Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Angel:
4
Thriller. Terror. Drama Jeff, un fotógrafo de 32 años, queda con Hayley, una adolescente de 14 años a la que ha conocido a través de Internet. Después de tomar un café, la lleva a su casa con el propósito de hacerle unas fotos... (FILMAFFINITY)
10 de diciembre de 2010
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo no sé si no he comprendido la película.. pero es una película que ha terminado, y no solo me ha dejado con mal cuerpo, sino que he sentido que ha sido innecesario verla.
He leído varias críticas y donde coinciden todos es en 2 aspectos, el guión y la interpretación de los actores, que todos califican de extraordinario. Pues bien, yo al ser un película diferente, alejada del cine "comercial" que nos está invadiendo, iba en busca precisamente de eso, un buen guión, una buena historia inteligente..
Sin embargo, me he encontrado con algo que roza lo "superficial" desde mi punto de vista. Estamos hablando de una chica, una persona joven, que decide torturar a un supuesto pedófilo. Creo que no he llegado a comprender la intención real del personaje, no llego a comprender la capacidad "mental" que una adolescente tiene de torturar a una persona.
Si que es cierto que a lo largo de la historia han existido personas crueles, malvadas que han cometido actos brutales, y en ese sentido no importa la edad de la persona. Pero siempre me he preguntado de donde nace esa indiferencia, esa falta de "mínima" compasión hacia la persona que está sufriendo.
No debemos olvidar nunca que los seres humanos sienten y padecen, incluso los más "malos" tiene sentimientos. Por eso a veces en lugar de preguntarnos "¿quién es el malo?", deberíamos preguntarnos "¿quién es el enfermo?".
Y a pesar de que la intención "clara" de la protagonista sea tomar la justicia por su mano y vengarse del personaje, no veo qué le motiva a llegar tan lejos. Qué hace que mientras el personaje sufre, llora, grita.. qué hace que la protagonista se mantenga en un estado de indiferencia o incluso de estimulación. Lo que me descuadra un poco es ver a una chica de 14 años indiferente al sufrimiento de una persona.
En ese sentido me parece un personaje plano.. Veo en su rostro el típico personaje "malvado" que sonríe diciendo "No vas a salir de ésta, JA JA JAAA!" "¿Crees acaso que vas a ablandarme con tus lloriqueos y tus llantos JA JAA!". A si que en cierto grado, me quedo con las ganas de conocer el diagnóstico psiquiátrico de la chica.
Porque en esta sociedad acostumbramos a diferenciar al malo del bueno, y cuando tenemos la oportunidad nos cargamos al malo o le torturamos, y yo me pregunto "¿Quién es realmente el malvado? ¿el que comete el crimen o el que disfruta torturándole?.
No sé realmente qué no me convence de la película, creo que el personaje de Ellen Page no me convence. Lo que pienso es que a ella como actriz debió molarle hacer un personaje tan fuerte, tan potente. Quizás veo más a la actriz disfrutando en su rol de "chica mala" que realmente a un personaje de carne y hueso.
Por lo demás si que me ha gustado toda la parte técnica de la película, creo que en ese sentido está bien hecha, y a mi me parece un trabajo de camara interesante.
Angel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow