita de alguien que asegura conocer su pasado... (FILMAFFINITY)
<< 1 10 18 19 20 49 >>
Críticas 244
Críticas ordenadas por utilidad
22 de mayo de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cronenberg agarra un cómic que exuda violencia y naturalidad y lo transforma en una película que no aporta nada nuevo, pero que promueve la obra ajena y mantiene la tensión generada en el origen.

En principio "Una historia de violencia" es en realidad una "historia de tensión", de tensión amorosa, de tensión sexual, de instintos primarios, de actos reflejos,... pero también es una historia sobre los recuerdos y sus distintas versiones.
Además, resulta un análisis de las distintas posturas de la mente humana, de sus juegos y concursos,...
Todo esto, le viene a Cronenberg como anillo al dedo. La violencia y la dualidad son recursos constantes de la filmografía del realizador canadiense.

Por todo esto resulta sana y saludable la versión de esta gran obra del cómic, sorpresa para muchos alegría para todos.
Se recorta innecesariamente su argumento y los halagos a William Hurt son del todo incomprensibles (por lo escueto de su papel), pero -a la postre- merece la pena.
Follawski
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de agosto de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es esta una de esas películas que a partir de una historia sencilla y unas extraordinarias actuaciones consiguen pegarte a la butaca. No lo logra por su trepidante acción, sino por el ansia de conocer la verdadera personalidad y el pasado del personaje interpretado por Viggo Mortensen, que gracias a su estratosférico trabajo logra generar la ambigüedad que arrastra al resto de personajes y al propio espectador.

David Cronenberg facilita la fantástica labor del reparto con un ritmo sosegado y tranquilo que se ajusta a la perfección al ambiente del pueblo de la américa profunda donde se desarrolla la trama.

En definitiva, una película de actores de cabo a rabo.
Juan Valiño
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de enero de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cruda, directa y real. Así es la historia que nos propone Cronenberg sobre un tipo normal de Indiana. Desde el momento en que, para salvar a una empleada de dos maleantes, ha de matar a estos, comenzará una cascada de violencia física, emotiva, verbal y sexual.

Una película, para bien y para mal, única. Cronenberg se superó a sí mismo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Sumnik
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de mayo de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Preciosa película con un Viggo Mortensen espectacular. Historia de un pueblo pequeño, donde todos se conocen y se tratan con familiaridad, pero un mal día llega hasta ese tranquilo lugar toda la maldad y violencia del gran ciudad, encarnada en forma de forasteros. En ese momento comienza una historia de violencia. Un argumento que te atrapa y que te hace disfrutar de cada minuto del film. Es toda una delicia y ejemplo para otras películas del género. Un argumento sencillo contado de una forma elegante y directa, sin rodeos ni tabúes pero sin grandes estridencias y exageraciones.

Destacaría la actuación de William Hurt aunque no sea nada más que en un papel secundario. Sin duda una Historia de Violencia es una de las mejores películas del 2005
Posddata
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de agosto de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde hace muchos años cada vez que me acerco a ver una película de David Cronenberg, sé que por lo menos no me dejará indiferente...que me hará comerme el coco por un tiempo. Y lo ha hecho de nuevo con una historia de violencia.

El film engaña desde el principio, ya que cuando aparecen en pantalla los dos individuos extraños, violentos, prepotentes y faltos de humanidad, te da la sensación de que por ahí van a ir los tiros, pero gracias a Dios los protagonistas de esta historia aún no habían aparecido en pantalla. Es curioso el argumento y a la vez muy atractivo. Cuando alguien no ha obrado bien en su vida y se arrepiente de su pasado, suele por instinto huir lo más lejos posible, cambiar de aires, de ambiente, de amistades, de trabajo, incluso de familia. Tom y Edie Stall forman una familia feliz al lado de sus dos retoños, el trabaja felizmente en un restaurante y ella ejerce de abogada en dicho pueblo. Se despiden con palabras cariñosas cada mañana y se alegran enormemente de volver a verse por la noche cuando acaban sus jornadas laborales y se sientan a cenar con sus dos hijos. Todo camina por la normalidad. Pero un día en su puesto de trabajo sucede un caso violento que hace que Tom se convierta no sólo en un héroe local, sino nacional. A raíz de aquí cambiará su vida de forma drástica. Su pasado volverá a atraparlo y chocar de frente y de forma violenta con su presente, con su nuevo yo. Muchos años dejando atrás una forma de ser y ahora tendrá que desempolvar si quiere volver a reconducir su vida.

Lo cierto es que te atrapa desde las primeras imágenes, y uno no tarda mucho en darse cuenta por donde van los tiros de la historia, es muy predecible, pero no resta un ápice de misterio al asunto. El enfrentamiento familiar al conocer estos nuevos datos es inmejorable, la conducta de su esposa, de su hijo adolescente. Las actuaciones han estado a la altura, en especial las de María Bello, Ed Harris y William Hurt. Viggo Mortensen lo voy a dejar en simplemente correcto, se podría haber sacado una mejor interpretación de su personaje.

La película te hará pensar si realmente la violencia genera violencia, si se puede dejar atrás o simplemente se lleva en los genes y por mucho que hagas por apartarla de ti, siempre acabará apareciendo. Gente apacible y tranquila se transforman en otros seres de la noche a la mañana, como bien decía un buen amigo, puedes tardar 50 años en labrarte una reputación y destrozarla en una sola hora. Para meditar.

Muy recomendable.
THE CROW
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 18 19 20 49 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow