Haz click aquí para copiar la URL

Siete mesas de billar francés

Drama Al enterarse de que su padre ha caído enfermo, Ángela (Maribel Verdú) y su hijo Guille van a verlo a la ciudad. Cuando llegan, Charo (Blanca Portillo), la amante de Leo, pone a Ángela al corriente de la situación ruinosa que atraviesa el negocio de su padre: un local en el que se alinean siete mesas de billar. Ángela decide entonces intentar sacarlo a flote. (FILMAFFINITY)
<< 1 8 9 10 11 13 >>
Críticas 61
Críticas ordenadas por utilidad
12 de febrero de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Drama intimista que, a través de diversos personajes que se juntan para tratar de salvar un ruinoso negocio de billares, nos relatan sus vidas personales en las que el engaño, la incomunicación, las lealtades y los deseos no expresados condicionan sus trayectorias.
Pelín aburrida, se puede llegar a sostener por la interpretación de las principales actrices que son muy solventes.
Pero el guion hace aguas y tiene muchos altibajos y las pequeñas historias que nos cuentan, no tienen la enjundia suficiente para atrapar al espectador.
Película de las que pasan sin pena ni gloria. No tiene nada destacable.
Izeta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de febrero de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Un drama familiar con tintes de comedia, donde la protagonista, Ángela, se ve obligada a enfrentarse a la enfermedad de su padre y al precario estado del negocio familiar. Con la ayuda de su hijo Guille y la inesperada colaboración de Charo, la amante de su padre, Ángela se embarca en la misión de rescatar el local, donde siete mesas de billar se convierten en símbolo de un pasado glorioso y de un presente incierto.

Gracia Querejeta demuestra su maestría en la dirección al capturar la esencia de los personajes y el entorno urbano en el que se desarrolla la historia. Su habilidad para equilibrar momentos emotivos con toques de humor sutil añade profundidad y autenticidad a la narrativa, manteniendo al espectador comprometido con el destino de los personajes.

Maribel Verdú brilla en el papel de Ángela, transmitiendo una mezcla de determinación y vulnerabilidad que la hace irresistiblemente humana. Blanca Portillo aporta una intensidad conmovedora a su interpretación de Charo, mientras que el joven actor, Víctor Valdivia, cautiva con su actuación como Guille, el hijo de Ángela.

La cinematografía retrata de manera evocadora la atmósfera melancólica de la ciudad y el encanto nostálgico del local de billar. La banda sonora complementa hábilmente las emociones de la historia, sumergiendo al espectador en la experiencia sensorial de la película.

En conclusión, "Siete Mesas de Billar Francés" es una joya del cine español contemporáneo que combina hábilmente elementos de drama, comedia y nostalgia para crear una experiencia cinematográfica inolvidable. Con una dirección sensible, actuaciones talentosas y una historia conmovedora, esta película merece su lugar entre los clásicos del cine español.
Pablo Veiga
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de julio de 2009
7 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lenta, irrelevante, insulsa, sin interés, aburrida.

¿Buenas interpretaciones? No tienen personaje y no hacen mas que aplicar método.

Un desperdicio.
Israel Mármol
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de noviembre de 2015
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Verdad?...

Puedo entender que la crítica diga que es emotiva, que se trate de una historia dramática sugerente, que las interpretaciones sean tan prolíficas que creen el relato de por sí solas... Pero lo que jamás comprenderé es que pretendan tratar de justificar la carencia de virtudes explícitas de este filme, apoyándose en el humor, porque es la manera más insultante de tomarle el pelo al espectador. Como lo que pasó con 'BIRDMAN', ¿verdad? Toda la crítica rebuznando a diestro y siniestro que se había meado de la risa con ella, pero unos pocos nos quedamos mirando a los alrededores preguntando donde está la puta gracia. Y descubrimos que en nosotros mismos, nuestras caras de guiri perdido en el casco antiguo de una ciudad turística supone la raíz de la carcajada.

Por eso no entiendo muy bien a qué es lo que se refiere el crítico E. Rodríguez Marchante al exponer textualmente "Emocional y divertida. (...) Querejeta ha hecho su película más entera cuando ha dejado penetrar en ella algo que sin ello nada es bueno: el sentido del humor. (...)

¿Divertida? ¿Humorística? Mis cojones. La película es aburrida e insufrible. Tiene buenas actuaciones, sí, pero el tedio que produce el ritmo de la película las carcome y disipa en el tiempo. Al final te preguntas si es meritorio el premio que ha obtenido cada personaje, si jurarías que cada uno ha salido a lo sumo 10 minutos juntando todas sus escenas de la película. Una sensación habitual en este tipo de casos, cuando la película aburre por su tempo.
El Extranjero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de octubre de 2007
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película correcta que va mejorando a medida que avanza la cinta. El guión tiene algunos momentos flojos; no obstante, la dirección es muy correcta y, sobre todo, estupenda interpretación. Aunque cabe preguntarse: ¿cuándo le darán un premio a Maribel Verdú?
Moncho
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 8 9 10 11 13 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow