Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
Voto de icaro_81:
2
Terror. Thriller Jacobo, un joven escultor, vuelve a su ciudad natal después de 20 años de ausencia. La razón de su regreso es la delicada salud de su madre, hospitalizada en un psiquiátrico. Allí se reencuentra con personas casi olvidadas, que le ayudarán a enfrentarse a unos hechos de los que lleva media vida huyendo. Esto le llevará al centro de una pesadilla sin salida, en la que descubrirá algo terrible: es la pieza fundamental de un enigmático plan. (FILMAFFINITY) [+]
17 de noviembre de 2017
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi esta película hace años y recuerdo que no me gustó absolutamente nada. Cuando la vi, pensé que no volvería a verla nunca más. Pero el otro día me dio un arrebato y decidí darle una oportunidad; porque tal vez en su momento tuviera un mal día y no le sacara el partido adecuado porque hubiera tenido un mal día.
Pero ahora que la he vuelto a ver tengo que reconocer que no estaba equivocado. El film es un auténtico bodrio. No se soporta en prácticamente nada, y resulta realmente aburrida e insoportable.
Y es que su trama es de tal surrealismo que no se sostiene por ningún lado. Y no lo digo únicamente porque es una historia de fantasmas. No. Es surrealista porque no cuadra ni convence en nada. La historia está desarrollada de tal forma que es totalmente incomprensible.
Xavier Villaverde dirige un film del que se espera mucho más de lo que luego es en realidad. Y es que es el típico ejemplo de esa sinopsis que lees y que está fantásticamente bien redactada, pero que luego no se corresponde para nada con la realidad. Es una sinopsis que lleva a equívoco, ya que uno espera ver una gran película de misterio y suspense; y se encuentra un film aburrido y soporífero, en el que en todo momento uno no para de mirar el reloj para ver cuanto tiempo le queda.
Interpretativamente la película tampoco es buena. Y eso que cuenta con grandes actores. Pero es que ninguno de ellos convence en sus papeles. Actores como Juan Diego Botto, Luis Tosar, Marta Etura o Elvira Mínguez realizan unos trabajos demasiado sobreactuados, y por consiguiente resulta todo falso.
Pero es que en general todo es demasiado exagerado; y eso produce que uno no consiga conectar con la película y engancharse a una trama que se escapa entre fotogramas; haciendo que uno se vaya aburriendo cada vez más conforme van pasando los minutos.
Y es que este film da el campanazo pero en sentido inverso. Es una película que se promocionó mucho y captó la atención del público. Pero la realidad se descubrió pronto; y esta película tuvo que empezar a soportar las malas opiniones que le están costando caer en el olvido.
En fin, "Trece campanadas" es un film insoportable en prácticamente todo. No convence en casi nada, y sinceramente es un poco suplicio aguantarla hasta el final. Solamente la fotografía es interesante, pero este aspecto técnico no se aprecia cuando le rodea tanta mediocridad.
icaro_81
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow