Haz click aquí para copiar la URL

Jigsaw: El juego continúa

Terror. Thriller Jigsaw está de vuelta. En esta ocasión atrapará a cinco personas y las enfrentará en una serie de juegos sangrientos como castigo por sus delitos. Al mismo tiempo tiene lugar una investigación en la que científicos forenses tratan de encontrar y capturar al asesino, con la sospecha de que alguien del equipo puede ser el responsable. (FILMAFFINITY)
<< 1 10 12 13 14 16 >>
Críticas 76
Críticas ordenadas por utilidad
17 de febrero de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
A pesar de lo retorcidas que son las trampas en esta entrega de Saw, los personajes hacen que todo el proceso por el que se van pasando pruebas se hagan cada vez más tedioso. En muchas ocasiones, no resulta en absoluto creíble, cosa que puede incluso incordiar al espectador.

Sin embargo, al igual que en otras películas de la saga Jigsaw, el contenido explícito se muestra tal y como es; explícito. Poca cosa que destacar más que la genialidad y variedad de ideas transformadas en trampas mortales para aquellos que han caído en las manos de Jigsaw.
Ramón Soriano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de marzo de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Si te gusta la saga, entretenida, pero es más de lo mismo. Nuevas trampas pero sin la originalidad de las primeras pelis. Parece una repetición tras otra. Va perdiendo por momentos las gracia. Miembros desmembrados y unos cuantos litros de sangre salpican esta ya cansina saga. A mi me ha entretenido un rato, pero si no te gusta el género no la recomiendo, sólo a los amantes de la saga.
fernando mora lópez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de septiembre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Despues una larga ausencia de 7 años, la saga retornaba tras haber haber tocado fondo con la fallida "SAW3D" y la tenía ciertamente fácil para realizar algo superior, dado el antecedente. La duda estaba en la dirección que iba encarar la nueva película, después de las revelaciones y el ambiguo epílogo de la anterior entrega, que dejaba algún que otro margen para la continuación de personajes como Gordon o Hoffman, o bien podría haber sido el final definitivo. Lo cierto es que no se tomó nada de esto, y se apostó por las novedades. Pero guión aparte, el punto más destacable que le encontré a la película es su estructuración.

Si bien ya se denota un estilo distinto de filmación, se intenta replicar la fórmula de Saw: juego y trampas mortales + sospechas e investigaciones = final repleto de revelaciones y giros de tuerca. Asi mismo, se intenta desarrollar a los personajes, ahondando en aspectos de sus respectivas vidas, y tratando de generar empatía de estos con el público. Si se ha logrado o no, habrá dependido de cada espectador, pero al menos se intentó. Por todo eso le subo el puntaje, con respecto a Saw3D, pero queda claro de que no hay mejoramiento de la saga, y que ya dejó de ser lo que fue. Además, con esta entrega y con respecto a lo que viene, que es Saw IX, se van consolidando otros cambios, con respecto a la estética, con una imagen más sofisticada y menos sórdida, continuando con los espacios abiertos en detrimento de los asfixiantes, y con un tono un poco más distendido que angustiante.

Retomando con el argumento, mencionar como principales novedades, que esta vez transcurren 10 años desde de los turbulentos tiempos de Jigsaw, que se ha generado un culto en torno a él dentro de la ficción, y que un nuevo juego macabro se encontraba en ciernes, desconcertando a los investigadores. No se involucran a los personajes clásicos, exceptuando a John. Con respecto a como se van dando los hechos, se podría decir que hasta la mitad hay buen desarrollo e intriga, luego se entra en un pozo y empieza a perder ritmo, y sobre el final mejora nuevamente, otorgándonos un final aceptable. La película cumple. En spoiler, algunas cuestiones para remarcar, que siempre las hay en Saw, y que generan cuanto menos confusión.

Finalmente agrego una reflexión personal, creo que podían habérsela jugado los hermanos Spierig, aunque no se que tantas libertades tenían, y hacer una película sin John Cramer, más allá de que es el cerebro y el corazón de la saga, hay que saber dejar de lado a veces, cuestiones que ya no van más y se tornan forzadas. Quizá habrá que esperar hasta la novena entrega para ver esto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Rod_Vukmir
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de febrero de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
No considero que esta octava saga pertenezca a la saga original, sobre todo porque se realiza siete años después a la séptima película y todos los personajes son ajenos a la historia de las anteriores siete películas, es hacer una continuación sin saber donde apoyarse. Pero aún así, la considero la más floja de toda la saga, respecto a todo en general. Es verdad que ese cambio que hace de ser menos gore a tratarse más de una investigación de detectives pues sorprende y no desagrada aunque tambalee un poco con la filosofía del torture porn en el que se basaba la saga original. Las trampas en esta películas son más pensadas pero no por ello más original, la persona que realiza los actos como Jigsaw empieza a dar juego también fuera de naves abandonadas y se presenta en medio de la ciudad a la vista de todos. Pero el giro de guion que caracteriza a esta saga, en esta, se espera, porque no nos puede presentar algo imposible como una opción a escoger en nuestro razonamiento. Además, da demasiadas pistas sobre lo que puede ocurrir en dicho final, lo que produzca que la sorpresa sea mínima. Es una película divertida pero totalmente innecesaria para la saga "Saw".
Adrián Wulf
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de enero de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Como fan irredimible de la saga que soy, admito que la solidez argumental no es el punto fuerte de Saw. Todas las entregas y la historia en general tienen demasiados agujeros de guión (la primera es de las que más: juegos que sólo podían acabar si otro moría, familias secuestradas que tenían que morir porque sí, todo el juego de Zepp que no tiene ningún sentido, sólo sirve para engañar al espectador, la llave en la bañera de Adam...).

No obstante, a pesar de la dificultad de sostener la trama, todos estos fallos entraban dentro de una lógica suspensión de la credibilidad, en que te crees ciertas cosas porque son coherentes con el tono general del mundo planteado y puedes pensar que muchos de los gazapos pueden tener su explicación fuera de cámara. Además, y principalmente, la historia era divertida. La primera trilogía (I, II y III) y la tetralogía posterior (IV, V, VI y VII) son dos sagas que desarrollan dos historias entretenidas, con un inicio y un final claro y giros que enganchan. Ese hilo principal que ir siguiendo, junto con trampas inspiradas y originales (el aderezo principal de Saw) permetían perdonar ciertos errores, algunos más evidentes y otros menos.

Sin embargo, esta película es un muermo, está tan pero tan llena de errores que te saca a puñetazos de la suspensión de la credibilidad y sólo se sustenta en una nostalgia de algo demasiado reciente (7 años desde la última película). A partir de aquí entro en spoilers para señalar todos los fallos que considero imperdonables:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Inspector_Hoffman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 12 13 14 16 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow