Haz click aquí para copiar la URL

The Witcher: El origen de la sangre (Miniserie de TV)

Serie de TV. Aventuras. Fantástico. Acción. Drama. Intriga Miniserie de TV (2022). 4 episodios. En un mundo élfico, 1200 años antes de Geralt de Rivia, se fusionan los universos de los monstruos, los hombres y los elfos... y aparece el primer brujo de la historia.
1 2 3 4 >>
Críticas 17
Críticas ordenadas por utilidad
27 de diciembre de 2022
38 de 50 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie se puede resumirse en un "no esperaba nada bueno de ella y aún así logró decepcionarme"

Fan de los libros, de los vídeojuegos y no tanto de la serie, pero lo compensaba Henry. Si eres de los míos y te quieres ahorrar sufrimiento injustificado, no la veas. Para el resto de mortales la cosa no es que mejore y principalmente diría que es por su corta duración dónde quiere contar mucho y al final no cuenta nada, un interés nulo a darle profundidad a la historia donde lo que prima es darle velocidad al surgir de los acontecimientos y por seguro que no llegarás a empatizar con ningún personaje, cuya relación entre ellos está desarrollada de manera tan desinteresada que hará que sientas lo mismo por las/los protagonistas y la serie.

Resumiendo, cuando Netflix dice que le encantará a los fans y han metido mano en ella... No, no va dirigido a los fans y menos aún les va a encantar, va destinado a un público que apenas consume dichas producciónes y cuyo interés en los fans es rascar minutos de visualizaciones sin ningún interés en agradar a los mismos.
Maldock
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de diciembre de 2022
43 de 63 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una precuela al puro estilo de Netflix que resulta ser poco más que un curioso y prescindible apéndice de 'The Witcher'.

La serie se queda corta en todo; en profundidad, en el desarrollo, en las situaciones que plantea.

Promete mucho pero así como promete, defrauda.


La mayoría de los personajes, siguen siendo tan frustrantemente limitados como en la original, como simples bocetos que no se han desarrollado lo suficiente.

Otro bodrio que Netflix pone en su abultada grilla de bazofias.
egis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de diciembre de 2022
28 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le doy 2 estrellas porque he visto algunos otras series todavía más malas, tal vez lo suficiente como para contarlas con los dedos de una mano, pero aún así esta es sin duda uno de ellos.

Los diálogos son horribles, parece como si hubiera sido escrito por niños de preescolar, la actuación es pésima y a algunos de los actores parecen ser haber sido elegidos al azar.

He jugado a todos los juegos de la franquicia de Witcher, también he visto la serie, y debo decir que no esperaba que algo tan malo recibiera luz verde para entrar en producción.

El mal "CGI" y los accesorios baratos utilizados en este programa, tal vez podría pasar, pero la narración de la historia, los diálogos, los papeles asignados a algunos "actores" y los momentos absolutamente vergonzosos me hicieron dejar de mirar después de la mitad del primer episodio para venir aquí y advertiros.

Lo que hace Netflix con The Witcher no tiene nombre, es un vacile para todos los que aman el universo Witcher.
sanleonputoschinos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de diciembre de 2022
29 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra más de nuestros queridos ejecutivos de la industria yanqui del entretenimiento jejeje. Esta abominación es otro sub-producto cortado por el mismo patrón que los Anillos de Poder, la Rueda del Tiempo, Willow, She Hulk, etc. Todas estas comparten el mismo propósito, que no es otro que el de propagar El Mensaje™.

- ¿Buena trama, personajes con profundidad, lore y acción épica?
+ Noooooo hombre noooo
- ¿""Diversidad"", femenesmo y sexualidad?
+ Siuuuuuuuuu

Y eso sin entrar en el apartado visual. Como la dirección artística brilla por su ausencia uno puede intercambiar escenas de una y otra serie y no notaría la diferencia, sería complicado adivinar a cuál pertenece cada una.

Tienen el ejemplo de como hacer fantasía para televisión con las primeras temporadas de Juego de Tronos o La Casa del Dragón y los iluminados estos prefieren seguir quemando billetes con tal de no ser tachado de fachista por un grupúsculo que lleva el pelo de colores y representa el 0,1% de la población LOL.
MUR
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de diciembre de 2022
15 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los problemas de Blood Origin comenzaron incluso antes de estrenarse: cambio de la protagonista, rerrodajes y reestructuración de una miniserie que se quedó en solo cuatro episodios. Menos de cuatro horas de metraje que (y es lo peor que se puede decir de esta serie) se hacen interminables. Personajes anodinos y poco desarrollados, una trama simplona y burda y cero respeto por el canon de la saga creada por Andrzej Sapkowski son sus principales lastres.

Blood Origin nos lleva 1.200 años atrás en el tiempo con respecto a la historia de Geralt de Rivia, pero curiosamente todo luce más moderno en este pasado azotado por las guerras y la hambruna. Los valores de producción tampoco están a la altura y dejan entrever el tijeretazo que Netflix le ha metido a la serie para no gastar unos recursos que sabían que no iban a recuperar, especialmente tras el desencanto del fandom con la marcha de Henry Cavill por no ser fieles a los libros en los que se basa la ficción episódica.

Si conoces la saga de Geralt de Rivia, Blood Origin es innecesaria. Si no la conoces, no te pierdes absolutamente nada que merezca la pena ver.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
JJ_CAS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow