Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Voto de mankiw:
8
Drama. Comedia Bob Harris, un actor norteamericano en decadencia, acepta una oferta para hacer un anuncio de whisky japonés en Tokio. Está atravesando una aguda crisis y pasa gran parte del tiempo libre en el bar del hotel. Y, precisamente allí, conoce a Charlotte, una joven casada con un fotógrafo que ha ido a Tokio a hacer un reportaje; pero mientras él trabaja, su mujer se aburre mortalmente. Además del aturdimiento que les producen las imágenes y ... [+]
29 de mayo de 2006
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es la sonrisa cómplice de aquella desconocida que te cruzaste por la calle. Seguramente fue porque compartisteis por milésimas de segundo algo que nadie más percibió. Te quedas pensando si se trata de la chica de tu vida o si la complicidad de ese instante es sólo circunstancial y, lo mejor de todo, nunca lo sabrás…

Esta es exactamente la sensación que me deja esta película cada vez que la veo, una enorme complicidad, pero también un incierto desasosiego. Complicidad con el otro personaje si me imagino a mí mismo en la situación de cualquiera de ellos, y complicidad con la misma situación en la que te envuelve la historia. Pero para ello es necesario sentir una identificación plena con todo lo que sucede a sus personajes, lo que no sé si se consigue con una cierta dosis de sensibilidad o con el hecho de haber vivido situaciones similares. El desasosiego, por su parte, viene del vacío espiritual que me deja paralizado cada vez que termino de ver la cinta.

En el plano más recio del análisis del film, podemos destacar el trabajo de sus dos actores, sin ser capaz de decidir con cuál de ellos me quedaría. En Johanson se aprecia una actuación trabajada y detallista, pero en Murray se percibe una naturalidad que sólo parece posible si se representara a sí mismo. También merece mención especial la música, escogida meticulosamente para cada una de las escenas y cargada con la sensibilidad justa de la secuencia que acompaña. Por último, quería destacar el recurso desarrollado por la directora que me pareció más interesante. Se trata de los pequeños paréntesis en el transcurso de la historia que protagoniza el personaje de Johanson. En ellos se muestra la versión más espiritual del Japón ancestral, que contrasta brutalmente con la locura y vertiginosidad de la moderna Tokio.

En suma, se trata de una película tan bien trabajada en todas sus dimensiones que la ausencia de una sensibilidad plena por parte del espectador puede provocar la omisión de detalles únicos. Por tanto recomiendo a todos verla, y hacerlo con especial atención, eso sí, en su versión original, porque su doblaje al castellano resultó nefasto.
mankiw
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow