Haz click aquí para copiar la URL

Jigsaw: El juego continúa

Terror. Thriller Jigsaw está de vuelta. En esta ocasión atrapará a cinco personas y las enfrentará en una serie de juegos sangrientos como castigo por sus delitos. Al mismo tiempo tiene lugar una investigación en la que científicos forenses tratan de encontrar y capturar al asesino, con la sospecha de que alguien del equipo puede ser el responsable. (FILMAFFINITY)
<< 1 10 13 14 15 16 >>
Críticas 76
Críticas ordenadas por utilidad
12 de noviembre de 2017
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jigsaw está de vuelta. En esta ocasión atrapará a cinco personas y las enfrentará en una serie de juegos sangrientos como castigo por sus delitos.


Conozco la saga de El Juego Del Miedo, conozco al famoso muñeco Billy con la bicicleta, pero no vi ninguna de las 8 películas que conforman esta saga completa, una vez había encontrado hace poco en la televisión la primera del 2004. Me toco ver la escena del tipo que se corta el pie para liberarse de esa cadena, aunque estaba editada era incomodo de ver.

Así que fui a verla en la sala, después de ver Barry Seal, en función subtitulada (recomiendo siempre ver las películas en versión original, me gustan los doblajes pero pierden esencia).

Yo ya sabía que no iba a ser un peliculón, que iba a ser para pasar el rato y tuve razón. Es una película muy entretenida, muy corta pero muy corta, se te pasa rapidito.

Los Hermanos Spierig (Michael y Peter) dirigieron muy bien, sabían que no tenían un gran guion y quisieron hacerla lo más entretenida posible… y lo hace bien.

El film es muy gore, yo en un momento me sorprendió la cantidad de violencia.

Las historias de los protagonistas no fue muy interesante, dura 91 minutos, no hay tiempo para expandir y sentir pena u odio con todos los personajes.

Tengo que admitir, aunque trataba de ser una película seria yo solté unas risas.

La resolución, para mí, fue mixta. Me conformo pero me pareció muy confuso.


Resumiendo, me pareció una película muy entretenida, muy rápida de ver. Los personajes no son muy buenos, la dirección es buena, tiene mucha carnicería. Recomiendo verla en el cine, los fanáticos estarán satisfechos y para los que no son y quieren ver algo para no aburrirse esta es la mejor opción.

Nota: 5/10
Amarillo, Pulgar Arriba.
Mauricio Bravo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de noviembre de 2017
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Intentadlo, todos aquellos que cayerais en algún momento de la saga e incluso para los que dijisteis que Saw VII era vuestra última película de Saw ya que así es como se anunciaba en su momento. A todos vosotros os digo, intentadlo de nuevo. Aunque no carente de algún matiz propio de la marca, esta última parte en cines, estoy seguro que no de la colección, fideliza con el público que disfrutó con la saga sangrienta más entretenida de todas.

Al parecer John Kramer o mejor conocido como JIGSAW parece haber vuelto, un asesinato con la misma firma del mencionado, junto alguna sorpresa más, así lo anuncia y promete no detenerse aquí. El detective Halloran y el detective Keith Hunt junto a dos médicos forenses tratarán de encontrar al culpable que se esconde tras los crímenes.

Para desmembrar o diseccionar el film, nunca mejor dicho, hay que remontarse a sus predecesoras, pues ésta es una saga, donde sabes lo que vas a ver, sabes lo que quieres encontrar, pero además existe un hilo conductor entre todas ellas, quizás ahora más que nunca. Pero desgraciadamente la última entrega que vimos en 2010, y a pesar de su gran inicio con tintes voyeur, Saw VII 3D (The Final Chapter), realizada en plena oleada febril de películas 3D, incluso aunque no fueran originalmente grabadas en este formato, no hizo justicia con sus seguidores. La que se anunciaba como el cierre de la saga, fue para muchos una total decepción, pues además de estar más cerca que nunca de parecer una de las secuelas de Destino Final (saga que nos encanta y quienes también lo intentaron con el 3D), los seguidores no sintieron la fidelización con la marca que habían continuado sus predecesoras.

Lealtad que sí continua en la saga sin fallar en ni tan sola una de las entregas es la música tan característica de Charlie Clouser, de lo cual nos alegramos gratamente.

Dicho esto, Saw VIII se convierte, aunque se hubiera dicho que no habrían más, en una continuación necesaria para los fans, y no solo eso, si no que deja en el aire las intenciones claras de continuar con la rentable saga de los más de 800 millones de dólares recaudados, o dicho de otra manera, este no es el cierre que no gustó en su precuela. Lo digo de manera positiva, pues al menos por mí parte, esta es una de esas historias en que no necesito fin, pues lo divertido, y a excepción de la original Saw (2003), nunca fue la trama, aunque se le haya ido añadiendo esa continuidad a base de giros totalmente imposibles, de la cual seguimos siendo espectadores en 2017. A pesar de que en esta nueva entrega, hay un giro, realmente bueno, que nos tendrá cabreados parte de la película y que sabremos reconocer con gusto al final de ella. Bravo pues, por el montaje de Kevin Greutert y el guion de Josh Stolberg, junto a uno de los hermanos a la dirección Pete Goldfinger, que aunque incluye como he dicho, algún incrédulo giro en pro de la continuidad de la historia, como ya estamos acostumbrados, el resto y aunque siga el plan de juego de Saw V, en una versión visualmente mucho más oscura, merece la pena.

Citado éste, comentar que su hermano gemelo y codirector es Michael Spierig, ambos dirigen con buen resultado a pesar que en las escenas más jugosas se haya optado por saltos de plano que restan fuerza al gore y que tan desacorde va con el nombre que titula su nuevo film. Ambos los recordareis por su carrera relacionada con la ciencia ficción especialmente por la estupenda Predestination (2014).

A sus órdenes, un cast mencionado en la ficha técnica que sin mencionar a nadie de manera especial, todos cumplen con la línea de los actores que hemos ido viendo pasar todos estos años por la historia, correctos, acertados en su mayoría, pero sin papeles importantes donde destacar de manera sobresaliente al resto.

Partes negativas en la historia, especialmente por la película de la que estamos hablando, falta chicha, vísceras, gore, sangre, carnaza, kétchup o como se le quiera llamar. ¡Estamos hablando de Saw! probablemente una de las sagas más sangrientas de la historia del cine, queremos ver esos extremos que hacen que en alguno de los países más atrasados moralmente hablando, hagan catalogar la película como le ocurrió a alguna de sus predecesoras con la distinción X. Queremos ese salseo que te obliga a apartar la vista de la pantalla. Con esto, estaríamos hablando de una película con prácticamente una estrella más en su puntación.

Como dije al principio intentadlo, pues es realmente entretenida e intuyo que así seguirán siendo las que vendrán detrás.

http://www.terrorweekend.com/2017/11/saw-viii-review.html
TerrorWeekend
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de noviembre de 2017
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si bien sobre todo las primeras aportaron bastante a este género, hoy dia ya tiene muy poco que decirnos Saw. La historia se repite, la misma mecánica, los mismo personajes pecadores y más de lo mismo.
Parece estar viendo una película clase B con los personajes más planos que te puedas imaginar. Esta entretenida pero no esperes nada más, sinceramente me sentí estafado de ver esto en el cine. No veré ninguna mas de Saw..
Angel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de noviembre de 2017
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En un intento por revivir una saga que parecía agotada, llega una nueva entrega (la octava), de la saga creada por James Wan que busca funcionar para ponerla nuevamente en órbita, con una película que sigue la misma fórmula que las anteriores.

Cinco desconocidos se despiertan encadenados y con un artefacto que cubre sus cabezas en una extraña habitación, donde un mecanismo los jala hacia unas sierras que salen de las paredes, una de ellas descifra que lo que una voz les ha dicho es que si voluntariamente se cortan provocando sangrado no morirán, pronto se darán cuenta que forman parte de uno de los juegos de Jigsaw, y que deberán seguir las reglas para poder salir con vida.

Tras la aparición de un cuerpo colgado con un artefacto en la cabeza, los detectives Halloran (Callum Keith Rennie) y Hunt (Cle Bennett) están tras la pista de un posible imitador de Jigsaw, quien como se sabe ha muerto, y con la ayuda de los forenses Logan (Matt Passmore) y Eleanor (Hannah Emily Anderson), buscarán descifrar las pistas para descubrir el lugar donde están las víctimas y descubrir la verdad detrás de los crímenes que parecen salidos de la mente de John Kramer.

Con poca novedad respecto a las siete películas anteriores, esta nueva entrega sigue la fórmula al dedo, narrando historias que suceden con diferente temporalidad, personas que deben expiar alguna culpa en un mortal juego siguiendo las instrucciones de la voz de un pequeño grabador, donde al final un giro truculento y tramposo desenmascarará la verdad.

Como en cada película, lo novedoso es la forma en que mueren algunos personajes, lo intrincado de las pruebas que cada participante debe sortear y los litros de sangre y partes desmembradas de sus cuerpos, de ahí en más es más de lo mismo.

Con el factor sorpresa agotado, y sin el ingenio de la película inicial dirigida por James Wan, esta nueva entrega consigue ser entretenida en la mayor parte de metraje, sobre todo en el misterio que crea en el espectador en cuanto a la identidad del culpable, que siempre termina por revelarse en los minutos finales, lo que sin duda no defraudará a los fanáticos de la saga, pero que termina siendo una película que no trascenderá más allá de lo que ofrece.

http://tantocine.com/jigsaw-el-juego-continua-de-the-spierig-brothers/
Quique Mex
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de febrero de 2018
1 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buenísima como siempre. Las películas de saw nunca defraudan.
Tiene una temática un tanto del pasado, algo que me gusta porque está conectada con el resto de películas de la saga.
Te hace pensar y razonar
mariaglezru
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 13 14 15 16 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow