Haz click aquí para copiar la URL

La fortaleza

Comedia. Thriller Los herederos de una mansión tendrán que enfrentarse a un gran juego orquestado por su difunto patriarca que expondrá algo más brutal que su ambición, el secreto mejor guardado de la familia.
1 2 >>
Críticas 9
Críticas ordenadas por utilidad
23 de junio de 2023
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque su premisa no es novedosa, sí despierta una ligera atracción en el espectador, que puede disfrutar el inicio del film con la presentación de los personajes. Sin embargo, su desigual ejecución provoca que uno vaya perdiendo el interés.

El ritmo pretende ser trepidante, pero en realidad se estiran los minutos y acaba aburriendo. Además, algunas interpretaciones no ayudan nada a levantar el nivel de esta comedia descafeinada.

Poco a poco, adquiere un tono vulgar y el público deja de empatizar con unos protagonistas que se vuelven histriónicos. Así, se va deshinchando hasta un abrupto final que no colma las expectativas.

www.contraste.info
Revista Contraste
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de marzo de 2023
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Descafeinada comedia, que trata de emular a diversos títulos anteriores de mayor enjundia, pero se queda en un quiero y no puedo.

El punto de partida, sin ser nada original, tiene su aquél, pero el muy irregular desarrollo de los acontecimientos lastran notablemente la nota final del conjunto.

Es muy desigual en su comicidad e interés, con primer tercio, donde conocemos a los diversos personajes, entretenido, para desembocar poquito a poco en la astracanada con poca gracia.

El ritmo, presuntamente alocado, pero algo plúmbeo, pese al esfuerzo de los intérpretes, consigue que incluso llegue a ser algo tediosa en ocasiones.

Es, a mi parecer, un quiero y no puedo. Y me da pena ver al gran Manolo Zarzo, uno de mis actores favoritos de todos los tiempos, verle metido en este, no engendro, pero sí mediocre producto.

https://filmsencajatonta.blogspot.com/
Baraka1958
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de noviembre de 2022
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estreno mundial en el Festival de Cine Europeo de Sevilla.
Cine andaluz rodado en Almendralejo (¿no había localizaciones en Andalucía?), financiada entre otros por Canal Sur.
Españolada en toda regla. Sentido del humor negro desteñido. Muy buenos actores (bueno salvando a Goya Toledo que nunca lo ha sido) cuyo trabajo queda en el limbo por un guión pésimo y una dirección y montaje lamentables. Lo peor el dinero público invertido en su producción.
Juanantoniosoyyo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de junio de 2023
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
*La llegada a la fortaleza

La base sobre la que se establece La Fortaleza transmite un aire cargado de frescura, aunque pueda relacionarse con un puñado de cintas que manejan el misterio y la comedia en un espacio cerrado. En este caso, el lugar donde los familiares deberán desenvolverse es una fortaleza histórica, la residencia del padre de familia y el lugar donde los personajes pasaron gran parte de su infancia.

Con tan solo unos minutos de película sabemos que nada puede salir bien, la construcción de los personajes es directa y eficaz, pero quizás un poco simple y predecible. Un ejemplo es el escritor frustrado con su trabajo o el prototipo de hombre “feliz” de libros de autoayuda. Aun así, los roles encajan a la perfección con los actores elegidos para interpretarlos, por lo que es imposible no emitir alguna carcajada.

Con la introducción y su gran idea, La Fortaleza adquiere su mayor punto de interés antes de empezar a enredarse en una trama irregular que podía haberse resuelto con 25 minutos menos de metraje. A pesar de algunos defectos en el guion, los actores consiguen hacer la película llevadera por el camino del humor, dejando en un segundo plano la parte de thriller.

*El misterio

Este es el apartado donde falla la película, no es capaz de mantener el suspense y pierde interés en el espectador. La historia del padre ya no importa y el verdadero entretenimiento está en los problemas entre los personajes que se encuentran en casa. ¿Cómo acabará la familia? Para el espectador eso es lo único importante en La Fortaleza. El desarrollo de algunos personajes hace que lleguemos a empatizar con los Villaplana, aunque sus vínculos estén destrozados su familia no está todavía perdida. Es en este tramo donde destacan Fernando Tejero y Fernando Cayo, su registro cómico y dramático, refuerza el interés por seguir viendo.

Cuando el peso recae sobre la vida de los personajes, La Fortaleza adquiere un gran toque dramático, y justo ahí, vuelve la historia del cabeza de familia para tirar por tierra una buena decisión. Todo para dejar en el aire el futuro de los personajes y sin cierre a corto plazo.

Conclusión

Solo con ver el tráiler, es obvio que vamos a ponernos delante de una españolada al uso, una comedia con un humor negro algo moderado y con estereotipos sin reparo para tomar decisiones descabelladas. La frescura en este caso la aporta su gran idea e introducción, también es necesario destacar el escenario donde transcurre La Fortaleza. La mayoría rodada en la fortaleza, una localización que al igual que una cárcel encierra a los personajes desde su infancia.

Es un acierto ver a los protagonistas interactuando con diferentes objetos de su niñez o simplemente recordando su juventud. Es por sus vidas por donde tendría que haber avanzado la obra. El misterio es una excusa para juntar a personajes locos e incompletos en busca de ayuda.

En definitiva, La Fortaleza nos permitirá evadirnos durante unos minutos y reír a carcajadas. No quedará grabada en nuestro subconsciente, pero nos hará pasar un muy buen momento, nunca está de más disfrutar de una comedia rápida y directa. Además el trabajo de sus protagonistas es notable y muy convincente.

Escrito por Ismael Arias
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de junio de 2023
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La trama sigue a cinco hermanos en su búsqueda por reclamar lo que les corresponde, adentrándose en el mundo de la familia y las disputas por una herencia.

La película fusiona lo mejor del "cine artesanal" de Chiqui Carabante con elementos comerciales propios de una comedia negra coral.

El ritmo de la película es trepidante, pero quizás se estiran los minutos, lo que puede llevar a ciertos momentos de aburrimiento. A pesar de esto, la película logra entretener al espectador y ofrecer buenos momentos de diversión, gracias a su mezcla de géneros y su enfoque.

Si bien la película carece de un suspense marcado, logra mantener al espectador enganchado con su trama y su humor. Además, el trabajo de los protagonistas es notable y convincente, dando vida a personajes peculiares y excéntricos, pero que no logran levantar y acompañar al guion.
Pablo Veiga
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow