Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Voto de Dirover:
8
Intriga. Thriller. Ciencia ficción. Drama César, un atractivo joven que ha heredado de sus padres una gran fortuna, vive en una espléndida casa en la que organiza lujosas fiestas. Cuando una noche conoce a Sofía y se enamora de ella, Nuria, su antigua amante, se muere de celos. Al día siguiente, yendo en coche con César, Nuria intenta suicidarse provocando un accidente. Cuando César se despierta en el hospital descubre que su rostro ha quedado horriblemente desfigurado. (FILMAFFINITY) [+]
2 de septiembre de 2009
15 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>

************** ''Todos los días Dios nos da un momento en que es posible ***********
************** cambiar todo lo que nos hace infelices. El instante mágico es *********** ************** El instante mágico en el que un sí o un no pueden llegar a *********** ************** cambiar toda nuestra existencia''***********

<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<

Alejandro Amenábar despuntó en 1996 con ese impecable ejercicio de suspense e intriga que es 'Tesis', toda una película revolucionaria en cuanto a cine español se refiere. Un año después Amenábar se superó a sí mismo en la que yo considero por el momento su mayor obra maestra.

'Abre los ojos' no solo no se parece a ninguna película que se haya rodado anteriormente en nuestro país, sino que es una película diferente a cualquier otra. Amenábar enmarca esta fábula dentro del drama y de la intriga con un toque de fantasía de lo más acertado. Las imágenes de esta obra maestra son hipnóticas, fabricadas por todo un maestro que aún nos tiene que regalar una obra maestra que supere a todas las demás. La película consigue hechizar al espectador y hacerle vivir y sentir en primera persona la terrible odisea que vive el protagonista desde que su rostro queda desfigurado debido a un intento de asesinato.

Los personajes se encuentran muy cuidados, destacando al protagonista: el chico rico, atractivo, conquistador y chulito que tras sufrir la desgracia de su vida nos mostrará su otra cara, la de una persona atormentada y que no es capaz de despertarse de la pesadilla que está condenado a aguantar durante el resto de su vida sin encontrar ninguna solución posible. El resto de los personajes que se entrecruzan en su vida son meros peones que poco a poco irán configurando y cambiando para siempre su vida, representando cada uno un papel fundamental en su destino.

El reparto cumple de buena manera, con unas buenas interpretaciones en general. Eduardo Noriega se muestra correcto, mejorando y creciendo como actor además de aportarle matices y dar vida estupendamente a su personaje, sin que tampoco su labor sea la más destacable. Penélope Cruz empezaba a cobrar fama y a ir despuntando con sus actuaciones. El resto cumple de manera notable, con un Fele Martínez alejado de la imagen de psicópata que había cobrado en el anterior filme de Amenábar, un más que convincente Chete Lera y una soberbia Najwa Nimri con el personaje más misterioso (y terrorífico y sensual en muchos momentos) de todo el filme.

(Fin de crítica en el spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Dirover
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow