Haz click aquí para copiar la URL

Ella dijo

Drama En 2017 dos reporteras del New York Times, Megan Twohey y Jodi Kantor, publicaron una investigación periodística sobre los abusos sexuales del famoso productor Harvey Weinstein que desencadenó el movimiento #Metoo en todo el mundo y rompió décadas de silencio sobre el tema de las agresiones sexuales en Hollywood.
1 2 3 4 >>
Críticas 19
Críticas ordenadas por utilidad
28 de diciembre de 2022
20 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hace mucho discutía con una conocida intentando explicarle la diferencia entre ser un trepa o una trepa y ser una víctima de un depredador. En muchas ámbitos, incluyendo como no el artístico, han habido gente con tragaderas que han pasado por la piedra con tal de hacerse con un papel o ascender. Con el tiempo, si no han conseguido llegar a la cumbre, y como todo en la actualidad se acaba sabiendo, recurren al argumento de que han sido “explotados”. Ya, pero fastidiaron las carreras de muchos con sus innobles oportunismos.

Y otra cosa bien distinta es que te coaccionen o que directamente sin tu consentimiento, te fuercen sexualmente, sobre todo si quien te viola es tu jefe y además, es un pez gordo, muy muy poderoso, que además te amenaza con hundirte. Esto es algo que ha ido ocurriendo a través de los siglos con total impunidad, pero en este siglo XXI algo ha cambiado, con casos de directivos de televisión denunciados, el impresentable de Trump y, sobre todo, con el caso de Harvey Weinstein, que dejó a lo largo de décadas un reguero de casos escandalosos, algunos resueltos de oscura manera mediante el pago de mucha pasta para silenciar a sus víctimas, pero que removió los cimientos sociales y desde luego los de Hollywood.

Y esta es la base de “Al descubierto”, en inglés “She Said” y que es el título del libro que se basa en hechos reales en el que dos reporteras del New York Times, Megan Twohey y Jodi Kantor, airearon todo el “affaire” Weinstein en ese periódico, que por cierto, es la primera vez en la que no se han creado decorados y se rueda en las oficinas reales.

No sé el motivo del por qué muchos aluden a “Todos los hombres del presidente” o “Spotlight” cuando son visiones absolutamente diferentes, quizás por el hecho de ser investigaciones periodísticas basadas en hechos reales, pero se ignoran otros films, incluso europeos, que también se desarrollan en estos parámetros.

“Al descubierto” no es un thriller, pero se sigue con mucho interés, ante todo por tener un guion conciso muy bien dialogado y porque su analítica directora, Maria Schrader, la conduce con solvencia, como ya demostró por ejemplo con “Stefan Zweig: Adiós a Europa”, una película difícil de llevar y del que ella salió airosa.

Mención especial también para su estupendo reparto: es un film coral liderado por Carey Mulligan (muy buena) y Zoe Kazan (en uno de sus mejores trabajos), bien secundadas por Patricia Clarkson (¿cuándo se fijarán en ella para un papelón con lo bien que resuelve?) o Jennifer Ehle, como Laura Madden, que también está muy bien y que está logrando ser tan buena como su madre, la gran Rosemary Harris. Excelente Samantha Morton, que merece destacarse en su breve papel, como también destacan sus compañeros actores, todos muy correctos, sobre todo Andre Braugher. Llamativa es la colaboración de Ashley Judd que se presta a hacer una breve aparición al ser, en la vida real, una de las perjudicadas por Weinstein.

Todo en ella es contención, sus personajes no se exceden y se supeditan a las circunstancias. Tan sólo en su parte final, y de forma justificada, hay reacciones que liberan las tensiones de sus personajes. No hay tampoco licencias para lo escabroso. No hacía falta. Todo está medido y centrado en lo que realmente interesa.

Muy buena su fotografía, sobre todo en las escenas de interiores, aunque aparentemente no luce, y su banda sonora, también destacable, que nunca sobresale más de la cuenta.

Con el tiempo, “Al descubierto” irá siendo considerada con justicia como buena película que es, pero que parece que en principio no va a contar con mucho fervor, aunque debería ser algo más valorada, puede que porque lo que cuenta es demasiado reciente y el público puede llegar a creer que lo que le van a contar ya se lo sabe.

Reseñar que entre sus productores está Brad Pitt, que fue de los pocos que señaló a Weinstein y que ese fue el motivo de que su, por aquel entonces esposa, Angelina Jolie, nunca trabajara en una producción de ese depredador, porque sabían ambos en manos de quien (o en la garras de quien) se iba a poner.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Maggie Smee
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de enero de 2023
11 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
She said está dirigida por Maria Schrader, quien nos muestra el proceso que llevó a dos periodistas del The New York Times, Megan Twohey y Jodi Kantor, interpretadas por Zoe KAzan y Carey Mulligan, a sacar a la luz el escándalo de Harvey Weinstein del que todavía a día de hoy siguen alzándose voces que lo denuncian como el mayor depredador sexual de todo Hollywood. En Spotlight se denunciaba a la Iglesia y en El escándalo a otro magnate de la FOX como Roger Ailes, por lo tanto, el camino estaba marcado. Es evidente que el tema es interesante, pero al contrario que las dos mencionadas, quizás este filme peca de perderse en temas tangenciales como la vida personal de sus dos protagonistas, destacando la maternidad o su matrimonio, y eso le resta pegada.

El filme saca el cogote de Harvey Weinstein, condenado por abusos sexuales sucedidos desde los 90 hasta la actualidad. Una lista de incontables víctimas fueron alzando su voz tras publicarse el artículo, pero la película nos narra lo que sucede durante. Es ahí donde podemos apreciar la violencia de unos actos mediante la narración de sus víctimas, que van entrevistándose con las periodistas. Algunas de ellas firmaron contratos de confidencialidad y otras están aterradas por lo que el magnate puede llegar a hacerles. Todas ellas demandan que sus nombres no aparezcan en el artículo hasta que una de ellas lo hace y el resto se va sumando, pero es destacable el terror que genera su nombre. Es otro ejemplo de que el poder corrompe y que en Hollywood las ilusiones de un sinfín de mujeres se vieron truncadas por un Harvey Weinstein violento, agresivo y degenerado, tal y como narran sus víctimas.

En definitiva, AL DESCUBIERTO es una película periodística que es educativa para estudiantes, por el mero hecho de ir a las fuentes primarias y contrastar la información, por no dejarse llevar por el sensacionalismo y no soltar la noticia antes de tiempo. Este tipo de películas no son precisamente amenas y esta en concreto tiende a navegar por la vida de las periodistas, algo que no aporta demasiado interés al tema central y alarga el filme. Sin embargo, es una gran opción. Si os va el periodismo, no os la perdáis.
XuCoOo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de enero de 2023
10 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece que está un poco hinchada por el tema que trata. Si fuese toda la trama ficticia, o basada en un caso totalmente diferente, no sé si se aguantaría de la misma manera. No es mala, pero tampoco buena, en algunos puntos parece como un collage creado para usarse en un documental, así que graban todas las escenas secuencialmente de los hechos tal y como sucedieron para ir enseñándolos con una voz en off en el futuro.
hhhh
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de enero de 2023
10 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
... género que tanto gusta en Jolibú.

Pero el problema de este subgénero, me temo, es conseguir ser fiel a los hechos y a la vez narrarlos de forma ágil y cinematográfica. Esta meritoria película no lo consigue; mencionemos sin embargo que está bien hecha y bien interpretada, y que no es sectaria. Y además sale mi admirada Carey Mulligan, hecha ya toda una señora madura.

Así que puedes verla, estimado filmaffinitista.
golondrina europea
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de diciembre de 2022
9 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
She said es la película que demuestra lo complejo que es hacer cine biográfico sobre periodismo sobre todo de casos tan delicados como el de Harvey Weistein, ya que la forma en la que debe ser contada la historia debe ser veraz, compleja y dinámica para que la experiencia no se convierta en algo tedioso de ver para el espectador. Afortunadamente la película esta tan bien escrita, dirigida y tiene tanto tacto con su temática, que para el espectador la experiencia va a ser maravillosa, porque la cinta logra mezclar de forma tan sutil, pero al mismo tiempo compleja, tantos temas y sobre todo personajes tan interesantes, que ofrecen tantos puntos de vista sobre su temática central.
Zoe Kazan, Carey Mulligan y Patricia Clarckson, son potentes en sus papeles, ya que son capaces de mostrar todos los matices que tiene el periodismo y la vida del periodista, pero sin duda quien más destaca es Carey Mulligan, quien consigue una interpretación sumamente soberbia y al mismo tiempo empática.
Afortunadamente el enfoque y el tono de la película, no es de carácter melodramático, lo que hace que todos los temas propuestos sean analizados y observados desde un punto de vista más serio y veraz.
Aunque suene raro, a la película le falta más tiempo para desarrollar sobre todo el final, que, si bien es emotivo y efectivo, se siente muy apresurado, además quedan algunos cavos sueltos, tanto en la parte investigativa de weinstein como en la parte personal, aunque de cierta forma se entiende porque para que la investigación sea desarrollada correctamente es necesario quizá una película de más de 4 horas o mejor una miniserie.
En conclusión, She said es una audaz y efectiva película que retrata uno de los casos más polémicos del siglo 21, con un guion y dirección exquisitos y elegante que hacen que la cinta no caiga en el morbo, desafortunadamente en el último cuarto de película se desinfla bastante, restándole muchos puntos a la experiencia.
angel21
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow