Haz click aquí para copiar la URL
España España · Albacete
Voto de Tercero:
9
Serie de TV. Intriga. Thriller. Drama Serie de TV (2014). 8 episodios. Dos detectives de Lousiana, Rust Cohle (Matthew McConaughey) y Martin Hart (Woody Harrelson), vuelven a investigar el difícil caso de un asesino en serie en el que ya habían trabajado. Obligados a regresar a un mundo tan siniestro, el avance de la investigación y el mayor conocimiento mutuo les enseñan que la oscuridad reside a ambos lados de la ley. (FILMAFFINITY)
6 de agosto de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El nihilismo y el existencialismo se apoderan en todo momento de una trama lenta —a mi parecer a veces hasta un poco forzada y enrevesada en exceso, con tanto "de pista en pista"— pero genialmente llevada con su doble cronología inicial: el nacimiento del caso por el asesinato de Dora Lange, donde ya se empieza a vislumbrar un toque gratamente apóstata y una ligera persecución hacia el fanatismo religioso; y las entrevistas, coetáneas, así como la posterior investigación. Añadir que me resulta curioso la forma en la que desarrollan los "apersonalismos" personales de los personajes (suena tautológico, pero me llama la atención que no se intenten centrar en aquellos aspectos ligados a los problemas pasados o actuales de los protagonistas, y que sin embargo se sucedan a colación casi continuamente).

Aquello de que los polos se atraen parece venir aquí como anillo al dedo, y es que un común padre de familia cristiano, poco metódico, torpe, afable se topa con un maníaco metafísico y nihilista, sistemático en el desempeño de sus acciones, y poco sociable, haciendo una pareja fascinante. No obstante he de decir (en contra de la opinión de mucha gente) que Woody Harrelson no está totalmente creíble en el papel que ejecuta, me falta convencimiento en su actitud, y es pisoteado por un Matthew McConaughey magnífico y sentencioso, capaz de simular la viva imagen de Albert Camus en la primera parte de la serie, y la figura de un Nietzsche del siglo XXI en la parte posterior (la relativa a las entrevistas).

Sobre el guión y la dirección no voy a decir nada nuevo que no haya dicho nadie antes: un guión mucho más filosófico que policíaco con grandes indagaciones metafísicas y profundizaciones morales; y en cuanto a la dirección se agradece que no cambian continuamente de director, porque las secuencias y la tensión que nos crea son fascinantes. También anotar el gran acierto del "Opening" con una canción siniestra e imágenes intermitentes e impactantes, que, salvando las distancias, se asemeja a aquellos míticos "intros" de The Wire. Y ya para acabar, mencionar también que despertó en mi cierta analogía cómo filma los paisajes devastados Fukunaga, casi como Coppola en Apocalypse Now.

Y no os entretengo más, quisiera despedirme con una famosa cita de Friedrich Nietzsche que me parece de gran transcendencia para la importancia de la serie y sobretodo del personaje de Rust, cuando se sumerge en el debate de la lucha de contrarios entre el amor y el odio, la luz y la eternidad: "Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti".
Tercero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow