Haz click aquí para copiar la URL
Voto de elviajero:
8
Terror Tres cuentos de terror con mujeres amenazadas por llamadas misteriosas, vampiros en las estepas rusas y sangrientas venganzas: "El teléfono": una mujer, que vive sola, comienza a recibir inquietantes llamadas. Al otro lado del teléfono, una voz masculina profiere amenazas de muerte y de deseo. Aunque, en principio, todo parece una broma... "Los Wurdalak": el viajero ha encontrado el cadáver de un hombre apuñalado. También una sombría ... [+]
24 de marzo de 2021
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
De las películas de terror con el formato este de varios episodios independientes, esta es una de mis favoritas. En todos ellos está el peculiar estilo del gran Mario Bava, su gusto por la saturación cromática y los juegos de luces y sombras, su cuidada puesta en escena, su minuciosa fotografía. Luego cada uno de los relatos tiene sus cosas.

"El teléfono" es mi favorito. Es una mezcla de terror e intriga influida por Hitchcock, con una dosificación milimétrica del suspense, con un uso magnífico de un espacio cerrado para crear una atmósfera opresiva, con un toque de erotismo que le da un toque más morboso al conjunto, con un estilo de primeros planos que anticipaba las claves del giallo y con un desenlace más o menos sorprendente. Todo en este segmento funciona a la perfección.

"Los wurdalaks" es una historia de vampiros que cuenta con la siempre interesante presencia de Boris Karloff, pero que es demasiado clásica en su planteamiento, demasiado lenta en su desarrollo y un poco demasiado larga, aunque su factura técnica es impecable.

"La gota de agua" es terror sobrenatural al estilo Bava: su tendencia al barroquismo se usa aquí con bastante éxito para agobiar a la protagonista (y de paso al espectador) con una atmósfera recargada de juegos de colores extraños, claroscuros ambiguos y ruidos desasosegantes.

Una entrañable pieza de museo del género que puede verse hoy día sin echarse las manos a la cabeza. No hay tantas que puedan decir lo mismo.
elviajero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow