Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de JerryF:
9
Ciencia ficción. Aventuras Treinta años después de la victoria de la Alianza Rebelde sobre la segunda Estrella de la Muerte (hechos narrados en el Episodio VI: El retorno del Jedi), la galaxia está todavía en guerra. Una nueva República se ha constituido, pero una siniestra organización, la Primera Orden, ha resurgido de las cenizas del Imperio Galáctico. A los héroes de antaño, que luchan ahora en la Resistencia, se suman nuevos héroes: Poe Dameron, un piloto de ... [+]
20 de diciembre de 2015
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Teniendo en cuenta que, a pesar de la intensa campaña publicitaria que ha precedido al estreno de El Despertar de la Fuerza, Disney ha mantenido cerradas las puertas de, no sólo los llamados spoilers, sino también los detalles de la trama de esta nueva entrega de la saga, no soy quién para dar a conocer las increíbles sorpresas que el Episodio VII tiene guardadas bajo la manga. Porque son muchas, y muy agradecidas.

Por lo tanto, acomódense en sus asientos, en Malditas Críticas de Cine no hay cabida a los spoilers. Quiero que, tal y como me ha pasado a mí, os sorprendáis desde el momento en el que las letras de color amarillo empiecen a aparecer sobre el mítico cielo estrellado que guarda uno de los universos de ficción más fascinantes de la historia del entretenimiento humano, porque es ahí cuando todo fanático de Star Wars sentirá como su corazón se retuerce y su pulso se acelera ante la asunción de que, efectivamente, hay algo más que contar tras los eventos de El Retorno del Jedi. La Fuerza, ciertamente, ha despertado.

Aunque haya gente que defienda que la historia de este nuevo episodio es predecible incluso a través de los exquisitamente bien diseñados avances publicitarios, hay que reconocer que la cantidad de entresijos y preguntas que generan todos y cada de los fotogramas de esta esperadísima película, no sólo aporta solidez a un guión que, clarísimamente, ha sido sometido a horas y horas de estudio, sino que además arroja una prometedora luz sobre los futuros Episodios VIII y IX de la saga.

Y es que el devenir de Star Wars no podría ser más prometedor. La audacia de los guionistas para saber reconocer dónde yace el potencial de la saga, y la consonancia de unos responsables de casting que no querían que la calidad del filme se viese empañada, tal y como pasó en las precuelas, por un reparto poco atractivo y convincente, otorgan a la nueva trilogía de Lucasfilm el suficiente material como para que este título pueda convertirse en la ansiada continuación que todos los fanáticos – y cinéfilos en general – habíamos estado esperando.

“Has estado aquí, pero no conoces esta historia” – decía Mark Hamill en un segmento del video proyectado en la Comic Con de este año – “Realmente nada ha cambiado… quiero decir, todo ha cambiado pero nada ha cambiado”. Y no podía tener más razón: gracias a la labor de Kathleen Kennedy (nunca más infravaloremos a los productores) y J.J.Abrams, que han sabido cómo rendir culto a los clásicos sin dejar de introducir novedades al universo en el que se sitúan, El Despertar de la Fuerza nos reintroduce en esa galaxia lejana a base de pequeños – y, para los fanáticos, evidentes - homenajes a Una Nueva Esperanza sin dejar de sorprender a un público ávido por nuevos detalles, mitos o sucesos acontecidos en ese fascinante lugar.

De esta forma, el Episodio VII de Star Wars se comporta como una película de aventuras fascinante, llena de personajes inolvidables, secuencias de acción trepidantes, toques de agradecido humor y de desoladora tristeza, piezas musicales emotivas, escenarios deslumbrantes y, sobre todo, gratitud. Gratitud porque, después de todos estos años, las plegarias y esperanzas de cinéfilos repartidos por los rincones más recónditos del mundo han sido escuchadas. Desde hoy mismo, un vastísimo colectivo de espectadores podrá volver a su infancia, despertar al crío que duerme dentro de ellos, y disfrutar de la experiencia de ir al cine como nunca antes lo habían hecho.

Que viva la nostalgia.

●Te gustará si: quieres ir al cine a ver una fantástica película de aventuras, o si lo que más te puede apetecer es despertar al crío que llevas dentro y revisitar, una vez más, tu añorada infancia.
● No te gustará si: querías, por todos los medios, que Jar Jar Binks estuviese vivo.

Jerry
JerryF
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow