Haz click aquí para copiar la URL

Noticia de un secuestroMiniserie

Serie de TV. Drama Sigue la historia real del secuestro de un grupo de destacadas figuras colombianas en la época de los años 90, Adaptación del libro de Gabriel García Márquez.

Estreno en Amazon Prime Video: 12 de agosto 2022
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
19 de septiembre de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Noticias de un secuestro, apela a la profesión del escritor como periodista. No es su mejor libro, pero su gran valor es que muestra la realidad de Colombia en una época donde los narcos mostraron su inmenso poderío.

Afortunadamente este libro cayó en buenas manos y debe estar dentro las mejores adaptaciones del premiado autor.

Pausada, detallada, emotiva y muy realista, la dupla Wood/Jorquera nos llevan a una Colombia violenta y política sin uso del suspenso ni realismo mágico, pero con los métodos violentos que se repetirían en todo el mundo.

Buenas actuaciones y un muy buen uso de la música.

Digna de ver.
oscar de chile
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de agosto de 2022
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
En primer lugar hay que convenir que la novela de García Márquez no es de lo mejor que haya salido de su pluma. Y su traslación cinematográfica muchísimo menos. Una vez más nos cuentan la historia del secuestro de Maruja Pachón y Diana Turbay que ya nos habían contado (y mejor) en El patrón del mal y Alias el mexicano entre otras no agregando nada nuevo. Tal vez lo único original es la demostración de la enorme distancia entre una clase política casi dinástica (durante décadas se repiten los mismos apellidos en los cargos públicos) que vive en la opulencia y el pueblo al que supuestamente representan en la peor de las miserias. Incluso se muestra que el chofer de una de las victimas vivía en una zona marginal sobreviviendo a duras penas aunque trabajara para una de las familias más ricas y poderosas de Colombia. No es raro que con ese caldo de cultivo surgiera y se expandiera el narcotráfico ya que los capos, para bien o para mal, ocuparon el lugar que el Estado había dejado vacante. Además, desperdicia la oportunidad de incluir hechos que en la época en que se escribió la novela no se sabían pero ahora si como, por ejemplo, la implicación directa del disuelto DAS con las muertes de Galán y Lara Bonilla o su colusión con el cartel de Cali. Pese a que como en todo este tipo de series se advierte que "cualquier coincidencia con la realidad es pura casualidad" resulta claro que los responsables de la serie no se tomaron el menor trabajo en elegir actores y actrices que mínimamente tuvieran un parecido con los personajes reales lo que le quita veracidad. Todo suena a falso y en algunos momentos parece que estuviéramos viendo una telenovela carente de ritmo con escenas repetitivas que no llevan a ningún lado como las innumerables veces que Alberto Villamizar llama por teléfono a Cesar Gaviria (algo que ya era bastante molesto en el libro de Gabo). Otro punto en contra es el pésimo sonido y la horrorosa dicción de casi todos tal vez con la excepción de Cristina Umaña lo que hace que uno no se entere de la mitad de lo que dicen con el agravante de que Amazon Prime no da la opción de verla con subtítulos como Netflix.
devilman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de agosto de 2022
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tal vez la obra original de García Márquez al momento de su publicación, 1996 es decir muy cercana a los hechos que se narran, haya sido reveladora para quienes no son colombianos.

Pero al día de hoy, aun para quienes no somos colombianos pero que hemos visto "El Patrón del Mal", "Narcos", etc., la situación no es la misma, estamos muy familiarizados con los sucesos y el contexto de la Colombia de fines de 80' y principios de los 90': la Colombia de Pablo Emilio Escobar Gaviria, el narco más famoso de la historia.

La serie en sí está muy bien actuada, tiene un gran nivel de producción, y consigue una narración muy fluida. De hecho vi los 6 capítulos en apenas dos días.

Pero creo que la serie, si bien es sutil con la figura del omnipresente Pablo Escobar, adolece de cierta bajada de línea ahora demasiado poco sútil, diciéndonos que los narcos son malos, pero el estado y sus instituciones no son ningunos santos. Creo que esto está de más, porque las series antes mencionadas no hacen esa bajada de línea explícita, sino que con contar los hechos queda más que claro que es todo más complejo.

En definitiva, la serie está bien, por momentos muy bien, y para quienes gusten de la temática será muy entretenida, pero no veremos nada que ya no hayamos vistos en "El Patrón del Mal" o "Narcos".
ElRatónSurrealista
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de abril de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
“Noticia de un secuestro” es una de esas series que sale muy de vez en cuando en estas plataformas inundadas de contenido cuestionable.

La serie trata de un tema social de una forma bastante realista y abre los ojos al espectador sobre una realidad colombiana de los ochenta como era el secuestro, el narcotráfico o la corrupción política. Lejos de una serie de las que gustan tanto en este tipo de plataformas, la serie cuestiona desde personajes de distintos estratos sociales cuales son las consecuencias de llevar a cabo actos delictivos.

Wood quien ya ha hecho cine social como “machucha” no defrauda con esta adaptación de la novela de Marquez. La serie obviamente no es criticacomo lo sería un cine social de los Dardenne, pero gratamente se aleja de las series mainstream de la plataforma que tocan temáticas similares y habitualmente parece que hagan una adulación más que una crítica.

La serie positivamente no cae en fetichismos de secuestros, ni hay violencia gratuita. Su ritmo lento es intencionado, pues lentos deben ser los días de un secuestrado. El mensaje de la serie es claro, nadie escapa de las consecuencias de una sociedad corrupta aunque no se haya implicado ni aunque haya escogido ser parte de ella por X razones.

En conclusión, una serie para ver si te interesa conocer realidades sociales sin caer en estereotipos. Wood no decepciona.
Pierrot Le Fou
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow