Haz click aquí para copiar la URL

Doghouse

Terror. Comedia La película narra las peripecias de un grupo de amigos que, para tratar de alegrar un poco la tarde a un amigo suyo en fase de divorcio, deciden irse al campo a pasar un fin de semana de juerga. Pero lo último que deseaban era atraer la atención de un grupo de mujeres en la localidad vecina. Y mucho menos esperaban... que las mujeres estuvieran muertas... pues una plaga zombi se abre paso por la comarca transformando a todas ellas en ... [+]
1 2 3 >>
Críticas 15
Críticas ordenadas por utilidad
6 de noviembre de 2009
21 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jake West vuelve, y tras su cachonda "Evil Aliens" que con suficiente faena tenía el presupuesto de una serie Z, lo hace con un plantel de actores cuyas caras más de uno conocerá, y es que tener a tipos como Danny Dyer ("Severance") o Stephen Graham ("Snatch") ante las cámaras es algo que pocos directores afianzados a este género podrían pedir.

Con una premisa tan simple como atractiva, que promete multitud de chistes entorno a mujeres y un grupo de personajes a cada cual más extravagante para hacer las delicias de un público dispuesto a todo con tal de verles huir, padecer y recorrer las calles de un pequeño pueblucho en busca de soluciones para escapar de allí, el realizador británico pone los ases sobre la mesa bien pronto, y aunque hace gala de un humor más que previsible en ocasiones, también logra resultar de lo más funcional.
Y es que Jake West no parece ser un tipo con demasiado talento: el montaje de sus películas peca de tosco en ocasiones, las situaciones se desarrollan como un toma-y-daca que en pocos momentos encuentra la vara de medir adecuada y, por lo general, se torna excesivamente delirante (quizá uno de sus mayores defectos sea ese) y su imaginación puede destacar, a lo sumo, durante los primeros minutos de la cinta, sin embargo, es un tipo que sabe como emplear los pocos recursos que conoce, y lograr el objetivo deseado: hacer pasar al espectador un rato tan divertido como entrañable rodeado de toda esa panda de excéntricos personajes.

"Doghouse" se transforma así en una película que da exactamente lo que se le pide y que funciona a la perfección, incluso perdonándosele detalles como el hecho de querer ofrecer un fondo curioso pero que en medio de la vorágine de sangre, aventuras y comedia no pinta demasiado o el error de querer dar vueltas de más acudiendo a tópicos del género que, por si fuera poco, te dejan con un palmo de nariz y secuencias más divertidas, si cabe. Porque cuando se tienen ideas frescas, ni el peor de los tópicos puede estropear la juerga.
Grandine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de octubre de 2009
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una comedia ácida y sexista con caras inglesas conocidas. A destacar su brillante presentación de personajes durante los quince primeros minutos, lo ininterrumpido de su comedia y la graciosa caracterización de los ¿zombies? a lo “Evil Dead”. Imposible no citar como referencia “Shawn of the dead” (“Zombies Party”).
Fernando Polanco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de enero de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
De un tiempo a esta parte el género de los muertos vivientes atraviesa un momento de gloria, sobre todo enfocado al campo de la comedia gamberra. Zombies Party fue la precursora del movimiento y le siguieron muchas otras como Zombieland, Undead or Alive, Wasting Away, Zombie Strippers, Dead Snow o esta Doghouse que ahora nos ocupa y que también tiene el honor de ser británica. Su director, Jake West, pasó por San Sebastián hace ya unos cuantos años con Evil Aliens, una de las producciones más casposas -y no son pocas- que se hayan podido ver en la Semana de Cine Fantástico y de Terror. Para su regreso ha subido considerablemente de nivel.

Buscando levantar el ánimo a Vince después de su divorcio, su cuadrilla decide llevárselo de viaje a un pueblo conocido por la proliferación de sus mujeres. Evidentemente, de saber que hay suelto un virus que las transforma en zombies con ganas de devorar -literalmente- a todo hombre que se cruce en su camino, se lo hubieran pensado dos veces. Monstruos aparte, es un punto de partida calcado al de Lesbian Vampire Killers, con la que ha sido comparada una y otra vez por todos los medios especializados, aunque si se analiza con calma quizás la comparativa no tenga demasiado sentido.

En el plano actoral tenemos un elenco de intérpretes bastante reconocible que da lo mejor de si mismo. Danny Dyer (Severance), Stephen Graham (Snatch: Cerdos y diamantes), Keith-Lee Castle, Lee Ingleby y compañía son puro carisma y es por ellos por los que la película funciona pero no lo suficiente para que nos afecte la muerte de algunos de ellos, estirando demasiado la resolución de la historia. La aparición de Emily Booth (Evil Aliens) es un simpático guiño. Por lo demás, nos encontramos con todos los tópicos de la serie B y el comic, visita a una tienda para frikis con ecos al terror teenager de los ochenta incluida. De manual.

Doghouse es otra comedia gamberra de terror. Ni más ni menos. Es una pena que el mensaje que se intuye -y hasta se trata- detrás se quede solamente en una referencia, porque se le podía haber sacado muchísimo más juego. Hay mucha mala baba de por medio, aunque en el fondo el humor sea de patio de colegio. Así lo da a entender el final, demostrando que los hooligans protagonistas son tontos del culo y han tenido la fiesta que deseaban. La película es igual, sin fondo. Entendida pues como un divertimento fast food, se ve rápido y se disfruta bastante para pasar inmediatamente al olvido cinéfilo. Aunque el trabajo de Jake West está bastante por encima de la media de este tipo de propuestas, no es tan fresco como parece.
Keichi
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
RavenHeart
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de octubre de 2009
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Neil (Danny Dyer), un tipo que se despierta en casa de una mujer tras su segunda cita y una borrachera y ni tan siquiera recuerda el nombre de esta, por lo que ante la agresividad de la muchacha tiene que salir por pies.
Graham (Emil Marwa), un tipo que vive con su novio y que tras una discusión por abandonar el hogar para irse con los colegas y no llevarle, vemos como se va sin importarle los sentimientos de este.
Mikey (Noel Clarke) casado y con hijos, se va de casa a consolar a su recién divorciado amigo Vince pasando olímpicamente de la bronca que le da su mosqueada parienta.
Patrick (Keith-Lee Castle) se va a reunirse con sus colegas trayéndosela al pairo el mosqueo de su parienta que esperaba se quedara en casa a esperar a sus padres que vienen a visitarla.
Matt (Lee Ingleby), un solitario freak que trabaja en una tienda de comics y que parece ser un especialista en historias del más allá.
Bansky (Neil Maskell), un tipo gordito al que su novia dejo plantado en el altar.
Y finalmente, Vince (Stephen Graham), el deprimido recién divorciado al que los 5 anteriores acuden a consolar.
Una vez que conocemos “sus problemas con las mujeres” de los 7 amigos, vemos como estos (todos salvo Bansky que se ha quedado tirado con su camioneta y que se perderá el inicio de la reunión) se suben a un minibús con conductor (una guapa y desenvuelta Christina Cole) que han alquilado para que les lleven a Moodley, un pueblo perdido en medio de un bosque en el que al parecer hay 4 mujeres por hombre y en el que disponen de la casa de la tía de Mickey para ellos solos (supuestamente se encuentra de vacaciones en un crucero), para correrse una buena juerga y sacar a Vince de la depresión.
Al llegar al pueblo se encuentran con este vacío hasta que empiezan a aparecer los habitantes del mismo, unas fieras zombies que se lanzan a por ellos como jabalíes, con el lógico desconcierto y sorpresa iníciales ante tan imprevista situación que dista mucho de ser la que ellos iban buscando.
Sigue en spoiler por falta de espacio:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
tiznao
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de octubre de 2009
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una aceptable oferta cómico-terrorífica, que si bien desarrolla algunos tópicos del subgénero zombie, al menos aporta algunos visos de originalidad que dan algo de aires frescos como para al menos mantener atenta a la platea.

La historia tiene algunos elementos originales (un pueblo en el que sólo las mujeres se ven afectadas por un experimento y se convierten en zombis, y otras ocurrencias derivadas que están en función de la jocosidad sexista) que hacen que el relato sea ameno y divertido.

Quizás sí sea un tanto tópica desde las muertes, las luchas hombres versus mujeres-monstruos, las persecuciones y toda la parafernalia sacada de manual zombi que rodea a este subgénero.
Pero al menos tiene un aire desprejuiciado, ciertas situaciones zafadas que sonsacan alguna risilla, varios toques cómicos referidos a las diferencias de ideologías que implican una batalla entre sexos, bastantes escenas gore como para condimentar el humorismo, bonitas y atrapantes locaciones fílmicas (pueblo desolado y bosques), y una agradable factura técnico-visual para otorgar buenos climas y atmósferas sugestivas.

Sin dudas que la cinta es entretenida, ideal diría yo para una noche de sobremesa con un par de cervezas, ya que posee situaciones pícaras e irónicas referidas a la eterna batalla sexista entre los machistas y las feministas.
Todo ello desarrollado con una burlona, desfachatada y mal intencionada comedia zombi bien frenética desde su ritmo narrativo y con una interesante factura técnica acorde a la clase B de su presupuesto.

Lo mejor: el reírse de temas tales como el divorcio y los problemas de pareja mediante la ocurrente proposición de una batalla entre hombres y mujeres zombis.

Palabras claves: batalla de sexos, zombies, pueblo aislado, gore, ironía, misoginia, virus, Serie B.
Pasatiempos Digitales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow