Haz click aquí para copiar la URL
Voto de David Lizana Barros:
10
Romance. Drama Elio Perlman (Timothée Chalamet), un joven de 17 años, pasa el cálido y soleado verano de 1983 en la casa de campo de sus padres en el norte de Italia. Se pasa el tiempo holgazaneando, escuchando música, leyendo libros y nadando hasta que un día el nuevo ayudante americano de su padre llega a la gran villa. Oliver (Armie Hammer) es encantador y, como Elio, tiene raíces judías; también es joven, seguro de sí mismo y atractivo. Al ... [+]
30 de marzo de 2018
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Llámame por tu nombre”, merecida ganadora del Oscar y Bafta al mejor guión adaptado, es dirigida por el italiano Luca Guadagnino que con modesto presupuesto logró admiración unánime con este emotivo film.
Para hablar de esta película debo partir por destacar al guionista y director de cine de 89 años, James Ivory (Lo que Queda del día), que con justicia obtuvo este año el Oscar al mejor guión adaptado de la novela del mismo nombre “Llámame por tu nombre”, donde el creador de notables cintas a los largo de su extensa carrera cinematográfica y que había coqueteado con el Oscar la vida, quiso que lo obtuviera el galardón como guionista y no director este año.
Pues bien esta cinta galardonada en muchos festivales, te provoca una lección de vida demasiado potente seas padre o hijo con un relato y actuaciones sublimes que lo tuvieron batallando los principales galardones de Hollywood, a pesar de su modesto rodaje, sin gran des estrellas de cine pero con una Italia campesina de fondo que parece una pintura que me recordó de cierta forma al neorealismo italiano utilizando escenarios naturales para rodar en los constantes viajes en bicicleta por el campo y la ciudad generando un entorno seductor muy civilizado, lleno de libros, la buena música, gastronomía y perfectamente ordenado.
La cinta narra la historia de Elio (Timothée Chalamet) un joven adolescente de 17 años que pasa su verano en casa de sus padres en un tranquilo pueblo italiano. Su padre, un connotado arqueólogo y profesor universitario, recibe a un joven que cursa su doctorado y asiste al profesor para avanzar en su desafío como interino de la casa. Desde la llegada de este apuesto Oliver es evidente que eclipsa en todo al joven muchacho y es comentario obligado entre sus amistades y familia. Elio muy pronto siente una muy fuerte atracción por el estudiante de su padre y comienza una amistad muy grande con el desatando un periplo ligado al descubrimiento del deseo y el primer amor. Desde un principio vacilante y sin premura da en el tono para presentar como esta particular relación en la década de los ochentas se va fraguando y puede desencadenar las mayores lecciones de la vida para ambos.
La película del director Luca Guadagnino, está basada en la novela de 2007 de André Aciman, es muy conmovedora, no centra su mirada en una relación homosexual, es más que eso habla del destino, el dejar partir, está cargada de sensualidad en el despertar y adolescencia tardía y como los padres juegan un rol clave en el desarrollo de sus hijos.
Mención aparte merece el joven actor, Timothée Chalamet(Lady Bird), que tuvo una merecida nominación al Oscar y se le asignó la difícil tarea de hacer que Elio sea auténticamente distante y frío a veces. Un trabajo refinado y sorprendente de una persona que necesita aprobación de todo su entorno y demuestra una vulnerabilidad que trasunta y afecta hasta el más duro de los espectadores.
“Llámame por tu nombre” es sin duda un gran logro cinematográfico de la temporada y lo es por su excelente guión, grandes actuaciones que son muy refinadas y sutiles, y por el cierre perfecto que presenta el film con un monologo realmente que pega muy fuerte y que debe ser una lección para todos los que somos padres.
David Lizana Barros
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow