Haz click aquí para copiar la URL

Alas de libertad

Drama. Fantástico. Romance Gary es un norteamericano que llega a París, se registra en un hotel, deja por teléfono su trabajo y a su mujer, apaga su móvil y comienza una nueva vida. (FILMAFFINITY)
1 2 >>
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
12 de noviembre de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mágica y poética. Revela un punto interior al que muchas personas llegan o hemos llegado, y abre una puerta más allá de esa frontera. Josh Charles llena la escena con silencios que hablan y Anaïs Demoustier nos regala el suave perfume de una inocencia sin adornos, ligera y hermosa.
Naty Sanchez Ortega
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de octubre de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película francesa que participó en el Festival de Cine de Cannes del año pasado, más específicamente en la sección “Un Certain Regard”, la segunda más importante en este evento cinematográfico. Sigue a dos personajes protagonistas, desconocidos, distantes entre ellos, con una condición social que es completamente opuesta y que de no ser por algo fortuito nunca se conocerían. Pero tienen algo en común, un anhelo.

Gary Newman (Josh Charles) es un estadounidense que llega a París a una reunión de negocios para luego partir a Dubái, se hospeda en un lujoso hotel de la cadena Hilton que queda cerca del aeropuerto. Por su parte, Audrey Camuzet (Anaïs Demoustier) es una joven francesa que trabaja como mucama en este hotel, odia a sus jefas y odia su trabajo, con la universidad a medio camino intenta subsistir, es una soñadora.

El día anterior a que partiera su vuelo a los Emiratos, Gary toma una decisión que cambiará su vida: dejar todo atrás, negocio, trabajo y familia. Tener un renacer, una nueva vida, reorientarse, lo decide tras hacer una introspección personal sobre su situación. Por otro lado Audrey mediante realiza sus labores tendrá una experiencia fantástica, un vuelco a toda lógica argumental que lejos de sentirse como una salida fácil, envuelve al film de un mística monumental. Ambos buscan la libertad.

Sin duda alguna hay que agradecerle a Pascal Ferran por tener el valor de llevar a la pantalla tan sublime trabajo, co-autor del guion junto a Guillaume Bréaud el film es un maravilloso poema de 127 minutos de duración, un trabajo de esos que resplandecen sobre los demás, de los que hay que vitorear porque son los que le dan el mérito de “arte” a la cinematografía. No me tiembla el pulso para decir que estamos ante una obra maestra.

Bird People cuenta una historia que dice tanto, es una situación muy común, el estar disconforme con la vida que llevamos, nadie -o muy pocos- se toman el tiempo de hacer una revisión a lo interno de cada quien, prefieren ciegos seguir en la conformidad en la que se encuentran. Los personajes de Ferran se cansaron de dicho estatus, buscaron su libertad y terminaron encontrándose, dos personajes distantes, diferentes. Valga la aclaración que no es el encuentro de un romance, no, es algo que va más allá.

La parte central ya mencionada de este relato se acompaña muy bien con algunos personajes secundarios, los cuales ofrecen un panorama más amplio sobre estas vidas disconformes, basta ver sus rostros, oír sus conversaciones o ver las distintas situaciones en las que se encuentran. Es un mal común, un mal general, algo que pareciera inherente al ser humano, basta con ver el inicio para visualizar esto.

Parte del gran atractivo que tiene el film es que visualmente es espectacular, el director no se cansa de mostrar su virtuosismo tras de cámara, una labor brutal e inmejorable, se denota mucho minuciosidad, cuando la vean verán porqué. A destacar también el montaje de Mathilde Muyard, haciendo encajar a la perfección la sinfonía de movimientos que Ferran transmitía una y otra vez, ni que decir de la composición musical a cargo de Béatrice Thiriet, hermosa.

Atención, soy consciente de que una obra de este tipo puede que no cause la misma impresión de satisfacción en todos los espectadores, este trabajo en particular podría sentirse chocante, falto de interés e incluso ridículo… Pobres almas que no logran apreciar semejante película, los compadezco, Bird People tiene lo mismo de sublime que de incomprendida, basta ver las críticas y votaciones al día de hoy en que público la mía: un 4, dos 3 y un 1, aquí voy yo con mi 10.
10P24H
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de enero de 2015
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todavía estoy digiriendo lo que he visto, porque la verdad es que aún no entiendo muy bien el cambio de registro que de pronto tiene la peli, donde todo iba dentro de la normalidad (con las rarezas de su protagonista) y las largas pausas, las escenas lentas, los aviones que se van, las vistas desde el hotel, las ansiedades del americano, el hacer camas de la joven y de pronto, en una de esas, la camarera de habitaciones se convierte en gorrión...pues vale...me quedaré aquí digiriendo un rato más la trama...
Ojiplatica
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de marzo de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Una película que vuela (tal vez demasiado para algunos) pero si captas ese vuelo de seguro que se disfruta.Desde la posición de los personajes la historia tiene una lógica soñadora que es difícil de encontrar en el cine actual. La música de Bowie tiene el efecto mágico para captar ese vuelo.
gabriel 79
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de febrero de 2015
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este tipo de películas resultan inquietantes, por cuanto te acabas cuestionando tu grado de inteligencia o tu capacidad analítica para entender los giros extraños que da. Uno alcanza a entender ciertas cosas, pero otras se le escapan, bien sea por su falta de imaginación o acaso por su querencia a la superficialidad, para ser generosos con la autoestima personal. Bien es cierto que el cine es un terreno abonado a la fantasia y que si esa es la licencia, caben tantas interpretaciones como cerebros. Pero si hay algo más que trasciende de lo sobrenatural, es donde uno se queda inmerso en la cruel explicitación de sus carencias.
No voy a dar ninguna estimación sobre la subita transformación de la dulce y abnegada muchacha que se gana la vida limpiando habitaciones de hotel en un gorrión porque seguramente me equivocaría. Lo que más me descoloca es no encontrar ninguna explicación minimamente coherente para empatizar con la trama y entender el desenlace. Lo que si tengo que decir es que me resulta un recurso que de tan disparatado me resulta grotesco, aún aceptando que para Pascale Ferran tenga un sentido insondable. Y que lamentablemente desvirtua la aceptable primera parte. Quizás a partir de ahora mire a los gorriones de otra manera.
jotape
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow