Haz click aquí para copiar la URL
España España · Vigo
Críticas de Laura
<< 1 2 3 >>
Críticas 14
Críticas ordenadas por utilidad
7
23 de agosto de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo cierto es que, como la mayoría de las personas, llegué a esta película de casualidad el día que descubrí que dos de mis actores favoritos (Eddie Redmayne y Sean Bean) trabajaban juntos en ella. Y la verdad es que resultó una sorpresa bastante... sorprendente. No conocía para nada este título, pero las películas y series ambientadas en la Edad Media suelen ser de mi agrado. Y así ha sido también en esta ocasión.
El argumento es fácil de entender. Ambientada en la Europa de la peste negra, un grupo de enviados del obispo capitaneados por Ulrich (Bean) tienen el encargo de acudir a una especie de pueblo fantasma donde no llega la peste. ¿Brujería acaso? Por si las moscas, se llevan a un joven monje novicio (Redmayne) que les indica el camino a seguir.
Al llegar al pueblo podremos ser testigos de la confrontación a la que lleva la fe y los fanatismos, y acabaremos preguntándonos qué resulta peor para el ser humano, qué es más letal: ¿una pandemia o la ignorancia religiosa llevada a su límite?
Muy recomendable su visionado, las actuaciones no decepcionan (Sean Bean nunca lo hace, parece que ha nacido para esto) y la ambientación es de lo más realista que he visto en mucho tiempo. Un acierto haberla encontrado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Laura
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
29 de enero de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pocas veces una mirada me caló tan hondo en mi vida. Pero desde el minuto 1, los ojos de Jean-Louis Trintignant parece que me perseguían. Esa mirada, sin ni siquiera derramar una sola lágrima, me hizo entender el título de la película y la finalidad de la misma.

Soberbia.

Haneke, sabía que podía contar contigo.
Laura
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
19 de diciembre de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Que queréis que os diga? Yo me lo he pasado fenomenal durante la hora y media que dura esta película. Seamos razonables, no me esperaba nada digno de Oscar al mejor guión, pero después de haber visto "Maléfica" y sus mil maneras de dar patadas a la historia original, me conformaba con que fuera entretenida y no estropeara demasiado el cuento. Y para mí ha cumplido.

De sobra es conocida mi adoración por Sean Bean (aunque en esta película su papel es anecdótico), y cuando vi su nombre en los créditos me dije: "Venga, Laura, vamos a darle una oportunidad". Y después de pasarme la tarde trabajando, encendí el ordenador y debo decir que desde su inicio me provocó bastantes sonrisas y alguna risa (bajita, sí, pero risa al fin y al cabo). Al grano: me pareció una historia sumamente agradable de contemplar, nada larga ni pesada y, a pesar de las críticas, a mí sí que me hizo gracia. El príncipe palurdo, los enanos, la pija de la Roberts con sus absurdos tratamientos de belleza y el cameo final de Sean Bean lograron que se me pasara el tiempo volando.

Y sí que es cierto que la historia cambia respecto al cuento, pero a pesar de esos cambios se sigue dejando entrever la historia original, y eso se agradece. Con una "Maléfica" ya he tenido bastante.
Laura
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
8 de septiembre de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que cuando veo películas de este género (véase ésta, "Carretera al infierno", etc) nunca espero demasiado de ellas, sólo que me entretengan algo y no sean una tomadura de pelo. Y lo cierto es que "Nunca juegues con extraños" me ha sorprendido favorablemente precisamente por eso: me lo pasé como una enana viéndola.

El argumento es sencillo: dos jóvenes hermanos realizan una ruta por diferentes estados rumbo a casa. A mitad de camino tienen que parar a recoger a una amiga. Pero, mientras tanto, se les ocurre hacer el canelo y gastar una broma a un camionero bastante hijoputilla que luego se dedica a amargarles el camino, y de qué manera...

A favor: no resulta una tomadura de pelo, el espectador sabe qué es lo que va a ver y es lo que se encuentra, la película no tiene otras pretensiones. Agradezco además que los protagonistas sean dos hermanos y no la típica pareja adolescente chico/chica que no se cree nadie. Uno de ellos es el malogrado actor Paul Walker, que me encantaba (lástima que ya no esté con nosotros).

En contra: usa demasiado los clásicos clichés de peli de miedo que sólo buscan provocar susto sin más, y los últimos minutos finales son un poco fantasmada. Bueno, rectifico, la última escena no, ésa me gustó bastante. Pero aunque el final apunta a una segunda parte (que ya fue estrenada hace años) no creo que la vaya a ver. Al parecer la calidad de las secuelas va descendiendo con cada entrega, prefiero quedarme con el regustillo de la original.

Veredicto: sin ser una gran maravilla, se deja ver por encima de la media del resto de películas de este género.
Laura
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
4 de septiembre de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Septiembre, aún no han comenzado los colegios y a Laura le toca hacer de canguro de sus primas (ya no tan pequeñas) durante casi toda la tarde. Opción 1: jugar a los maquillajes. Opción 2: ver Divergente. Opción 3: ver Maléfica.
Personalmente elegí la opción 3, ya que, habiendo visto el trailer hace ya meses, ésta era una de las películas que no "me importaba ver". La pintaban, o al menos eso me parecía a mí, como algo bastante oscuro, una historia en la que por fin se ahonda en la mente del malo malísimo (mala malísima, en este caso, o eso creíamos todos), por lo que no me parecía que fuera a ser demasiado pastelosa o "repunante" (tal y como dirían en mi tierra). Además, qué caray, tengo 26 años, me he criado con Disney y una villana como Maléfica seguro que mola.
Peeeeeeero... no me ha convencido. A ver, se deja ver; pero desde luego no me he encontrado con el personaje que conocía y que esperaba ver. No me han terminado de gustar los giros que le han dado a la historia y... es muuuucho más empalagosa de lo que me esperaba. Apenas dura hora y media y no obstante, cuando llevaba 50 minutos, ya estaba deseando que terminara. No sé, me ha parecido demasiado fantasmada, yo me esperaba un resultado más serio, más oscuro, más adulto.
En fin, pasable para pasar (valga la redundancia) un rato en familia con las peques que no venían con ninguna idea preconcebida. Pero no creo que muchas personas de mi generación, que se hayan criado con estos personajes, vayan a disfrutar de verdad de la película. Un pena.
Continúo en spoiler para poder criticar la trama a gusto. :)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Laura
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow