Haz click aquí para copiar la URL

La bella y la bestia (TV)

Fantástico. Romance Un príncipe convertido en bestia debe conquistar a una chica para recuperar su aspecto. (FILMAFFINITY)
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
12 de diciembre de 2014
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Despedida y cierre de temporada para ‘Cuéntame un cuento’ con la nueva versión de ‘La Bella y la Bestia’ protagonizada por Aitor Luna y Michelle Jenner. ¿Volverá la serie de Antena 3 con nuevos episodios?

El capítulo final de la serie ‘Cuéntame un cuento’ de Antena 3 fue uno de los más vistos de la temporada con 2.120.000 espectadores y un share del 12%. Aunque los resultados parecen prometedores hay que fijarse en los números de su competidora, ‘La que se avecina’, que practicamente la dobló con 4.028.000 de espectadores y un 24,2% de share y recordar que no tenía competencia en Tve, que programó un resumen de ‘Isabel’. ¡Ojito! Ayer tuvimos en dos canales y en prime time a Michelle Jenner.

Un príncipe arrogante vivía en un castillo lleno de comodidades, tenía todo lo que podía desear: belleza, dinero, fama… pero su arrogancia y egoísmo un día se volvieron contra él; una hechicera lo maldijo transformándolo en una bestia.

Con este final de temporada, ‘Cuéntame un cuento’ se despidió de la misma manera que entró en la parrilla. No nos dejó ni frío ni calor, como ha sucedido con la mayor parte de los episodios que nos ha mostrado.

Todo empieza bastante bien, con la cercana y acertada primera adaptación del cuento y lo cierto es que están rodados con mimo, con cariño y presupuesto. Pero llegado el momento todo acaba por salirse más o menos de madre.

Del episodio de ayer, destacaría que me gustaron todos los actores en general, con un convincente Aitor Luna como la bestia. Bien es cierto que me esperaba un mayor trabajo de desfiguración por parte de maquillaje. Con su caracterización no paraba de venirme a la cabeza Eduardo Noriega en la genial ‘Abre los ojos’. Bien Michelle Jenner como la dulce princesa del cuento y me gustó volver a ver a Laura Pamplona en televisión, muy inspirada de villana.

Sin ser el desastre de la paranoica ‘Hansel y Gretel’, a esta versión de ‘La Bella y la Bestia’ le faltó (otra vez) un remate final más acertado, que una absurda pelea machete en mano con la criada de la casa y tiroteo final de por medio.

Ahora Antena 3 debe decidir y mirar los resultados. Creo que está claro donde han fallado los primeros episodios, que han pecado de macabros en algunos instantes, de estar poblados de villanos y olvidarse de meter algunas buenas personas de por medio.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com
Hickeystyle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de diciembre de 2014
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eso fue a lo que me recordó la apariencia de Aitor Luna en esta cutre y espantosa producción, la última de la serie montada por Antena 3. Pero es que lo gracioso, es que siendo esta como es, una auténtica patochada en toda regla, claramente inferior al famoso slasher norteamericano, tenga una mayor nota en la página web que la dicha cinta, (4,4 v.s 4,3) que será muy mala lo que queráis para vuestro criterio, pero que está mucho más lograda que esto.

Una vez terminada la serie, y pudiendo hacer un balance, la sensación que se me queda es que a los actores se les ha timado. Sí, pero que un buen engaño. No hay otra manera de explicar el hecho de que hayan aceptado participar en esta desastrosa sucesión de cuentos. Porque recordemos, ¿a nosotros cómo se nos ha vendido esta serie los diferentes medios informativos y la propia Antena 3? Como una especie de fantástico remake de la aclamada Once Upon a Time internacional, y ale, venga con el bombo, de que si iba a ser maravillosa, la adaptación nacional.. Vale, lo entiendo. Pero después de que se estrena (una vez pasados tres años desde su filmación) y vemos la mierda de la que se trata... No tiene nombre. Simplemente.
El Extranjero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de diciembre de 2014
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es muy típico de la televisión española "inspirarse" o "tomar referencias" de series o películas de éxito en otros países para hacer la versión patria, adaptada a los gustos de los espectadores (dicho sea de paso, esto no lo consiguen a menudo). ¿Que los americanos sacan "Entre Fantasmas"? Nosotros tenemos "El don de Alba". ¿Que por ahí triunfa "Crepúsculo"? Nosotros aportamos la infumable "No soy como tú". ¿Que a la gente le ha gustado "Héroes"? Pues nosotros tenemos a "Los Protegidos", que son mucho más campechanos. Y, como resulta que ahora triunfan los cuentos clásicos gracias a revisiones modernas como "Érase una Vez" y "Grimm", pues estaba claro que los españoles teníamos que tener nuestra versión. Y aquí la tenemos: Cuéntame un Cuento.

No puedo escribir sobre lo que no he visto; de hecho, este es el único capítulo de esta miniserie que he visto completo, y a él me voy a referir en su conjunto. Tenemos aquí una adaptación moderna del archiconocido cuento "La Bella y la Bestia", aunque el príncipe ahora es un actor y la dulce Bella es una periodista y escritora novata. Michelle Jenner y Aitor Luna dan vida a la romántica pareja, en la que a ella se la ve con cara de "qué hago yo aquí con lo bien que se me da hacer de Isabel" y a él le caracterizan como si fuera el Fantasma de la Ópera, con la mitad de la cara tapada por una máscara estrafalaria. Sólo le faltaba ponerse a tocar el órgano como un poseso (Miraaandaaaaaa, caaaaanta para mí) para completar el cuadro.

Me ha llamado mucho la atención el guiño a "Rebecca", del maestro Hitchcock, aunque la verdad es que me he sentido descolocada al ver a esa especie de señora Danvers hablando maravillas de la antigua señora de la casa, prohibiendo a la invitada entrar en su habitación y comparándola con la difunta mujer. Supongo que querían hacer la historia más siniestra de lo que es en realidad, pero la verdad es que sobraba. Todo el mundo puede ver que es un pastiche innecesario, y algunos hasta hablarán de copia cantosa y absurda.

Y, a pesar de todo lo que he dicho, el episodio se deja ver. No es tan malo como he oído decir que son los anteriores. No es una maravilla, pero tampoco es un espanto. Le falta algo de ritmo y a veces se hace cansino, pero no se puede decir que sea malo. Sirve para pasar el rato y punto. No es lo peor que he visto... pero tampoco la recordaré en el futuro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Lalachan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de diciembre de 2014
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé si los creadores de esta ficción pensaban solamente en recrear cinco cuentos clásicos o bien los discretos índices de audiencia han precipitado el cierre del proyecto. Me inclino por la primera opción principalmente porque los dos años largos que hemos tenido que esperar para que saltaran a la pequeña pantalla estas adaptaciones indican muy poca fe en la idea. Luego es verdad que los espectadores no hemos respondido con demasiado entusiasmo, ya sea por la competencia de "Isabel" (2012) o "La que se avecina" (2007), ya porque no ha podido enganchar por sus propios méritos. Al final se ha tenido que conformar con un 12,7 % de cuota de pantalla con un tope de 14,5 % en el primero y un mínimo de 11,3 % en el cuarto.

El capítulo que parece que era la joya de la corona, de hecho aunque estaba anunciado para la semana anterior, fue pospuesto para que no coincidiese con el desenlace de "Isabel", es la recreación de la "Bella y la Bestia", con Michelle Jenner haciendo de lo primero y Aitor Luna, de lo segundo. A Michelle la he visto un poco descolocada, o es que la veo como muy Isabel la Católica, mientras que Aitor se lo toma con más ganas. Sea como fuere, la historia maneja una intriga evidente pero el final, donde Bella se destapa como una heroína de acción, sí es más inesperado aunque también embarullado. En realidad, se parece más a "Rebeca" (1940) y a "El fantasma de la ópera", que a la de Disney. Eso sí, el final es rarito (SPOILER).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow