Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sant Boi de Llobregat
Voto de JaviMetal:
9
Drama Un grupo de jóvenes latinos skaters del barrio de South Central, en Los Ángeles, deciden ir hasta Hollywood y Beverly Hills, donde están las jóvenes ricas, y donde se buscarán problemas con sus celosos novios, con los padres y con la polícía. (FILMAFFINITY)
19 de marzo de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
“[…] también tengo otro amigo al que le llamamos ‘Spermball’ […]” nos explica un joven guatemaltés, rockero y skater residente en el sur de Los Angeles, mientras está sentado en su cama y lo están grabando como si de un documental se tratara; y es que desde ésta, la primera escena de la película, Wassup Rockers me pareció terriblemente interesante y divertida.

La fantástica combinación entre escenas ‘cámara en mano’ de situaciones cotidianas con un tono documental de unos protagonistas que se interpretan a sí mismos, y las escenas bien producidas de situaciones ficticias, ilusorias que llevan al film más allá y generan un contraste en los sentimientos del espectador es, bajo mi criterio, una de las mejores bazas de esta cinta.

Puntualmente puede parece que el trasfondo cruel de la situación de los sudamericanos en Los Angeles queda difuminado, que escenas como la del primer asesinato quedan sumergidas en el tono cómico de gran parte de la película, pero es esto lo que personalmente me pareció tan agradable del film; es realmente una comedia muy divertida pero no deja completamente de lado la cruel realidad ofreciéndote pinceladas dramáticas que generan una disparidad que personalmente me resultó alentadora, ya que la comedia, la risa y lo alegre se sobreponen a lo negativo y desesperanzador.

Escenas estupendas como en la que encontramos a Kiko y a una de las chicas de Beberly Hills charlando en la cama, vistosos travellings en los trayectos que los jóvenes realizan con sus skates, la sugerente invitación a Jonathan por parte de la pija rubia, las tomas en el estudio de ensayo de los jóvenes mientras interpretan una de sus canciones…. la cinta no tiene desperdicio alguno.

El hecho de irte sintiendo familiarizado con los protagonistas, con sus nombres, sus apodos y su forma de ser, que todo lo que pasa durante la cinta tiene interés y sentido por sí mismo sin que necesites que ocurra nada excepcional, pero que a pesar de ello ocurre y la historia evoluciona, es una muestra de lo fantástico del guión de Wassup Rockers.

También me pareció excelente la manera de combinar la música con las diferentes escenas y situaciones de la película. Si bien, durante muchos minutos de la cinta la banda sonora nos ofrece un rock duro denominado skatecore, que es interpretado por los propios protagonistas de la película, encontramos otras escenas con una música comercial que ayuda a generar esa disparidad entre escenas que provoca el contraste entre el sonido ‘maquetero’ y la superproducción musical.

La influencia de otras películas del género también se hace patente en algunas escenas, especialmente en la que vemos la vuelta a casa en tren después de un intenso día, al más puro estilo de la clásica The Warriors.

En conclusión, una película fantástica, divertida, creíble, con un argumento simple pero con excelente guión y sobre todo con una interesante combinación documental/película de aventuras que entretiene sobremanera.
JaviMetal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow