Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de ELZIETE:
7
Serie de TV. Drama Miniserie de 7 episodios. Kentucky, años 60. En plena Guerra Fría, la joven Beth Harmon (Anya Taylor-Joy) es una huérfana con una aptitud prodigiosa para el ajedrez, que lucha contra sus adicciones mientras trata de convertirse en la mejor jugadora del mundo ganando a los grandes maestros, en especial a los rusos.
9 de marzo de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como su protagonista, la serie se ha convertido en un prodigio televisivo y ha dado jaque mate ganando la partida a sus competidoras en buena parte del mundo mundial. Sobre todo y por encima de todo porque es un producto muy bien manufacturado al alcance de todos los públicos sean amantes del ajedrez o no. En definitiva se atiene a la formula mil veces explotadas del género deportivo, casi siempre previsible y efectiva. El guion es ágil, entretenido y Scott Frank se las apaña muy bien a la hora de filmar las partidas que jalonan los capítulos para no caer en la monotonía y la repetición. Dicen que gracias a la serie ha aumentado el interés de los jóvenes por el ajedrez, aunque la visión que se da de su mundo profesional este excesivamente edulcorada y más en los tiempos en que transcurre la acción.

En cualquier caso el diseño de producción artística, la música, el vestuario, alcanzan la excelencia para arropar una historia muy poco creible, tanto en lo personal como en lo ajedrecístico, en la que los traumas personales de su protagonista y sus adiciones con el alcohol y las drogas aparecen y desaparecen a gusto del guion al igual que los personajes que la rodean. En definitiva todos queremos que nada impida el triunfo de la huérfana Beth Harmon.

Y claro mención aparte merece su protagonista Anya Taylor-Joy (sin olvidar el buen trabajo de la jovencita Isla Johnston a la que no hay que perderle la pista). Anya Taylor-Joy (1996) esa chica que apuesta por la segunda de sus tres nacionalidades (USA-Argentina-Reino Unido), con cara de pez bellísimo (le supuso bullying en su infancia) y que mostró con su debut en "The Witch" (Robert Eggers / 2015) que había venido para quedarse y no solo en el género del terror. La serie la ha consagrado con merecimiento y la cámara no solo la quiere sino que queda hechizada con ella.

cineziete.wordpress.com
ELZIETE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow