Haz click aquí para copiar la URL

Moloch

Terror Betriek vive al borde de una turbera en el norte de los Países Bajos. Cuando una noche, ella y su familia son atacados por un extraño, Betriek se propone encontrar una explicación. Cuanto más investiga, más se convence de que está siendo perseguida por algo antiguo y misterioso. (FILMAFFINITY)
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
4 de agosto de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tal vez haya más directores de terror en los Países Bajos, solo conozco a Dick Maas y su irregular carrera, por eso resulta interesante la aparición de Nico van den Brink en el horizonte, ya que aunque Moloch no termine de cuajar, apunta buenas maneras.

Un terrible suceso destrozó la familia de Betriek hace 30 años, cuando su abuela fue asesinada por alguien que jamás se encontró; ahora, con una hija pequeña y al cuidado de sus padres, la apertura de una excavación arqueológica va a desenterrar demasiados horrores.

Y hay un nombre detrás de todo: Moloch.

Al César lo que es del César, lo más destacable de esta película es el trabajo de creación de personajes que viene del guion coescrito entre el propio Van Der Brink y Daan Bakker, ya que tenemos un personaje femenino muy fuerte, capaz de conducir la historia. Algo que siempre me ha fascinado de los países nórdicos y allegados es esa rapidez que tienen para establecer – a veces forzadamente – lazos entre unos y otros. Esto funciona al conocerse los dos protagonistas, Betriek y Jonas, alrededor de los cuales debería girar toda la historia, pero lamentablemente los guionistas toman otro camino, tal vez temían un cierto minimalismo que podría echar a los espectadores para atrás, ya que pierde fuerza al ampliar la trama más allá de la casa familiar y las excavaciones. Hacer saltar la historia a la representación escolar da pie a un plano secuencia maravilloso y sirve para contar la leyenda del lugar pero, a cambio, resta importancia a los restos arqueológicos y la obsesión que despierta en los “débiles de mente” que deberían empujar la trama. El otro gran problema es todo lo que concierne al personaje de Moloch, el demonio que da título a la película, podría haberse llamado Pepito Grillo que hubiera tenido el mismo peso.

El director, Nico van den Brink, acierta poniendo la cámara al servicio de la historia y no al revés, hay claridad en lo que cuenta y sabe crear suspense con una persona que apaga las luces de su casa, genera química entre los personajes principales y establece perfectamente los roles de cada miembro de la familia; es un director clásico que, viendo su carrera anterior, gusta del terror y el thriller, justo lo que mejor funciona en Moloch.

El casting es lo más brillante de la película, salta de la pantalla la química entre Sallie Harmsen y Alexandre Willaume, y el resto de los protagonistas cumplen alrededor de estos dos.

Tal vez Moloch tenga un arranque prometedor y pierda fuelle en su tramo central, pero su resolución es gratificante y se agradecen estas nuevas propuestas dentro del Folk Horror.

https://www.terrorweekend.com/2022/08/moloch-review.html
TerrorWeekend
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de enero de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Horror de aire rural en esta cinta de Paises Bajos que no logra despuntar en casi ningún aspecto. Una mujer vuelve a su pueblo natal, donde parece que una antigua maldición azota a su familia.

Es una película muy correcta pero descubre nada nuevo, más allá de la ubicación holandesa. Relatos sobre leyendas olvidadas y mitos que se entremezclan con la realidad los hay a punta de pala. Como obra de folk-horror se deja ver y tiene momentos espeluznantes, pero son una gota en un océano tirando a aburrido y por el que cuesta dejarse llevar.

Le sobran un buen puñado de minutos, cosa que, de haberse acortado, podríamos estar ante un producto más dinámico y ligero. Pero eso es otra historia.
KlingonCome
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de octubre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Debido a las críticas que había leído no me esperaba mucho de esta película, pero me ha sorprendido gratamente. Es una película larga si, pero aunque tenga momentos lentos tiene un buen ritmo que te hace seguir interesándote más por la trama. Los personajes, sobre todo los principales, están muy bien construidos. Pero lo que te hace amar Moloch es su trama, como juega con los descubrimientos arqueológicos de la laguna combinados con las leyendas rurales y los sucesos que ocurren a los protagonistas.

Los errores que veo que hacen que no sea una película de diez es que la niña no tiene apenas trama, lo que hace que no empatices mucho con ella y el error principal que le veo es la figura de Moloch, primeramente por que es un invento bíblico que nada tiene que ver con las mitologías del norte de Europa, podrían haber puesto otra deidad nórdica o criatura mitológica que si se ambientara a la perfección con el lugar. Y en segundo lugar la figura de Moloch solo aparece en segundo plano y a penas tiene relevancia en la trama.
A excepción de estos errores es una película muy disfrutable con un final que ayuda a cerrar todo, los efectos especiales son bastante buenos y la ambientación te mete de lleno en la trama.
MDark
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow