Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de ELZIETE:
6
Drama Viena, 1938. Los nazis acaban de anexionarse Austria y el notario Josef Bartok sabe que está en grave peligro. Mientras se prepara para huir, es detenido por la Gestapo y encerrado en un hotel reconvertido en prisión. Solo saldrá de allí si colabora con los nazis. Bartok no está dispuesto a ceder. Pero aislado, la soledad empieza a hacer mella en él hasta que consigue robar un libro de ajedrez, que será su punto de apoyo para mantenerse ... [+]
18 de noviembre de 2022
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me quedo con las ganas, por el momento, de saber si la película "Juego de reyes" dirigida por Gerd Oswald en 1960 y protagonizada por Curd Jüngers afinaba más con los matices que dicen que le faltan, a esta nueva versión, los que han leído la novela original de Stefan Zweig (1881-1942).

"Novela de Ajedrez", dado que fue la última novela que escribió Zweig en el 41 constituye probablemente una muestra de lo que le rondaba por la cabeza al propio Zweig antes de suicidarse junto con su mujer al año siguiente cuando el nazismo en el mundo le parecíó imparable.

La detención y la tortura por aislamiento que sufre el noble vienés protagonista de la novela durante la ocupación austriaca por parte de la Alemania nazi no es otra cosa que el trasunto de la propia condena de dicho régimen a Zweig y su obra de tintes pacifistas que le llevó al exilio y a una desesperación que en este caso no pudo salvar ningún juego de reyes.

Tanto la producción como la dirección de Stölz son notables y sobresaliente la actuación de Oliver Masucci, sobre un guion reduccionista y por momentos errático que se centra en la tortura psicológica a la que somete la Gestapo al notario Josep Bartok. La figura del misterioso campeón de ajedrez al que se enfrenta Bartok queda desdibujada, así como las interpretaciones de Albrecht Schuch quien hace doblete también como responsable de la Gestapo.

cineziete  
ELZIETE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow