Haz click aquí para copiar la URL

La leyenda de Suriyothai

Aventuras. Acción. Bélico Film épico que se convirtió en el mayor éxito de cine tailandés de todos los tiempos, superando en su día incluso a "Titanic". (FILMAFFINITY)
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
13 de septiembre de 2008
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película fue producida por Francis Ford Coppola, y presentada en el Festival de San Sebastián (fuera de concurso) cuando el cineasta recibió el premio 50 aniversario del certamen.

Presenta un gran despliegue de medios, está rodada en bellísimos parajes que le confieren un enorme atractivo visual. El magnífico vestuario brilla dentro de una dirección artística de primera categoría. La música nos envuelve en las suntuosas escenas de palacio y en las espectaculares batallas. Se contó con tres directores de fotografía para rodar esta epopeya y participaron miles de extras durante dos largos años de rodaje.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Viajando
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de junio de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque con momentos de gran vistosidad estamos ante una miniserie, eso sí, de buena factura. La sucesión de los hechos encaja perfectamente con el formato telefilm y los fundidos en negro lo corroboran. A pesar de ser bastante irregular y un tanto soporífera sí que nos adentra en un momento de la historia bastante desconocido para occidente lo cual hace que la película sea interesante.
Andrés Castro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de abril de 2010
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pésima dirección de actores, actuaciones forzadas, narración irregular, demasiada sangre donde no debe haberla y falta de sangre donde debería haberla... ni hablar de las batallas: parece que se tratara de un ensayo, todo el tiempo. La actriz elegida, malísima, pero mala de pena, además de fea y con cara de pekinés. No espereis encontraros con Suriyothai, su protagonismo es mínimo y para colmo, predecible: la peli debió llamarse "La envenenadora de Thailandia". Os aseguro que si conseguís llegar hasta el final (es más larga que día sin pan) me dareis la razón.
La sembradora
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de diciembre de 2010
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo he cometido el error de creer que cuando las películas son orientales (japonesas, chinas, coreanas o como en éste caso tailandesa) lo que veré será maravilloso, y hasta ahora no me había decepsionado tanto pero esta película fue la oveja negra de mi rebaño.

La película se te hace eterna, la voz en off te llega a sofocar (me llegué a preguntar ¿va ser así toda la película? ¿con un tipo contándonos lo que pasa todo el tiempo?).
La historia no es mala, pero es demasiado lenta y con muchas lagunas narrativas.
Los actores y actrices cumplen pero no destacan.
Lo que si es imprescindible es la fotografía (maravillosa), la música es buena y el vestuario y maquillaje son notables.

Lo mejor: la producción técnica (fotografía, vestuario, maquillaje)
Lo peor: es muy densa y es difícil llegar al final.
Ketty Analfer D
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow