Haz click aquí para copiar la URL

Excepción (Miniserie de TV)

Excepción (Miniserie de TV)
2022 Japón
Animación
6,4
216
Serie de TV. Animación. Ciencia ficción. Intriga Serie de TV (2022). En el futuro, la humanidad ha sido obligada a dejar la Tierra y emigrar a otra galaxia. Un avanzado grupo de científicos e ingenieros llega a un planeta para iniciar un proceso de terraformación. Cada miembro del equipo dispone consigo de una impresora 3D biológica para llevar a cabo su cometido...
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
21 de octubre de 2022
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Netflix no solo produce series de imagen real a destajo, sino que también nos trae muchísimo “anime”. Aunque personalmente no veo demasiada animación japonesa, de vez en cuando pruebo suerte con las que pintan mejor.
Sin que le hayan dado mucho bombo en internet (al menos en las páginas que suelo visitar), resulta que “Excepción” es una propuesta más que interesante.
Con la sorprendente participación de Ryuichi Sakamoto en la música, se trata de una historia de ciencia ficción inteligente, y recomendable.
En el futuro, una nave con unos pocos tripulantes se dirige a investigar un posible planeta habitable. Pero debido a los largos viajes, realmente lo que la ciencia emplea son copias de personas, generadas por una avanzadísima tecnología de impresión, unida a un traspaso de conciencia. Es una idea un poco parecida a lo de “Altered carbon”. El problema se produce cuando una impresión falla, y en lugar de un tripulante se genera un monstruo con cierta conciencia humana.
No encontraremos aquí nada de terror en plan “Alien” o de aventura, sino que pertenece a la categoría de ciencia ficción para pensar, más en la línea de “Dune” o “Blade runner”. Las situaciones que plantea hacen reflexión acerca de la condición humana y del existencialismo.
Además, es una serie que, aunque un poco lenta, no cansa porque es muy corta. Tan solo son ocho episodios de media hora o menos, sin que hasta el momento haya prevista una segunda temporada, por lo que tengo entendido.
Sin duda, es un “anime” que me ha sorprendido por su madurez y serio planteamiento. Se aleja de los cánones y clichés habituales de la animación nipona.
Merece la pena verla.
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de octubre de 2022
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una serie que llega "de tapadillo" a Netflix y que pese a carecer de promoción no renuncia a tener cosas que decir. Lejos de asociarse a otros animes japoneses al uso y repetir arcos argumentales, "excepción" en cierta forma refresca el esquema narrativo sobre el aislamiento en viajes espaciales y aquel "en el espacio nadie puede oir tus gritos" tan del gusto del horror cósmico. Sin duda aspira a ello, pero además ofrece una inesperada inyección de mesianismo, bioética y conflictos de identidad. En un principio la animación puede ser algo desconcertante al parecer no del todo resuelta, incluso el diseño artístico a priori pasado de moda, pero que mira con toda intención tanto a la animación espacial japonesa de los años setenta como al legendario Incal de Jodorowsky y Moebius. Una vez nos ajustamos a la propuesta, la historia fluye. Los pocos personajes que aparecen están bien bien definidos y la problemática que plantea la serie es clara y accesible. El misterio de quién realmente somos en relación al entorno que nos ha tocado vivir y a quién nos debemos se entrelaza con una historia de terror, intriga y doppelgängers para escapar de una apariencia discursiva. Creo que tiene alguna de sus tramas que no acaban bien soldadas y otras que resultan predecibles, pero a grandes rasgos vale la pena su pequeño gran viaje estelar
Kris
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de octubre de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Exception vista y he de reconocer que, como dice su titulo, es excepcional. Una trama muy bien llevada que bebe del transhumanismo, de Alien, de la Cosa y de muchas otras fuentes y consigue crear algo propio tanto en los personajes como en el desarrollo y la estética. Mimada y cuidada al detalle, se nota un trabajo detrás de ella que la pone en el podium de las series de animación, y solo empaña la experiencia que algunos momentos parecen ir algo bajos de FPS (especialmente algunas escenas de acción) y que hay algunos errores en la física que tienen demasiada importancia en la trama y hacen que todo quede un poco raro. Pero quitando esos detalles, es sin duda una experiencia que vale infinitamente la pena.
Sepherim
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de noviembre de 2022
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Anime de ciencia ficción sólo para aficionados al género. Los dibujos son bonitos pero la animación bastante floja. La trama cautiva un poco al principio pero la historia se desmadra en unos mimbres que pueden dejar fuera a más de un espectador. Además que resta credibilidad, o está todo preprogramado o aquí cada uno hace lo que le parezca. No cuadra mucho.

Un guión obsesionado con hacer giros argumentales que acaba destrozando a algunos personajes, unos porque aspiraban a protagonizar y otros porque quedan reducidos a la irrelevancia. El fondo de la trama tampoco tiene mucho enganche y se mueve en tópicos para adolescentes (salvar el planeta X10 y salvar a los humanos es una paradoja sin interés). Atraviesa momentos de deriva y sólo se resuelve un poco hacia el desenlace.

La ventaja que tiene es que son capítulos cortos que se consumen rápido y cuando te has dado cuenta y empiezas a cansarte ya no queda mucho para terminarla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
armengot
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow