Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Felixmarte de Hircania
<< 1 2 3 >>
Críticas 15
Críticas ordenadas por utilidad
8
8 de diciembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
El acosador escolar que no es castigado, el abusador que consigue mantenerse en el anonimato, el asesino que no es pillado, el corrupto que no es detenido...siempre ha habido, hay, y habrá "Rollos Tomasi" en este mundo, y ya solo por introducir esta lección de vida a través de ese concepto, y por la forma tan memorable en la que se introduce en la película, ya ésta merece ser vista.

Pero con no ser suficiente esto, diré que L.A. Confidential tiene también un excelente ritmo, unas actuaciones memorables y una historia que te atrapa y te mantiene en tensión hasta el final.

Sin duda, una gran película.
Felixmarte de Hircania
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
1 de diciembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Película valiente la de Vermut, nada políticamente correcta, y tocando un tema siempre escabroso. Por lo general, por no decir siempre, el tema de la pedofilia y la pederastia se toca desde el punto de vista de las victimas, y eh aquí la incorrección política de Vermut, que se ha atrevido a abordar el asunto ofreciéndonos la visión desde el punto de visto del pedófilo. Un pedófilo consciente de que su parafilia, su deseo sexual (que él no ha elegido), implica dañar a otro ser humano.

Como digo, desde casi todos los ámbitos, se suele presentar al pedófilo como un ser malvado, que hace lo que hace porque es un malvado, una mala persona. No se tiene en cuenta que, en algunos de los casos, como el que nos presenta el director, el pedófilo no está a gusto con su parafilia, y entonces supone una tragedia para él, porque la única forma de aliviar su deseo sexual es abusando de otros, haciendo daño a otros. En estos casos, la tragedia entonces no es solo para la víctima del pedófilo, sino para el propio pedófilo, que no puede modificar su forma de gratificarse sexualmente.

Es de este punto de partida del que parte el director, y como digo, es un punto de partida valiente y políticamente incorrecto. Lo correcto sería demonizar, sin intentar entender por qué alguien actúa como actúa. Ya desde ese punto de vista, por esto que ofrece, la película merece ser visionada.

Respecto a los aspectos puramente técnicos de la misma, decir que tenemos los ya típicos planos congelados, las pausas y los silencios que este director suele imprimir en sus películas, y que bajo mi punto de vista no son algo negativo, siempre y cuando no se abuse de ellos, pues pueden ralentizar el ritmo de una película que, de otra forma, seria más entretenida para el espectador.

En fin, uno de los directores con más presente, pero también futuro, del cine español (y diría que también del europeo), con otras películas también interesantes ya en su bagaje (Magical Girl por ejemplo).
Felixmarte de Hircania
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
29 de noviembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Desde luego, la idea de la película no es mala, su propuesta es divertida, y que duda cabe de que el hecho de que tengamos a unas protagonistas en bikini es otro atractivo más para verla (fundamentalmente para el sector masculino).

Tiene algunos buenos gags, como la mención al guion de Azul oscuro casi negro, la rotura de la cuarta pared, las autorreferencias...Pero bajo mi punto de vista falla en el montaje: Se hace demasiado larga, lenta y a veces hasta repetitiva. Si le hubieran recortado unos 20-25 minutos, y como digo, le hubieran dado algo más de ritmo a ciertos pasajes y diálogos, sería una buena película (y esto tiene mérito, pues imagino que el presupuesto para la realización de la película no era el mayor).

No sé si debería ponerle un 5 al menos...de momento no.
Felixmarte de Hircania
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
La teoría sueca del amor
Documental
Suecia2015
6,8
2.110
Documental, Intervenciones de: Zygmunt Bauman
6
29 de noviembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Hace casi dos siglos, el teórico social Alexis de Tocqueville analizó la nueva forma de sociedad a la que la Democracia en occidente estaba dando lugar. Advirtió que traería cosas buenas, pero también cosas malas. Precisamente es en las cosas malas que trajo la democracia en la que se centra este documental.

Extremado individualismo, pérdida de lazos familiares, hedonismo...Y todo ello reflejado en una cada vez mayor soledad, mayor alienación, con gente que solo se relaciona lo mínimo e indispensable, otros mueren solos y no hay nadie que les llore, nadie que reclame su cadáver, cadáveres que se quedan pudriendo en el piso sin que siquiera los vecinos reparen en el desagradable olor que emana de su puerta y sin que nadie les eche de menos.

Qué duda cabe de que efectivamente, estos son problemas que se dan hoy en occidente, pero también es cierto que el documental solo se centra en esta parte negativa, no analiza las cosas buenas a que ha dado lugar la modernidad, se me ocurren: un mayor respeto por la diferencia, mayor apertura de miras en ámbitos como el sexual, el escape de la opresión social que tiene lugar en las pequeñas sociedades (y que también puede hacernos muy infelices), una mayor movilidad (que no es necesariamente mala), etc.

En definitiva, un buen documental que pone el acento en la parte negativa de la sociedad moderna, y por tanto una llamada de atención para que pueda empezarse a ponérsele remedio.
Felixmarte de Hircania
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
26 de noviembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Como dice uno de los personajes de la película, al contrario que nuestros vecinos del norte, más racionales, los españoles somos una mezcla de emoción y razón, donde predomina más la primera, lo que podemos apreciar no solo en el cainismo y el constante guerracivilismo en el que vive inmerso desde hace siglo y medio este país, sino en aficiones como la tauromaquia, aun muy vivas a día de hoy. Me ha parecido una reflexión acertada, y por eso comienzo mi crítica citándola.

En cuanto a la película, hay algunos aspectos que recuerdan a Haneke, esos planos congelados, con unos personajes que o no hablan o hablan muy poco, aumentando la sensación de angustia (y desesperación) del espectador. Decir además que Bárbara Lennie está espectacular (esta actriz siempre por encima de la media, a mi parecer).

Respecto a la historia que se cuenta, pues bueno, no está mal, se aprovecha una situación de enredo para presentarnos el mundo del sadomasoquismo...pero podría haber sido redonda en el caso de que el director nos hubiera aclarado cual es el motivo y el origen de la relación entre los personajes de Sacristán y de Lennie. En este sentido, la película queda coja, pues no sabemos por qué Sacristán actúa así.
Felixmarte de Hircania
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Más sobre Felixmarte de Hircania
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow