Haz click aquí para copiar la URL

El gabinete de curiosidades: Sueños en la casa de las brujasEpisodio

Terror. Fantástico Años después de la muerte de su hermana melliza, un investigador intenta traerla de vuelta sumergiéndose en un mundo siniestro y misterioso con la ayuda de una droga.
1 2 >>
Críticas 10
Críticas ordenadas por utilidad
29 de octubre de 2022
25 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha supuesto una gran decepción en todos los sentidos, el anterior capítulo, el modelo de Pickman, que también lleva un nombre literal de un relato de Lovecraft, no me decepcionó tanto porque se trata de un relato que serán 15 páginas si acaso, por lo que es de suponer que para un capítulo de una hora, pues vas a ver una interpretación bastante libre, pero con este, cuya densidad da de sobra para una adaptación de esa duración, han hecho una historia de fantasmas que nada tiene que ver con el relato que supuestamente adapta.

Siempre se dice que Lovecraft es muy difícil de adaptar, pero si ni siquiera se intenta entonces es cuando va a resultar imposible. Desde el principio del capítulo se nos presenta una historia de fantasmas, lo que ya nos da una pista de por dónde van a ir los derroteros y que poca o ninguna relación va a guardar con lo que veníamos a ver.

La temática y el estilo es lo menos lovecraftiano que uno se puede imaginar, han metido cuatro pinceladas (básicamente nombres de personajes) y eso es todo, absolutamente todo lo que toma de inspiración de la obra original.

Como cuento de fantasma, si hubiese sido independiente del nombre de Lovecraft es flojete, con una estructura explotada hasta la saciedad en el género y sin nada nuevo, pero si no hubiese llevado el título que lleva al menos le hubiese puesto el aprobado, me generó una expectativa que al no cumplirse ni remotamente, me ha dejado totalmente decepcionado. Me consta que Guillermo del toro es fan de Lovecraft, no hay más que ver Hellboy, y hace ya meses cuando supe los títulos de estos dos capítulos, me hice muchas ilusiones.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
marioelamo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de octubre de 2022
18 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una historia interesante de Lovecraft de espiritismo y brujas se convierte en el peor capítulo de la serie por culpa de una dirección incompetente y una actuaciones ridículamente sobreactuadas.

La escenografía, diseños, etc son tan geniales como en el resto de capítulos, pero aquí llama la atención la completa ausencia de tensión y pulso narrativo. Catherine Hardwicke rueda a Lovecraft como podría rodar un reality de tv o un anuncio de zalando, sin el más mínimo estilo ni capacidad para construir atmósfera, y teniendo los medios de producción que tiene la serie tiene delito. Resulta que la directora es la de Crepúsculo (sí, por lo visto le siguen dejando dirigir) lo que lo explica todo.

El otro lastre que detecto en el episodio y quizás sea culpa de la misma persona son las interpretaciones. El amigo de Harry Potter sobreactúa hasta para pedir hacer una llamada de teléfono, al igual que todos los personajes del relato. La sutileza y la elegancia brillan por su ausencia. Especialmente ridícula la escena de la iglesia y la monja.

El peor capítulo de la serie junto con La Apariencia. Menos mal que el otro episodio de Lovecraft está realizado decentemente.
Pabloody
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de octubre de 2022
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Toma el relato de Lovecraft y lo convierte en algo casi Harry Potteriano.
Ello puede suponer un gozo para algunos (¿quizá los espectadores más jóvenes?) y una desgracia para otros. Yo me incluyo en el último grupo.

De lo que llevo visto, el episodio más flojo. Pese al esfuerzo de Grint, algunas interpretaciones y momentos me parecieron poco convincentes.
Para mi gusto se deja llevar demasiado por los efectos digitales.
Rodolfo_Langostino
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de diciembre de 2022
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ha dado la casualidad de que, recientemente, también se haya estrenado “Venus” de Jaume Balagueró, basada en el mismo cuento de H. P. Lovecraft.
Pero este capítulo va de otro rollo, y aparenta ser más convencional, dentro de lo que cabe con el autor, aunque al final la cosa también se desbarra un pelín para mi gusto.
Rupert Grint no lo hace mal en el papel de investigador y hermano atormentado. La ambientación es buena y tiene su toque siniestro.
Por desgracia, lo que iba encaminado a ser uno de los mejores capítulos del proyecto, se va bastante a pique por culpa de una ridícula y vergonzosa rata que lo echa todo a perder. Al final le doy un 5 y mucho es.
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de enero de 2023
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si en los créditos no dijera que está basado en el relato de Lovecraft del mismo nombre, podría pasar como un entretenido episodio de brujas y fantasmas. Sin embargo, la idea original cuya profundidad y rica mitología (mucho más interesante que ideó el escritor de Providence) es eliminada casi por completo, dejando una idea superficial y vacía de la atmósfera de locura y caos que concibió en su relato. Se deja fuera los mitos sobre deidades y demonios, libros malditos y cálculos matemáticos que crean vórtices y portales a otros mundos.
Por otro lado toda la ambientación, maquillaje y efectos, son perfectos.
Entretenida, pero muy alejada a la idea original.
Pauner
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow