Haz click aquí para copiar la URL

Por tus muertos

Comedia Los 'Metralla' fueron un grupo de rock de finales de los 80 que consiguieron un gran éxito con su primer y único LP, titulado 'Por tus muertos', pero justo antes de alcanzar la gloria se disolvieron. Treinta años después, Miguel, uno de los componentes de la banda, todavía sigue soñando con ser una estrella del rock and roll. Ordúñez, un famoso comunicador radiofónico del rock, le ofrece dar un concierto en el Palacio de Madrid, pero ... [+]
1 2 3 >>
Críticas 15
Críticas ordenadas por utilidad
9 de marzo de 2024
16 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo peor que le puede pasar a una comedia es no tener la más mínima gracia y aburrir soberanamente al público con una historia que no interesa a nadie. La comedia española ya no existe. Las películas de Santiago Segura que funcionan en taquilla, son remakes de películas francesas, argentinas, italianas… en España, desde la marcha de Azcona y los Ozores, ya no hay guionistas que hagan reír al espectador. Las televisiones parecen ser el refugio de los amantes de la comedia dónde los hermanos Caballero explotan en sus series los mismos chistes y tramas en sus repetitivas y exitosas series.
Éste subproducto, tan subvencionado, se ha convertido por mérito propio en la peor película española estrenada en lo que va de década. Un guión totalmente bobo con tramas metidas con calzador, canciones pretenciosas enmarcadas en escenas musicales de baratillo y unos diálogos imposibles para unos actores que parece que están haciendo su trabajo por pagar un favor a alguien. He visto a José Mota haciendo Los Productores en el Teatro Coliseum y es un gran actor que no se merece estar atrapado en éste bodrio. Jorge Sanz, al que ya se entiende lo que dice, tiene un papel que parece “higiénico”. Belenguer es la más agradecida de ver, mientras Francino está insoportable y el director, Sayago Ayuso, se reserva el de mecenas autóctono algo facha pero simpático.
Mala… así, sin paliativos.
LuisOrtiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de marzo de 2024
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Breve reseña sobre este producto llamado película.
Mi hijo y yo tenemos Unlimited Card donde pagas 16 euros al mes y puedes ver todas las películas que quieras.
!Menos mal! Ir al cine, pagar la entrada y ver la película, es tener la sensación de que te han estafado.
No es una comedia porque no te ríes y además José Mota se supone que está enfadado con el mundo; es decir, no hace chistes.
El argumento como se desarrolla es muy malo, aunque con posibilidades, pero el resultado final es malo de solemnidad.
Los actores en general mal, sobre todo Jorge Sanz, la mejor Marta Belenguer.
Lo mejor, su duración (94 minutos), podía haber sido peor.
Luis Mari
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de marzo de 2024
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Narra la historia de un grupo de rock de los 80 que se reúne para dar un concierto después de 30 años. La película intenta combinar la comedia y el drama, pero el resultado es una mezcla que no conecta con la audiencia. La trama se divide entre el humor absurdo y el melodrama, sin lograr un equilibrio satisfactorio.

El guion de la película es flojo y lleno de clichés. Los personajes son estereotipados y poco desarrollados, lo que dificulta la empatía con ellos. El protagonista, Miguel, es un soñador que no ha madurado, mientras que sus compañeros de banda son caricaturas de los típicos rockeros. La película no profundiza en sus motivaciones ni en sus conflictos, sino que se limita a mostrar sus situaciones cómicas o dramáticas.

Las actuaciones de la película no destacan ni por su calidad ni por su carisma. Los actores parecen estar incómodos con sus papeles y no transmiten la química necesaria para hacer creíble la amistad entre los personajes. El único que se salva es Ordúñez, el comunicador radiofónico que les ofrece el concierto, que aporta algo de gracia y frescura a la película.

El aspecto técnico de la película es básico y sin personalidad. La fotografía y la música cumplen con su función, pero no aportan nada especial a la película. La dirección de Ayuso, aunque correcta, no consigue darle un estilo propio a la película, que se queda en una comedia dramática convencional y sin chispa.

La mayor debilidad de la película es que no sabe qué quiere contar ni cómo hacerlo. La película se mueve entre el tono cómico y el dramático, pero no consigue armonizarlos ni darles sentido. La película parece querer ser una reflexión sobre los sueños no cumplidos y el paso del tiempo, pero se queda en una sucesión de escenas que no emocionan ni divierten.
Pablo Veiga
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de marzo de 2024
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia al uso con la que tienes que ir con muy pocas expectativas, que utiliza la nostalgia del pasado y el rock and roll para formar un film que a mi modo de ver resulta en muchos aspectos muy fallido.

Un grupo de rock de finales de los 80 que consiguieron un gran éxito con su primer y único disco titulado 'Por tus muertos' se disolvieron antes de llegar a la fama.  Treinta años después, Miguel, uno de los componentes de la banda, todavía sigue soñando con ser una estrella del rock and roll. Ordúñez, un famoso comunicador radiofónico del rock, le ofrece dar un concierto en el Palacio de Madrid, pero con la condición de que reúna a los componentes originales de la banda.

El esfuerzo del director Sayago Ayuso, componente habitual de los programas de Jose Mota, se diluye en chistes poco graciosos y una historia poco original. Se salva algo por las actuaciones de Marta Belenguer como la rockera Janis y un Jorge Sanz realmente pasado de vueltas.

Jose Mota, en cambio, está realmente mal, con una sobreactuación contenida que no le pega nada, distando mucho de los personajes a los que nos tiene acostumbrados. 

Esos sueños de juventud no cumplidos y esa reunión de amigos después de tantos años quedan en agua de borrajas en un guion y una dirección torpe con gags bastante soeces rozando el mal gusto y la vergüenza ajena para el espectador.
Destino Arrakis.com
videorecord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de marzo de 2024
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy floja comedia española, que comienza bien, con ese episodio de la tienda de instrumentos musicales, pero que poco a poco e irremediablemente cae en picado.

Así, tenemos una comedia que no hace ninguna gracia, situaciones pretendidamente locas pero que quedan en simplemente ridículas cuando no algo vergonzosas.

Sucede ello por la mala realización de Sayago Ayuso, en su primer largometraje, que no logra hilvanar convenientemente las escenas, pareciendo muchas veces simples gags, al estilo de los que interpreta en la televisión.

Los intérpretes es indudable que se esfuerzan, pero sus personajes, que podrían haber contado cosas más interesantes, son meras caricaturas.

Los diálogos, penosos.

En fin, que supongo que habrá espectadore/as que se rían viéndola, y me parece bien por ello/as, pero es muy mediocre.

https://filmsencajatonta.blogspot.com/
Baraka1958
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow