Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Natxo Borràs:
6
Intriga. Thriller. Drama Dos jóvenes médicos internos, Susan Wheeler y Mark Bellows, hacen su período de prácticas en el Boston Memorial Hospital. Una amiga suya reacciona de manera imprevisible a la anestesia y cae en estado de coma. Esta situación permite que Susan descubra una macabra organización que funciona al amparo de la eficaz asistencia hospitalaria del centro. (FILMAFFINITY)
3 de julio de 2015
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aclamado, en su momento, film de suspense e intrigas médicas dirigido por el novelista Michael Crichton basándose en una novela de otro especialista literario, Robin Cook. Sugerir el tema central sería entrar en el peligroso terreno del spoiler y centrándonos en las pesquisas de su principal protagonista, una joven doctora en prácticas (Genevieve Bujold) que intenta averiguar que hay tras el incidente que ha dejado a una amiga suya (Lois Chiles) en coma es más que suficiente para no adentrarnos en más detalles que lleven a una trama que hoy por hoy seria imposible no rozar lo previsible. Le ayudará su novio (Michael Douglas) en la peligrosa iniciativa de meterse a donde no la llaman.

Michael Crichton ya había dado la sorpresa como novelista y cineasta. Se le recordará por haber hecho posible que Steven Spielberg materializara su “Jurassic Park” (1993), en contra de esa película en clave de western futurista “Armas de Metal” (Westworld, 1973) hoy toda una pieza de culto para los amantes de la Ciencia-Ficción.

Volviendo a “Coma” su premisa radica en la escalofriante atmosfera que impregna a medida que avanza la trama. Un logro que mantiene aferrado al espectador hasta su desenlace. Hecho que demuestra la buena mano de un polifacético autor como Crichton de añadir ambientes malsanos entre los vacíos y fríos corredores de los hospitales.
Natxo Borràs
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow