Haz click aquí para copiar la URL

Buzz Lightyear: La película

Animación. Aventuras. Comedia. Fantástico. Ciencia ficción. Infantil Tras descubrir los orígenes de Woody en En Toy Story 2 , ahora en Buzz Lightyear: La Película se muestra descubrir cómo Buzz se convirtió en Guardián del Espacio, el auténtico Buzz Lightyear que tendrá que vérselas con el malvado Emperador Zurg, en una lucha intergaláctica para salvar el Universo. Buzz no está sólo, le acompañan nuevos personajes y los gracioso Hombrecillos Verdes. (FILMAFFINITY
1 2 >>
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
17 de abril de 2008
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras el éxito de su personaje en las dos partes de "Toy Story", Buzz Lightyear consiguió contar con una serie propia que desarrollaría sus aventuras no como juguete, como en las películas, sino como viajero espacial (ver el prólogo a "Toy Story 2"). Para promocionar el lanzamiento de ésta, se juntaron varios episodios y nació este "Buzz Lightyear del Comando Estelar: Comienza la aventura" (su título original).

Aprovechando el universo tan rico de juguetes de "Toy Story", se añadieron al proyecto el malvado Emperador Zurg, creado en la segunda película (archienemigo de Buzz, protagonista de una confesión en dicha cinta a lo Darth Vader en "Star Wars") y los simpáticos alienígenas verdes salidos del Pizza Planet. Unos menos carismáticos integrantes del comando estelar de Buzz aparecen también como protagonistas de la serie y la película.

Hablamos por tanto de un spin-off destinado al lucimiento del juguete del espacio más famoso de todos los tiempos. Y si Woody tenía su rodeo, ¿por qué Buzz no puede tener sus propias aventuras intergalácticas? Recomendable para fans de las películas en general y de Buzz en particular.
Franky_23
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de abril de 2008
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la primera escena aparecen los juguetes de Toy Story preparándose para ver una película sobre el personaje (no sobre el juguete de las entregas originales) “Buzz Lightyear”, que contaría con su propia serie en la que se narrarían sus aventuras espaciales.

La película se basa en una de las luchas de Buzz contra su principal enemigo, el malvado emperador Zurg, que tratará de dominar el Universo utilizando el poder de los extraterrestres verdes de tres ojos, que ya aparecían en las dos primeras entregas.

Por tanto, la película está desvinculada de las de Toy Story en su trama, y tampoco llega a su nivel en cuanto a calidad. Sin embargo, con poco más de una hora de duración, resulta bastante entretenida, aunque le falta un poco de chispa a una historia de fantasía espacial que se queda en aceptable.
Sam Tiko
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de mayo de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
En una época lejana en la que todavía no salia Toy Story 3 en muchos puestos que vendían películas piratas entre ellas estaba un pack de 3 peliculas Toy Story 1, Toy Story 2, y esta película que te la vendían como Toy Story 3 (porque en ese tiempo aun no salia la 3) y a mi me toco comprar uno de esos packs piratas y debo decir que la película de Buzz Ligthyear no es lo mismo que ver una película normal de Toy Story, en primera la historia si es bastante fuerte pero el como se desarrolla no me termina de convencer pero funciona mejor que en la serie, los personajes que son los mismos que después vimos en la apestosa y genérica serie de Buzz Ligthyear pero en esta película se siente que están mejor usados, la animación no es la gran cosa pero tampoco es mala. En conclusión debo decir que esta película esta mejor llevada que la serie de televisión y hubiese sido genial que la serie fuese igual a esta película
Bandicoot1
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de agosto de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
La película, no nos vamos a engañar, es un buen punto de partida para este spin off de "Toy Story". En ella, se nos presenta al superhéroe Buzz Lightyear en sus aventuras con el mando estelar. Esta ramificación es, en verdad, una serie de televisión convertida en OVA dentro de sus 4 o 5 primeros capítulos (técnica muy usada por los japoneses en los anime).

Pasa lo mismo con "Star Wars: The clone wars". Lo único es que esta de "Buzz Lightyear", no se estrenó en cines y la otra sí con el primer capítulo.

A partir de aquí, se conforma lo que es la serie de televisión en donde Buzz Lightyear y su equipo se marcan una "Star Trek" para niños, aunque aquí, se le añade el plus de acabar con el Malvado Emperador Zurg.

La verdad, no es mal comienzo de serie (a mi me parece genial, sobre todo en los giros inesperados que hay). Pero, le falta u poco más de fuerza en su desarrollo (aunque NO pierde el ritmo, eso es muy bueno)

Aún así, se pasa un buen rato, cuenta con una banda sonora espectacular (con la participación especial de William Shatner) y tiene humor y acción a rabiar.

Los más peques de la casa y los amantes de la ciencia ficción, tienen una cita con esta película.

"Hasta el infinito y más allááááááááááá"
Victor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de abril de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Primero que nada, Buzz Lightyear es un personaje que nos encantó desde su aparición en las primeras películas de Toy Story. Sin embargo, en esta película, nos presentan una versión de él que es más plana que una hoja de papel. Ya sabemos que es un héroe espacial, ¡no necesitamos que nos lo recuerden cada cinco minutos! Todo lo que hace es repetir frases vacías y mostrar sus habilidades, que no son nada impresionantes.

La trama es igual de aburrida que el personaje principal. ¿Un grupo de villanos intentando destruir el universo? ¿De verdad? Eso suena como la idea que alguien tendría en un juego de mesa aburrido de ciencia ficción. Además, ¿estamos tratando de decir que estos son los mejores enemigos que pudieron encontrar en la galaxia? Por favor.

Ahora, hablemos de los personajes secundarios. O más bien, hablemos de cómo no tienen nada que hacer. La mayoría de ellos solo están allí para entregar líneas de diálogo y llenar el espacio. ¿Qué pasa con XR, el robot? Si lo quitas de la película, no cambia nada.

Probablemente lo más decepcionante de esta película es su animación. Los personajes se ven bien, pero la mayoría de los fondos y los efectos visuales son aburridos y olvidables. No hay nada que realmente destaque, y eso es una lástima considerando el potencial que tiene la historia.

Para concluir, es una película que no puede compararse con la excelencia de las películas de Toy Story. Quizás haya sido una buena idea en teoría, pero la ejecución falló en todo sentido. Todo se siente como una repetición de lo que ya hemos visto antes, pero hecho de manera menos interesante. A menos que tengas una fiebre del espacio que solo puede ser curada por la peor ciencia ficción, te sugiero que busques otra película.
The_Good_Samaritan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow