Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santander
Voto de miguelan:
7
Intriga Mientras se encuentra en un bar, el calificado escritor Phillip Hannon (Van Johnson), escucha sin pretenderlo una conversación a través de un ventanal. Al considerarla bastante sospechosa, Hannon informa a la policía... pero tendrá que ser él mismo, con la colaboración de su mayordomo Bob (Cecil Parker) y su 'exnovia' Jean (Vera Miles), quienes se ocupen de intentar resolver la intriga. (FILMAFFINITY)
28 de noviembre de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cualificado escritor estadounidense Phillip Hannon (Van Johnson), que anteriormente quedó ciego en un accidente, vive en 603 Regent Court, Portman Square, Londres, Inglaterra. Mientras está en un bar, sin querer escucha una conversación a través de un cristal. Por considerarlo bastante sospechoso, Hannon informa a la policía (Maurice Denham), mientras las autoridades lo ignoran y él entonces tendrá que ser si mismo quién seguirá las pistas, así decide investigar bajo su propia responsabilidad. Con la colaboración de su mayordomo Bob (Cecil Parker) y su 'exnovia' Jean (Vera Miles), ellos se encargarán de intentar solucionar una retorcida intriga. Por el camino, Hannon localizó a personas desagradables que planeaban un crimen y continuó su carrera como escritor y detective. Paso a paso !. ¡El desafío criminal más inusual de la pantalla!

Un thriller con evidentes influencias de Alfred Hitchcock, que contiene una enérgica y brillante intriga psicológica, que le dio al protagonista, Van Johnson, la oportunidad de ofrecer una de sus mejores interpretaciones, de la mano de un escritor ciego que sigue la pista de un asesino. El interesante guión de la película está adaptado de la novela "Warrant for X" de Philip Philip MacDonald por el escritor guionista Nigel Balchin. El peculiar título de la película '23 Paces to Baker Street' es una clara alusión al Sherlock Holmes de Arthur Conan Doyle y solo se hace referencia una vez, cuando Phil ayuda a un hombre perdido con gafas a encontrar su camino en la niebla a traves de un oscuro Londres. La película maximizó los "fondos congelados" de 20th Century-Fox: dinero ganado por el estudio en Inglaterra que, por ley, sólo podía gastarse allí. Por lo tanto, el extenso metraje de la locación se filmó genuinamente en Londres, mientras que los interiores están todos en Los Ángeles. Las escenas de los balcones que dan al río Támesis son del Hotel Savoy en 1956. El Támesis fue declarado muerto (extremadamente contaminado) al año siguiente, 1957. Se han necesitado muchos años para limpiarlo, pero ahora el río que alguna vez fue marrón y maloliente puede albergar vida y es el hogar de varias especies de peces. Van Johnson está bastante bien interpretando a un escritor ciego que recupera su vitalidad cuando detecta un complot para cometer un crimen. Las cicatrices en el rostro de Van Johnson en esta película son reales, aunque el maquillaje parece minimizarlas. Mientras filmaba A guy named Joe (1943), Johnson sufrió un accidente automovilístico y salió disparado por el parabrisas del coche. La cirugía plástica de la época no pudo eliminar totalmente sus cicatrices. La mayoría de películas al estilo Hitchcock se quedan muy lejos de lo que consiguió el maestro del suspense, pero '23 pasos para Baker Street (1956)' es bastante decente, ésta es una de las que menos tiene que envidiarle. Este historia sobre ceguera resulta ser una característica de aquellas películas con protagonistas ciegos que suelen realizar actividades detectivescas, como la serie ¨Longstreet¨ protagonizada por James Franciscus. Las estrellas Van Johnson y Vera Miles interpretan muy bien; ellos están bien acompañados por un importante reparto británico, tales como: Cecil Parker, Patricia Laffan, Maurice Denham, Estelle Winwood, Liam Redmond y Martin Benson.

Muestra una cinematografía colorida y brillante en Technicolor de Milton R. Krasner. Además de una emocionante y tensa partitura musical de Leigh Harline. Esta película de buen ritmo y estilo detectivesco fue dirigida de manera convincente por Henry Hathaway y generalmente funciona muy bien, controlando firmemente la acción, la tensión y el suspense. Aquí dirige con eficacia a Van Johnson y con una fuerte presencia en pantalla de Vera Miles, quienes colaboraron con Hathaway en algunas películas. El propio Hathaway solo fue nominado al Oscar, pero sus películas en sí mismas son testimonio de sus habilidades para aumentar la tensión narrativa y filmar acciones tan emocionantes que hacían correr la adrenalina. Tiene el toque humano y lleno de perspicacia que le acompañó durante la mayoría de sus películas y la historia se desarrolla de forma agradable en un encuadre amplio con una trama interesante y totalmente ajustada a las exigencias de la acción. Henry fue un artesano que tuvo una larga trayectoria desde los años 30 con películas de éxito, y especialmente del Oeste, como ¨Brigham Young¨ y ¨Raw Hide¨.A sus 60 años, Hathaway todavía tenía el vigor para hacer algunas películas apasionantes como ¨Del infierno a Texas¨, ¨La conquista del Oeste¨, ¨Nevada Smith¨ y ¨Shoot out¨. Era un experto en el género Western como lo demostró en ¨True grit¨ , ¨Five card stud¨ , ¨Nevada Smith¨ ,¨How the West was won¨ , ¨Rawhide¨ , ¨Brigham Young¨, ¨Buffalo Stampede¨, ¨ Jardín del mal¨ y ¨Los hijos de Katie Elder¨. Calificación: 6.5/10, notable thriller que atraerá a los fans de Van Johnson y Vera Miles.
miguelan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow