Haz click aquí para copiar la URL

El magistrado

Drama Cuando el juez Andrea Morandi (José Suárez) llega a la ciudad italiana, a donde lo han destinado, lo informan de un delito cometido en el puerto. La víctima, Amílcar Creppi, resulta gravemente herida. Pronto descubre que el agresor es un muchacho (Maurizio Arena) al que Amílcar exigía un porcentaje a cambio de darle trabajo. Todos los obreros del muelle odian a Amílcar que los tiene sojuzgados, pero nadie se atreve a hablar. Andrea, ... [+]
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
16 de abril de 2020
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es "El magistrado" una película digna y respetable pero eso no quiere decir que no tenga defectos. El mayor de todos ellos es el totalmente arbitrario trazado del personaje del padre de familia que está a punto de perjudicar al conjunto de la película de una forma irremediable. Ese es el personaje peor definido pero también hay fallos en la descripción del resto de los personajes principales con actitudes y reacciones que privan a la película de una lógica que justifique su sentido de lo trágico. Pero junto a esos fallos la película tiene el encanto que fue común en las coproducciones hechas entre España e Italia en una determinada época aunque en este caso no sea dentro del género de la comedia sino en forma de un melodrama social bastante recargado. El film reune a un grupo considerable de estrellas de estos dos países como la casi mítica Claudia Cardinale, el galán de moda entonces en Italia Maurizio Arena o una figura fundamental en el cine juvenil italiano de determinada época como fue Geronimo Meynier. Por parte española están intérpretes entonces tan cotizados como José Suárez o Ana Mariscal y en apariciones breves Julia Caba Alba y Jesús Puente. Con sus fallos y todo aunque claramente también tiene virtudes este film resulta muy interesante en general aunque le hubiese venido bien un planteamiento más comedido.
Cromatico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de agosto de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Luigi Zampa fue un director con películas muy buenas como Vívere in pace, Processo allá città y otras pero aquí no acertó. La trama no está mal, pero el guión no funciona en muchos de los diálogos. Casi ninguno de los intérpretes, salvo quizá Ana Mariscal, convence. Périer en un papel poco creíble. Lo mismo el de Jacqueline Sassard. A Maurizio Arena le iba mejor la comedia. Quizá sea culpa del doblaje. La Cardinale en un papel secundario. Pero sobre todo José Suárez está poco flexible, muy envarado.
No tiene importancia pero una curiosidad es que sale una ciudad que es Madrid (se ve el Edificio España desde la Plaza de Oriente) y además tiene un puerto. Podían haberle puesto también playa, para que años después los Refrescos no pudieran cantar lo de Aquí no hay playa.
La ciudad pretende ser Génova, pero se ve también el Arco de Cuchilleros.
yoparam
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de diciembre de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"- Es Ud. joven. Puede hacer lo que quiera con su vida.
- No. Nadie puede hacer lo que quiera con su vida. Todos nos parecemos y no es por disculparme, pero estamos en una fila todo el mundo. Una larga fila de gente, el primero que empuja hace caer a los otros".

Interesante coproducción entre Italia, España y Francia, que se sigue con interés pero está lastrada por una gran previsibilidad. Más o menos ves venir su finalización.

Por lo demás, tiene puntos atractivos, como la presencia de buenos intérpretes de los tres países, con unas bellísimas Jacqueline Sassard y una jovencísima Claudia Cardinale. Parecía en aquél entonces que la primera tendría más futuro y éxitos que la segunda, pero...

En realidad es un melodrama, no demasiado imaginativo, pero con algunos buenos diálogos y momentos de hondura dramática al hablarse de la fatalidad del destino, con este marcando las cartas de los seres humanos, que no pueden alterar su vida pues somos piezas de un gran puzzle con la suerte ya hechada. También el valor, la entereza, la honestidad y la ambición personal para escapar de un futuro de miseria o estancamiento social, son monedas de gran valor para las cuitas de los diversos personajes, prácticamente todos ellos lejos de alcanzar la felicidad que anhelan.

Se ve con gusto, aunque no quede mucho en la memoria pasado un cierto tiempo.

https://filmsencajatonta.blogspot.com/
Baraka1958
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow