Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Beltrán Pimentel
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
8
14 de abril de 2021
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si hay que destacar un solo detalle de esta película, sería sin duda el trabajo de sus dos protagonistas: Ralph Fiennes y Carey Mulligan, pues de nuevo, vuelven a estar soberbios en sus respectivos papeles. Junto con este detalle, también considero justo destacar la impecable imagen, que junto con los tonos ocres que la acompañan durante toda la película, te consigue envolver y trasladar al campo de Sutton Hoo. Estos dos detalles son verdaderamente maravillosos.

Pero, como la mayoría de las películas, "La excavación" no está exenta de sombras. Desde mi punto de vista, la aparición en escena de Lily James, allá por la mitad de la película, junto con la historia que la rodea, entorpece y de que manera, el brillante trascurso de la película y su innegable belleza. Por suerte, la historia se recompone, y su final nos devuelve la magia que sus dos protagonistas habían sembrado durante la primera parte del film.
Beltrán Pimentel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
14 de abril de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Es cierto que el comienzo del film te genera unas expectativas altísimas, pues verdaderamente la primera media hora es muy buena, pero, quizás fruto de este apoteósico comienzo, el resto de la película puede parecer que se desinfla por momentos. Aún así, la historia se desarrolla con dinamismo, emocionando y conmoviendo al espectador ante la dureza y el realismo de la historia que relata.

Vanessa Kirby, protagonista y clara merecedora del Oscar a mejor actriz, ya apuntaba maneras en su magnífica interpretación de la Princesa Margarita en The Crown, pero en este papel está completamente sublime. Sin lugar a dudas, Kirby es el pilar que mantiene y eleva la película durante sus poco más de dos horas.
Beltrán Pimentel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
14 de abril de 2021
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película larga, contemplativa, que se desarrolla como un fiel reflejo de tu vida y de tus experiencias.

No hace falta haber vivido en los ochenta, ni veranear en una idílica casa de campo en Italia, ni pertenecer a una determinada clase social, pues todos, al margen de lo anterior, hemos sentido y vivido la locura del primer amor. La locura de comenzar a entender lo que somos y lo que queremos, la locura de noches de verano sin hora, de planes con amigos... En definitiva, la locura de la juventud, con sus alegrías y con sus tristezas.
Película bellísima, que te remueve por dentro, dejando un poso en tu interior al que le darás muchas vueltas en los siguientes días a su visualización. Con un profundo mensaje, ensalzando la importancia de disfrutar el tiempo que se nos concede, la película se transforma en una auténtica oda a la vida y a los sentimientos
Elogios aparte a la banda sonora, a las magistrales interpretaciones, al guión y a las bellas imágenes que consiguen transportarte por completo a la historia.

Excelente película, de las que hacía años que no se veían, y de las que probablemente, pasarán muchos años para volver a ver algo parecido.
Beltrán Pimentel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow