Haz click aquí para copiar la URL
España España · K-PAX
Voto de PROT:
9
Drama Crisis de los misiles de Cuba. En octubre de 1962, una serie de fotografías aéreas obtenidas por aviones norteamericanos revelaron que los soviéticos estaban instalando en la isla misiles que podrían alcanzar gran parte de los Estados Unidos. Para obligar a la URSS a desmantelarlos, el presidente John F. Kennedy y sus colaboradores decidieron el bloqueo de la isla. (FILMAFFINITY)
16 de diciembre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
El mundo, se dice en JFK, dejó escapar un suspiro de alivio. Y yo, particularmente, otro de sorpresa ahora: no sabía que Alfredo Urdaci se hubiese puesto, junto con Kevin Costner y Bruce Greenwood, entre otros, a las órdenes de Roger Donaldson.
Hay magnetismo todavía, más de medio siglo después, en torno a John Fitzgerald y en torno a sus circunstancias. En TRECE DÍAS, además, hay tensión de la buena, como un no sé qué que remeda lo que se vivió en este pequeño planeta durante aquellas dos semanas tenebrosas.
Hablando se consiguió algo: se evitó una invasión y se evitó una guerra. Se evitó el descontrol, no se olvidaron convicciones ni principios y la cosa salió bien. Lo demás, las consecuencias de que se mantuviesen principios y convicciones, las consecuencias de que se hablara y no se invadiera, lo trata Oliver Stone en la película donde se dice que el mundo dejó escapar un suspiro de alivio. Pero eso... es otra historia.
PROT
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow