Haz click aquí para copiar la URL
España España · Andalucía
Voto de Cromatico:
7
Intriga. Cine negro El juez de un pueblo costero se hace cargo del caso de una joven asesinada, cuyo cuerpo es hallado flotando en el mar. El juez, un hombre íntegro y con gran sentido del deber, pronto descubre que la mujer no murió ahogada, sino en el transcurso de una fiesta organizada por el hijo del hombre más rico e influyente de la zona, aprovechando su ausencia. (FILMAFFINITY)
22 de octubre de 2013
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
León Klimowsky que era un cineasta que dada su versatilidad practicó todos los géneros brilló especialmente en el género policíaco, aportando dos interesantes ejemplos del género con "Ella y el miedo" y "Todos eran culpables". En el caso de "Todos eran culpables" se puede decir que tanto el desarrollo de la intriga criminal como su resolución final se ven perjudicados por un guión que tiene algunas debilidades y que unas veces presenta rasgos de inverosimilitud y otras veces revela puerilidad precisamente en los momentos que requerían más brillantez. Aunque la parte de intriga sea irregular o discreta la película tiene unos refuerzos en lo que a la estética del blanco y negro se refiere que son estupendos porque añaden interés a varias escenas y en conjunto otorgan una gran personalidad visual al film. Es ese aspecto visual lo primero que llama la atención de una película donde también se palpa la intención de hacer una interesante crítica social. Es una obra muy correcta y con imágenes sugestivas. Destaca el siempre notable Luis Prendes que está acompañado por los cotizados galanes de aquella época Ángel Aranda y Manuel Gil y la igualmente cotizada en los años 60 María Mahor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cromatico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow