Haz click aquí para copiar la URL
España España · Huelva
Voto de Anibal:
3
Aventuras. Acción Inglaterra, principios del siglo XIII. El 15 de junio de 1215 y, tras una dura negociación, el despótico rey Juan se vio obligado a aceptar ciertas peticiones de los señores feudales, cuyo objetivo era limitar el poder real. Así nació la Carta Magna. Sin embargo, tras reunir un fuerte ejército, Juan se negó a cumplir el acuerdo, provocando así una guerra civil: la Primera guerra de los Barones (1215-1217). El rey decidió eliminar a los ... [+]
7 de agosto de 2011
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Templario” es una película muy mediocre y, además, con muchos más defectos que aciertos a la hora de ser juzgada. En líneas generales es tan floja que no merece la pena verla en la gran pantalla. Quiero advertirte sobre este particular por si tu economía no marcha precisamente muy boyante que digamos. En estos tiempos de crisis hay que elegir bien lo que vamos al cine a ver, sobre todo si se anda escaso de pelas, y desde luego “Templario” yo no te la recomendaría bajo ningún concepto (esta no es una película para ver en el cine ni de coña).

A priori el guión puede parecer interesante o que estará lleno de épica, emoción y buenos momentos, pero os aseguro que no es este el caso ni por asomo. Aquí hay dos bandos que se enfrentan a muerte (los que defienden el castillo de Rochester y los que intentan conquistarlo) bajo un austero presupuesto, una práctica ausencia de garra y con una violencia extrema como único reclamo digno de mención. Sí, esta no es una película para entretenimiento familiar (lo cual se agradece), pero incluso yo, que disfruto con este tipo de productos, tengo que admitir que se han pasado un poco en este sentido. No sé, creo que se recrean demasiado en escenas de desmembramientos, muertes, torturas y este tipo de cosas. De acuerdo que la Eda Media se suele representar como una época oscura, sucia, sangrienta y salvaje. Vale, y también estoy de acuerdo que en muchas otras series y películas también se usa la violencia extrema (y más aún si hay batallas o enfrentamientos de por medio). No obstante, en “Templario” he tenido la sensación de que se ha empleado la violencia excesiva porque no había otra cosa que ofrecer.

La película se te hace aburrida tras la primera hora de metraje por varios motivos. Por nombrar algunos diré que la historia no engancha, que las interpretaciones son muy justitas, que el ritmo narrativo es irregular, que la parte romántica está metida a martillazos dentro de la historia y, por último, que te cansas de no ver nada de lo que ocurre en las escenas de acción por culpa de la puñetera cámara temblorosa.

Quiero criticar especialmente el uso de la cámara en este filme porque es una verdadera vergüenza. No se ve un carajo en ninguna de las escenas de lucha, pero nada de nada y no estoy exagerando ni un ápice en mi apreciación. Ponen la cámara tan cerca de la acción y moviéndose tanto que es imposible distinguir nada con nitidez. De verdad, me ha resultado desesperante por completo.

Y poco más voy a añadir. “Templario” es un filme del que sólo salvaría su buena banda sonora, su decente vestuario y ambientación de la época y, por último, las ganas que le ponen algunos actores del reparto por evitar que esto sea un desastre total.
Anibal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow