Haz click aquí para copiar la URL

La inglesa (Miniserie de TV)

Serie de TV. Western. Drama 6 episodios. Cornelia Locke (Emily Blunt) es una rica mujer inglesa que llega a Estados Unidos en 1890 con una bolsa de dinero, empeñada en matar al hombre que considera responsable de la muerte de su hijo. Se cruza en su camino con Eli Whipp (Chaske Spencer), recientemente despedido del ejército, que trata de regresar a casa.
1 2 3 4 >>
Críticas 19
Críticas ordenadas por utilidad
19 de noviembre de 2022
31 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
Maravilloso western de un calado humano y emocional que impresiona. Película Bella en su máxima y más pura expresión.
La química entre los dos protagonistas es brutal. La música que acompaña, las actuaciones, su humanidad y su increíble delicadeza con las emociones crean Arte con mayúsculas. Su sensibilidad, siempre latente, a veces llega a cotas que simplemente estremecen.
Planos infinitos y majestuosos del desierto, del anochecer ( me recuerdan a John Ford) del polvo y de la brutalidad que impera, donde no hay lugar para los héroes románticos sino para la ley del más fuerte, y donde no hay líneas difusas entre el bien y el mal.
Una auténtica obra de arte.
misbrocoli
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de diciembre de 2022
24 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una producción que se sale por la tangente de lo que se podría esperar de ella en un principio.
Con un arranque poco prometedor que nos hace pensar que puede ser una historia meramente romántica, pronto nos daremos cuenta de su buena factura. Principalmente destacan los actores, con una Emily Blunt descomunal, y una fotografía y diseño de producción de los que quitan el hipo.
Sin embargo, no es una serie hecha para el público masivo. Diría que aprecio sus valores, pero no me ha llegado a entusiasmar tanto.
Si bien su puesta en escena es excelente, el guion no me llama tanto la atención. Y es que, por un lado, tiene muchos clichés que podrían ser explotados en su vertiente más aventura (venganza y personajes duros), pero a la hora de la verdad esto se decanta por un aire independiente, de ritmo tranquilo (a veces demasiado), y ciertos mareos de perdiz que no me terminan de convencer.
También está plagada de saltos temporales algo caóticos, y no muy buenas explicaciones (siempre en mi opinión) de por qué pasa lo que pasa, o de las motivaciones de los personajes.
Con todo, reconozco que es una miniserie bastante interesante y muy bien hecha, que merece un visionado. Eso sí, solo uno.
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de noviembre de 2022
18 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Miniserie de 6 episodios que se inspira en los clásicos del género western, para contar una cruda y conmovedora historia repleta de personajes profundos y pintorescos.

Su extraordinaria fotografìa y cuidada banda sonora, te trasladan a la naturaleza de las llanuras del salvaje oeste norteamericano de finales del siglo XIX, a pesar de haber sido rodada bastante màs cerca.

Una historia con regusto clàsico, pero adaptada a los nuevos tiempos, donde los avances tecnológicos resultan patentes en la producción.

En ocasiones compleja, y aún con algunos excesos, se encuentra a la altura de las grandes obras de los 60, y la convierten en una experiencia muy disfrutable.
Zeralvar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de enero de 2023
15 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una mujer, rota, sin vida, buscando venganza.

Un hombre, endurecido por su raza y lo que tuvo que ver y vivir en la guerra, todo lo que perdió.

Ambos en el mismo camino.

Simple y llanamente, eso es lo que trae esa gran miniserie de diferente, el realismo en cada retrato de los personajes no tan solo protagonistas si no también de los secundarios, pero siempre enfocado a la belleza del momento, a la magia del encuentro y a la pérdida.

Emily Blunt parece a punto de ser devorada, ayudada, rescatada, amada, acompañada por Chaske Spencer (con un papel relevante en "Woman walks ahead", secundado una historia interracial entre el jefe Toro Sentado enamorado de su pintora Catherine Weldon, muy similar a esta historia en cuanto a lo imposible).

Cornelia es la máxima protagonista, es una pintura preparada para que el óleo caiga sobre ella, encarnado por Eli. Él le da a ella el color, y ella a él los matices.

Eli endurece a Cornelia, ella lo suaviza. Ambos establecen una amistad del camino, y lo recorren juntos por diversas razones.

Cada plano es realmente maravilloso, de otra galaxia cuando ellos están juntos.

Cuando observan el cielo, la lejanía...y ella muerta por dentro no se da cuenta de lo que está despertando en la otra persona.

Es ciertamente esta serie una sorpresa agradable, de como el cine podría ser si quisieran, como podría alcanzar la gloria de tiempos pasados en los que se contaban historias maravillosas y llenas de poesía, que realmente golpeaban los corazones.

Hay acción en el camino de Cornelia, hay entretenimiento, oscuros secretos, pero sobre todo hay muerte.
En el de Eli comienza a haber vida cuando la conoce.

Esas y más cosas son las que ofrece Emily Blunt con su maravillosa interpretación, el mejor personaje de cuantos ha interpretado, una actriz nacida para este siglo, compartiendo una química con Chaske Spencer que va más allá de lo esperable...con un personaje aquí que se sale de los estereotipos clásicos o modernos, y que es realmente, ella misma.

Es esta historia un canto al dolor, a la pérdida, a la muerte, y a algo que no se ve venir, pero ella.

Impresionante, una fotografía que cala al alma, por ir acompañada con diálogos que le dan la forma poética que el director quiso mostrar, un vestuario absolutamente peculiar y bien diseñado, y una ambientación inmejorable.

Pedazo de serie, con todas las letras, filosófica, profundamente aterradora....
barbara12
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de noviembre de 2022
17 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Apasionante drama ambientado en el salvaje oeste que nos cuenta la llegada a Estados Unidos de Cornelia Locke (Emily Blunt), una rica mujer inglesa que intenta buscar al responsable de la muerte de su hijo para matarlo, en su viaje se cruzará con Eli Whipp (Chaske Spencer), un ex-explorador indio recientemente despedido del ejercito que quiere regresar a casa.
La serie es básicamente la típica historia de venganza mil veces vista, pero las brillantes actuaciones de su pareja protagonista así como el destacado reparto que les acompaña entre los que sobresalen Tom Hugues, Toby Jones o Stephen Rea junto con la perfecta recreación del salvaje oeste hacen de "The english" un producto muy recomendable y no solo para los fans de los westerns. también aborda además con bastante acierto y crudeza temas tan poco tratados en los westerns clásicos como el genocidio de los indígenas o el papel de las mujeres en la conquista del oeste. Como curiosidad comentar que la serie está rodada en España, concretamente en una granja de Ävila y en las llanuras de Castilla que parecen de verdad las áridas tierras de Kansas y Wyoming.
En resumen, estamos ante una muy buena serie que demuestra que el western no es un género muerto, un género que por suerte y gracias a las plataformas parece revivir poco a poco.
Scarface
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow