Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
Voto de Miguel:
7
Comedia. Drama Después de hacerse famoso interpretando en el cine a un célebre superhéroe, la estrella Riggan Thomson (Michael Keaton) trata de darle un nuevo rumbo a su vida, luchando contra su ego, recuperando a su familia y preparándose para el estreno de una obra teatral en Broadway que le reafirme en su prestigio profesional como actor. (FILMAFFINITY)
24 de abril de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Después de tres años posponiéndolo, por fin me decidí a dar una oportunidad a Iñárritu y su Birdman.

He de decir que Iñárritu no es mi director favorito, lo encuentro un tanto superficial y con un exceso de pirotecnia en sus películas. Sin embargo, reconozco que técnicamente es impoluto y siempre consigue sacar unas actuaciones brillantes de sus actores. Sus películas son un caos totalmente planificado y profesionalizado.

Birdman, al igual que The Revenant, se queda a las puertas del alma, a las puertas de transmitir sentimientos y emociones, a las puertas de sumergirnos en el caos creativo y existencial de su protagonista, Riggan Thomson, interpretado por un magnífico Machael Keaton. El resto del casting también funciona a la perfección, mención especial a un Edward Norton que realiza otra actuación estelar, y quizás con el único pero de una Emma Stone a la que no asignaron el papel más idóneo.

Con todo, Birdman es divertida, protagonizada de principio a fin por una steadicam que nos conduce a través de los pasadizos del teatro y dota de un dinamismo y ritmo a la película que nos mantiene hipnotizados - nos mete de lleno en un teatro en pleno Brodway, nos hace sentir que estamos dentro, que somos parte de esa plantilla de trabajadores y actores que trabajan en él.

Le sobran, seguramente, fuegos artificiales - meteoritos y poderes especiales - que tratan de explicar una evolución del personaje que podría haber sido llevada a cabo usando otros recursos más tangibles.

Finalmente, destacar sus similitudes con el “Cisne Negro” (The Black Swan) de Darren Aronofsky. Imposible, al menos en mi caso, que no vengan a tu mente continuamente similitudes, una detrás de otra, con la obra de Aronofsky:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Miguel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow