Haz click aquí para copiar la URL
Voto de La Cultuletter:
7
Serie de TV. Thriller. Intriga Serie de TV (2024-). Primera temporada: 7 episodios. Con un cociente intelectual de 242, Antonia Scott es oficialmente la persona más inteligente de la Tierra. Su inteligencia le valió convertirse en la 'Reina Roja' de un proyecto policial secreto y experimental, pero lo que parecía un don se convirtió en una maldición y acabó perdiéndolo todo. Cuando el hijo de una poderosa magnate aparece asesinado grotescamente en su mansión, y la ... [+]
1 de abril de 2024
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gustaría no herir ninguna sensibilidad con esta introducción, pero creo que hay algo en lo que todos estaremos de acuerdo: las monarquías funcionan cuando nadie se pregunta lo legítimo de que una familia ostente el poder de una nación sin que nadie la haya elegido para ese propósito. Es un acuerdo tácito entre la Realeza y sus súbditos: el monarca cumplirá con sus funciones y compromisos de la mejor forma posible a cambio de que no se cuestione su figura.

Con el thriller en la ficción española había pasado algo parecido. Por la facilidad en el desarrollo de sus historias y la buena recepción del público, se estaban fabricando en masa. En lo que llevamos de 2024, ‘Todos mienten’, ‘Operación Marea Negra’, ‘El inmortal’, ‘Una vida menos en Canarias’ y ‘Mano de hierro’ han llegado a nuestras vidas mientras que, en solo unos días, lo harán ‘Perverso’ y ‘El caso Asunta’.

La percepción es que los thrillers gustan, funcionan, que ‘La Caza’ fue un éxito en Netflix y ‘La novia gitana’ ha dado mucho que hablar en Atresplayer Premium. Así había sido hasta que ha llegado ‘Reina Roja’ y la alfombra que Prime Vídeo le ha tendido a su paso, ha resultado en un efecto espejo. El 29 de febrero, voraces críticos, twitteros y espectadores de todo tipo clicaban en el primer capítulo, deseosos de despotricar contra la serie que estaba copando los medios desde hacía semanas. No en vano Prime Vídeo hizo cruzar a todos los triunfitos por su photocall y repartió churros con chocolate puerta por puerta, recorriendo las casas de los influencers más golosos, y con golosos no me refiero a su pasión por el azúcar sino a los buenos números que granjean en redes.

Durante días, a ‘Reina Roja’ se la estuvo engalanando para su coronación y, una vez que inició su monarquía, los espectadores se dieron cuenta de que era un thriller más y que cometía, exactamente, los mismos errores que el resto. Ha tratado ser tan costumbrista como ‘La novia gitana’; contar con una protagonista por momentos desagradable, al más puro estilo Sara Campos, un psicópata como el Yon González de ‘Memento Morí’, una pareja cómica y unida que cuestiona al propio Estado como es el caso de ‘Rapa’ y, por querer ser la más misteriosa, ha pecado de dejar al espectador tan frío como le ocurrió a ‘La chica invisible’ o ‘La chica de nieve’.

Ya ni siquiera merece mención que cuente con un buen elenco porque todas las referidas anteriormente, lo tienen. Para ser un buen thriller se necesita, especialmente, saber contar una historia, atrapar al espectador para que quiera saber más, hacerle creer inteligente y no todo lo contrario ¿A quién le gusta sentarse en el sofá a sentir que no se está enterando de nada? Puedes sorprenderle o engañarle, pero introdúcelo en la historia para que se siente parte de ella o no lograrás mayor reacción que la indiferencia. De nada sirve que Celia Freijeiro o Nacho Fresnada firmen sus mejores actuaciones.

En conclusión, ‘Reina Roja’ ha sido pretenciosa desde el principio y Prime Vídeo la ha empujado a que lo sea, a que piense que es más de lo que jamás podrá ser. En su conjunto, la presentada como Leonor de Borbón ha resultado ser tan solo un Froilán, el hijo bastardo de todos los thrillers mal ejecutados que la ficción española nos ha traído y que excepto salvadas ocasiones, funcionan. Con estas fallidas pretensiones es cómo se derroca una monarquía, una serie o una plataforma.
La Cultuletter
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow