Haz click aquí para copiar la URL

Mi boda con un fantasma

Comedia. Fantástico. Acción La vida del agente Ming-han da un giro sobrenatural al encontrarse con un sobre muy raro: ahora está casado con un marido fantasma y juntos deben resolver un crimen.
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
11 de agosto de 2023
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Atención al argumento esta producción taiwanesa: Un policía machista y homófobo es obligado a casarse con un fantasma homosexual, y juntos tendrán que resolver el crimen del segundo. Es imposible decir que no a algo así, y lo sabéis, aunque sea el único español que va a ver esta película, una en la que Netflix ni se ha molestado en doblar, estando sólo disponible en versión original con subtítulos.

Obviamente eso alejará a gran parte del público, siendo esta producción una rara avis en un catálogo carente de originalidad, cuando esta película es el colmo del ingenio. Presentadas las cartas, estamos ante una comedia que podría haber sido un absoluto desastre, o bien una hilarante propuesta de esas que tienes que amar con locura por lo desternillante de su premisa. Pues ni una cosa ni la otra, porque si bien es cierto que estamos ante una película surrealista y alocada, también es una cinta que apuesta por la emotividad y el drama, dando tumbos entre varios géneros, y confirmándose como una rareza que ya merece la pena destacar por su originalidad.

Técnicamente la película luce bien, aunque los efectos visuales canten la traviata. Afortunadamente no se abusa de ellos, en una cinta en la que lo realmente importante son las actuaciones y el guion. De lo primero se aprueba con nota, con dos protagonistas fascinantes, el policía malhumorado e incorrecto desatando una vis cómica espléndida, con unas reacciones desternillantes, y el fantasma siendo entrañable y enamorando al espectador con su buen corazón, en un tándem que funciona a las mil maravillas, y lo mismo se puede decir del elenco de secundarios.

Y luego está el guion, como ya se ha indicado con unos personajes fabulosos, y con una historia de esas que atrapan, ya que sea por su singularidad, pero que no es lo que parece a primera vista, queriendo navegar por todos los géneros posibles, como es el de la acción, la comedia o el drama. En todos ellos funciona, siendo un cóctel bien agitado, pero se quieren contar tantas cosas, que al final la película acaba durando más de dos horas, una duración excesiva para cualquier comedia que se precie.

A pesar de ello, la cinta no se hace pesada, con un tono ligero en su primera mitad que hace más llevadero el viaje a los espectadores que hayan caído en las redes de esta locura. Eso sí, preparaos los clínex, porque los vais a necesitar. Y es que la propuesta no se conforma con hacer reír al público, ya que también quiere ofrecer un necesario e inspirador mensaje pro LGBT, derribando prejuicios y mostrando a un personaje homosexual desde la cercanía y la comprensión, en un giro de tono que quizás espante a algunos espectadores, pero que nos confirma que esta película es algo más.

Quizás se le puede achacar ese abandono de la comedia en los últimos minutos, porque si empiezas como una comedia, debes de ser fiel a ti mismo, y no se puede negar que estamos ante una producción algo irregular y caótica, inevitable si se tiene en cuenta su surrealista punto de partida, pero son pequeños contras que no restan a un conjunto que merece la pena si tu única intención es pasar un buen rato con mensaje.

No estará entre lo mejor del año, pero sí entre lo más original, siendo una comedia más que recomendable si sabes a lo que vienes y aceptas las reglas del juego. Yo me he dejado llevar, y he salido más que satisfecho del visionado, porque en una época en la que la originalidad brilla por su ausencia, Mi boda con un fantasma es una curiosidad que no merece caer en el olvido. Excéntrica, sí, pero también va directa al corazón, por lo que para mí es un sí, y en tus manos está la decisión de darle al play o dejarla pasar. Vosotros mismos, pero el poco interés de Netflix en esta producción taiwanesa la ha sentenciado prácticamente. El enemigo en casa.

Más críticas: ocioworld.net
Youtube: Javi McClane
Javi McClane
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de agosto de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya era casi de madrugada y quería ver un film pero no muy largo. Me pongo a revisar el catálogo de Netflix lleno de mediocridad y me encuentro con esta película en versión original, sin subtítulos, larga, como abandonada por la crítica y por Netflix. Leo la sinopsis. Un policía homófobo es obligado a casarse con un fantasma homosexual y juntos descubrir el tema de su muerte. Y pienso voy a verla y que alegría, encuentro una de las mejores películas que he visto este año, surrealista, quizás extravagante pero con una originalidad enorme, rozando varios géneros aunque sobresalga la comedia. Con un guion muy conseguido y unos intérpretes muy buenos que consiguen una gran empatía entre ellos y con el espectador. Una pena que este film de Taiwán pase desapercibido, donde se explica que aunque los derechos de la mujer y de los gays están reconocidos en ese país, haya gente que todavía tenga problemas con su aceptación. Yo he disfrutado mucho con su visión por ser muy diferente y original a la mayoría de películas.
Jokin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de septiembre de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No voy a decir mucho sobre esta película, ya han comentado lo principal de ella otros críticos, así que decir que personalmente me ha gustado mucho. Hacía tiempo que no me reía mucho con una película y esta lo ha conseguido.Tiene momentos hilarantes. Toda la primera parte, todo lo que le ocurre al pobre policía hasta que se da cuenta de que no puede más que aceptar lo inevitable, es un absoluto caos. La escena de persecución de coches es estupenda. Riéte de Fast and Furious.
Luego llega el toque más dramático y aquí la trama flojea un poco, quizá porque después de la estupenda primera parte se desea más humor pero también hay que aprovechar para dar un poco de crítica social, y aquí se logra sin que sea una declaración de principios de libertad de amar a quien se quiera. La vida no solo son risas también hay que llorar un poco.
Luego viene la acción, hay que resolver un asesinato, atrapar a un malvado... acción a raudales.
No puedo olvidar interpretación de los actores. Estupendos.
Muy recomendable.
Welzen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de agosto de 2023
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
*Una comedia tronchante

Hacía tiempo que una comedia no conseguía sacarme alguna carcajada, pero Mi boda con un fantasma lo ha conseguido, ¡y en más de una ocasión!. La película taiwanesa utiliza una comedia tonta que funciona en la mayoría de las escenas. La excentricidad y la extravagancia de su humor hacen de la película una historia tronchante. Los cambios de tono repentinos, los obstáculos a los que se enfrenta el protagonista y los diálogos frescos y directos complementan esta película con éxito.

Cheng Wei-hao juega muy bien con los géneros, desde la comedia, los elementos sobrenaturales, el thriller, la acción, el terror esporádico, hasta ese drama que sostiene de manera disimulada la historia hasta explotar en un final dulce y emocional. Mi boda con un fantasma sabe mantener el nivel de principio a fin, sin estancarse en escenas aburridas ni caer en un humor repetitivo que acaba cansando.

Los diálogos es un elemento que, sin duda, destaca para mí en toda la película. La frescura y la honestidad con la que se han escrito permite que la comedia fluya constante de principio a fin. Sin miedo a los tabús y los temas controvertidos de hoy en día, Mi boda con un fantasma afronta de manera divertida y con un toque autocrítico la sexualidad, los derechos homosexuales y el feminismo.

*Los derechos LGBTQ+ en Taiwán

Distanciándose del conservacionismo de China, Taiwán es un país abierto a la comunidad LGBTQ+, legalizando hace pocos años el matrimonio homosexual. Si bien es un país abierto, la cultura y las generaciones mayores siguen viendo comportamientos homófobos y de rechazo. Mi boda con un fantasma, aun siendo una comedia sobrenatural, explora los problemas a los que las personas homosexuales de Taiwán siguen enfrentándose día a día.

Mi boda con un fantasma es una crítica tronchante a una parte de la sociedad que se niega a avanzar. La aceptación y los prejuicios juegan un papel muy importante en la historia, siendo dos de los factores que mueven y transforman a los personajes, en especial a Ming-han, el protagonista. Sin necesidad de diálogos inspiracionales ni escenas melodramáticas, la película se adentra en la comunidad LGTBQ+ con un personaje entrañable como es Mao Mao, poniendo en valor la importancia de la aceptación de la familia incluso después de la muerte.

*Una producción con mucha acción

Uno de los aspectos que destaca de la película, es la buena calidad de sus escenas de acción. Después de pasar por la comedia y lo sobrenatural, Mi boda con un fantasma es una historia de acción policíaca, con escenas de persecución, peleas e investigaciones, que, sin olvidar el humor, consiguen ser bastante emocionantes. Una producción de calidad que pone mucho énfasis en esa mezcla de géneros, utilizándolos todos con ingenio.

El único "pero" que le pondría a Mi boda con un fantasma, es la utilización de los efectos especiales, en ocasiones muy buenos y en otros bastante decepcionantes. Esa inconsistencia consigue sacarte de la historia en alguna ocasión, como por ejemplo en escenas de acción con persecuciones de coches, donde los planos cercanos que utilizan CGI son muy evidentes, o en escenas de transformación del fantasma. Sin embargo, en su mayoría, los efectos tienen una calidad bastante satisfactoria.

Dejando de lado los elementos técnicos, la interpretación de todo el reparto es muy buena, con actuaciones divertidas y emotivas. Los protagonistas consiguen llevarte de la risa a la lagrimilla con facilidad y mucha agilidad. La química entre los protagonistas es uno de los motores más fuertes de la película, son un dúo divertido con una relación bromance muy bonita. La película demuestra que, al fin y al cabo, el querer y el apreciar a alguien no entiende de géneros ni de preferencias sexuales.

*Conclusión

El destino es caprichoso, sobre todo para el agente Wu Ming-han, que termina con un marido procedente de la ultratumba. Mi boda con un fantasma es una comedia sobrenatural de acción policíaca tronchante, con escenas que rozan la tontería y un trasfondo de mucha calidez en su historia. La película nos adentra en los derechos de la comunidad LGTBQ+ de Taiwán con una historia sobre aceptación y prejuicios sin caer en mensajes inspiracionales ni melodrama. Es de esas películas que, sin ser perfecta, terminas con una sonrisa en la cara.

Escrito por Gemma Rubio Massó
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de septiembre de 2023
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mediados de agosto se ha estrenado en Netflix este largometraje coscrito y dirigido por Cheng Wei-hao, responsable de “Transferencia de almas”. La vida del agente Ming-han da un giro sobrenatural al encontrarse con un sobre muy raro: ahora está casado con Mao, un marido fantasma que falleció que le ayuda a resolver un crimen. La aceptable película taiwanesa combina géneros como la comedia, el componente fantástico y el thriller policial, resulta original, tiene logradas escenas de acción, momentos divertidos sobre todo al principio, buenos diálogos y giros de guión. La película habla de los derechos de la comunidad gay en Taiwán, un país menos conservador en cuestión de aceptación del colectivo que China pero hay que avisar que no es un film de temática gay al uso sobre una relación de pareja. Además, cuenta con buenas actuaciones del reparto de actores encabezado por Greg Han Hsu (“A sun”) como el protagonista Wu Ming-han, Austin Lin (“El caballero de las sombras”) como Mao Pang-yu y Gingle Wang (“La cascada”) como la compañera policía Lin Tzu-ching. Así pues, la propuesta es una grata sorpresa que no se hace pesada pese a sus más de dos horas de duración y es adecuada para pasar un rato ameno.

Valoración: 6’5
Lo mejor: la originalidad de la propuesta.
Lo peor: esperar una película convencional de temática gay.

https://josh-cine.blogspot.com/
Joe Diaz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow