Haz click aquí para copiar la URL

Pánico en las alturas

Thriller. Aventuras Un grupo de cinco alpinistas que está escalando las montañas de Escocia descubre, casualmente, una niña que ha sido enterrada viva. Tras rescatarla, se dirigen al pueblo más cercano en busca de ayuda, pero los secuestradores los vigilan de cerca. (FILMAFFINITY)
1 2 3 4 >>
Críticas 20
Críticas ordenadas por utilidad
2 de enero de 2012
33 de 49 usuarios han encontrado esta crítica útil
Podríamos decir que estamos ante una película esquizofrénica: la primera parte es sugerente, inquietante, tiene una ambientación perfecta y en su premisa, la de unos excursionistas que se encuentran en la inhóspita alta montaña frente a un enemigo desconocido, recuerda mucho a clásicos como "Deliverance" o "La presa". Durante esa primera media hora pensaremos que por fin estamos ante una buena película, que lo estamos pasando bien, que hemos hecho buena elección.

Pero no. Incomprensiblemente, parece que a partir de la mitad se haya hecho cargo del guión el hijo pequeño de alguien. Y nos encontramos con una retahíla de absurdos, uno tras otro, situaciones inverosímiles, subtramas tan vulgares como introducidas con calzador, tonterías diversas y sangre, mucha sangre, pero sin sentido ni justificación. Ah, sí, y con irritantes planos de una especie de celebración pagana de pueblo con petardos y correfuegos, planos que van colando arbitrariamente y siempre al ralentí, supongo que para que quede todo más misterioso e inquietante. Supongo.

Entonces lamentaremos que la primera mitad haya sido tan buena, porque de no haber sido así, nos habría dado tiempo a irnos del cine e invertir esos minutos de nuestra vida que ya no volverán en ocupaciones más provechosas. Sin duda, esta película es un timo de la estampita, un piso con goteras, una pareja infiel, un amigo aprovechado. Algo a lo que te acercas con inocencia y que, tras ilusionarte, te la acaba metiendo doblada.
Glasshead
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de mayo de 2015
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ese es mi resumen de la película. Me ha costado puntuarla, pero creo que un 5 es un más que correcto resultado.

Sin saber absolutamente nada de la película pensé que trataría de un grupo de amigos que quedan aislados en la montaña y empiezan las peleas por la comida o el agua. Nada más lejos de la realidad.

La película en cuanto a "esencia" es una grata sorpresa, pero es tal el número de ingredientes que le echan al guiso que al final no sabes que sabor tiene.

Primera parte; una película con tendencia a la supervivencia, en unos hermosos y magníficos paisajes. La verdad que los personajes nos dan igual, solo queremos que llegue lo emocionante. Y vaya si llegará, pero no como nos esperamos.

Segunda parte; una película de acción y mafias por doquier. Los personajes nos seguirán dando exactamente igual pero este vez habrá ciertos puntos de interés e identidades que nos mantendrán bien despiertos.

Sobre el tema de las muertes... pues es algo esperado, pero incluso peor, ya que son típicas que nos quedaremos con cara de póquer.


En definitiva, pudo haber sido una gran película de supervivencia pero no tomó ese camino. Y pudo ser una buena película de mafias y acción si no hubiera tenido precisamente ese inicio en la montaña.

Ha tenido momentos dulces y llamativos pero la reflexión final es de disparate.
Dilius92
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de enero de 2012
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
muestra, un entorno, unas personas, maneras de mantener el tipo en ciertas situaciones.. Sin ahondar en su perfil psicológico más allá de lo necesario para el buen funcionamiento del filme, que no va de emociones sutiles. Propone una situación sobrevenida. Inesperada. Y todo se acelera. No solo es creíble sino que además, como fin último, en mí opinión de lo que es el cine: Entretiene. No abusan de bucolismo en exceso ni hay heroicidades dignas de Stallone en "Máximo riesgo", esta última más floja, con mucho, que nuestra Lonely Place.
La historia te lleva y lo hace bien. Preparen unas palomitas... y a pasarlo bien.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
eblerone
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de diciembre de 2013
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una cinta con un poco de todo.
La película empieza como la historia de un grupo de escaladores, en plena montaña, rodeados de naturaleza, compañerismo y con el típico susto del escalador inexperto o imprudente, que pone a prueba la destreza y el valor de sus compañeros. A continuación, la película da un giro argumental situándonos en un bosque, donde los cinco amigos y aventureros encuentran una niña enterrada viva, que sobrevive gracias a un tubo enterrado en la tierra, a modo de respiradero. Es a partir de ese momento, cuando el film deja de lado el deporte de aventura y la naturaleza, para adentrarnos en las persecuciones bosque a través, los secuestros y las mafias, para acabar con escenas de acción.

Un lugar solitario para morir, es un filme que podría encajar perfectamente en una sobremesa de fin de semana. Lo atractivo de esta historia, es que cuenta con muchos elementos variados para atraer la atención del espectador. Te podrá gustar o no, pero seguro que pasas un rato entretenido.
Jason
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de abril de 2014
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
45/10(21/03/14) Decepcionante thriller británico que apunta más de lo que ofrece, con un arranque interesante por el atractivo entorno, el argumento deriva en situaciones incoherentes, carentes de cualquier lógica, hasta desembocar en un final penoso.

Un grupo de alpinistas, dos parejas y un agregado pretenden pasar unos días escalando montañas en Escocia, durante una marcha caminando hacia los montes escuchan un extraño sonido humano, descubren un tubo enterrado en el suelo, escarban y hayan una gran caja de madera en la que hay una niña asustada que habla una lengua que no entienden, sospechan que está allí secuestrada, deciden llevarla hacia la población más cercana, pero por el camino unos tipos intentaran acabar con ellos para recuperar a la niña.

Su comienzo es sugestivo, enmarcada la historia en un lugar aislado y hermoso, con tomas que embellecen los parajes, ambientación inquietante, personas normales acosadas por “fieros malhechores”, recuerda en cierta medida a la estupenda “Deliverance” de John Boorman, pero sus mimbres se van pudriendo poco a poco con un guión que es su peor enemigo, con un desarrollo que hace más grietas que el Titanic, no sostiene el menor análisis, relatar el sinfín de desatinos que acarrea me da fatiga, solo mencionar el akelarre de disparos y muertes absurdas que se producen en un pueblo rural durante un carnaval, un despropósito, que se hunde cual arenas movedizas en lo patético, aumentando los dislates con personajes fatalmente construidos, nos importa un pimiento lo que les pase, unas subtramas que aparecen sobre los secuestradores y un serbio con sus sicarios donde decir chirriante es ser muy benévolo, con recursos irritantes-pedantes de slows. Al final da la impresión que han querido hacer varias películas en una, el puzle de piezas les ha salido nefasto, un refrito de ideas mal ensambladas, sin saber muy bien hacia dónde ir, se pierde en un increscendo de violencia sin sentido, un errático film con actuaciones que van de los ordinario a lo forzado. Fuerza y honor!!!
TOM REGAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow