Haz click aquí para copiar la URL

A través del mar

Romance. Drama En A través del mar, Ares se ha ido a estudiar a Estocolmo, y él y Raquel están manteniendo una relación a distancia, lo que supone un mayor desafío de lo que ellos habían imaginado. Cuando llega el verano y se reencuentran, el periodo de separación y las nuevas personas que han conocido en ese tiempo harán que lo que creían seguro empiece a tambalearse.

Estreno en Netflix: 23 junio 2023
1 2 >>
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
25 de junio de 2023
12 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, volví a ver esta película para terminarla y poder opinar de ella. No he leído los libros, pero aquí mi opinión solo de las películas:

No veo mal que Netflix haya decidido sacar una película "teen" (lo pongo entre comillas porque la cantidad de escenas de sexo, incluyendo un trío, que tiene no lo considero apta para menos 18) ambientada en la época de verano. Sacar producciones ambientadas en la playa en esta época, es como con las películas navideñas, se aprovecha la época para tener tirón y lo veo bien, aún cuando no se base en los libros.

El tema aquí es que la historia tiene muchos errores de guión. Es mala de cojones porque mete problemas absurdos que se pueden arreglar conversando, pero no. Si no se estira más el chicle de lo que se puede, nos quedamos sin película 3 confirmada. Y hay que hacer lo que pide la afición, así sean absurdos xD.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cinthya
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de junio de 2023
11 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
*Ares y Raquel: un capítulo más en su complicada relación

En A través del mar vamos a ver personajes más maduros que han dejado atrás la adolescencia y van a dar sus primeros pasos en la vida adulta. Con ello, aparecen todos los problemas que conlleva el crecer y tener que alejarse y despedirse de las personas que conoces. Para narrar esta nueva etapa, los creadores y la escritora han decidido alejarse de la segunda novela y crear un guion completamente original. Han querido seguir profundizando en la historia de amor de Ares y Raquel.

Tal vez, el principal problema de A través del mar es que se han expandido demasiado las historias de los personajes secundarios, sin profundizar demasiado en ninguna de ellas, y los protagonistas comparten poco tiempo en pantalla, que son las partes más interesantes. Aunque sí que vemos temas más adultos: el miedo a mantener una relación a distancia, la complejidad de volver a conectar con esa persona cuando llevas mucho tiempo fuera o la presión de cumplir las expectativas. Se han querido también eliminar los diálogos clichés, que veíamos en la primera entrega, para crear una historia más oscura.

*Las dudas son también parte del proceso

Aunque, lo más destacable es que aquí todos son personajes imperfectos, que cometen errores y están llenos de dudas. La indecisión es el gran asunto de A través del mar. Es, sin duda, una representación bastante fiel de esa etapa vital. Y es que hay veces que los cambios son necesarios. Una historia más real, excepto por algunos elementos que nadie se espera y son spoiler, en la que desaparecen los elementos de la fantasía romántica y primer deseo de la anterior entrega. Porque, una vez que esa pasión del primer amor desaparece, surgen los problemas para Ares y Raquel. Se ven obligados a madurar para conseguir mantener viva su relación y averiguar si esa es la mejor opción.

También hay que destacar las localizaciones, ya que conseguimos salir de la monotonía y de los espacios cerrados de las casas de los protagonistas de la primera entrega para hacer un viaje por las playas de la Costa Brava en la que este grupo de jóvenes están pasando su verano. Esas nuevas localizaciones dan aire fresco a la historia.

*Conclusión

A través del mar no deja de ser una continuación clásica heredera de la plataforma Wattpad. Con algunos diálogos cliché e irreales. Pero, resulta interesante ver a estos personajes, que en la primera película eran tan inmaduros, enfrentándose a problemas reales. Y, aunque no es un largometraje que vayamos a recordar en unos años, una vez haya pasado este fenómeno, sí entretiene y hace sufrir al espectador cuando la narración pone a los personajes contra las cuerdas.

Escrito por Maria José Cánovas
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de julio de 2023
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bien, si fuésemos capaces de separar lo puramente ornamental, como son los escenarios naturales grandiosos y exuberantes, casoplones ostentosos, coches y yates majestuosos, además de todo el resto de la pompa, esta segunda entrega de la saga "A través de mi ventana", cumple punto por punto todos los augurios más pesimistas que se le presumían, después de ver la primera entrega.

Historia y personajes, guion, además de situaciones y diálogos, junto con unas interpretaciones escalofriantes, sin olvidarnos de la banda sonora, son de una arcada continua.
Cuesta horrores reprimir el deseo de meterse los dedos en la garganta y echar hasta la última papilla.

No sirve ni para que el personal se ponga cachondo.

Solo la parte más emotiva del relato, la cual es en honor de Yoshi, evita puntuar a esta monstruosidad con un 0,0 / 10
TXEMAZIUS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de julio de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La falta de coherencia y dramatismo en la trama. El drama presentado en la película es absurdo y poco creíble, lo que dificulta la conexión emocional con los personajes y sus situaciones. También critico la inmadurez en el desarrollo de la historia y los diálogos, lo que lleva a calificarla como una trama no adecuada a la pantalla grande.

En general, la película carece de coherencia y madurez en su desarrollo. Aquellos que disfruten del romance adolescente no encontrarán algún atractivo en esta propuesta.
Chrístian
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de agosto de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En su intento por no dejar en el olvido la historia con más luz de la Venezolana, Adriana Godoy, Netflix nos acerca esta secuela de "A través de mi ventana", que casi pasa desapercibida en demasiados aspectos.
Los mismos buenos actores que intentan arreglar, en esta entrega, algo que no estaba roto.
Con un guion pobre, alberga una veta de esperanza en el comienzo del filme, pero se va cayendo a pedazos a cada minuto.
Una historia de amor y amistad, que prioriza el poder y la ostentación ante los sentimientos, en el punto más flojo de una entrega que está totalmente de más.-
Cinefilo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow