Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de JerryF:
8
Acción. Aventuras. Thriller James Bond recibe un críptico mensaje del pasado que le confía una misión secreta que lo lleva a México D.F. y a Roma, donde conoce a Lucía Sciarra, la hermosa viuda de un infame criminal. Bond se infiltra en una reunión secreta y descubre la existencia de una siniestra organización conocida como SPECTRE. Mientras tanto, en Londres, el nuevo director del Centro para la Seguridad Nacional cuestiona las acciones de Bond y pone en duda la ... [+]
20 de diciembre de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Las críticas que le llovieron a la Metro por adjudicar el papel de James Bond a Daniel Craig podrían haber estado hasta cierto punto justificadas. Hasta el año 2006, todos y cada uno de los actores que habían encarnado al espía británico pertenecían a ese colectivo de hombres que se hacen llamar de bien: caballeros enchaquetados cuyo físico no habría pasado el test de excelencia de cualquier gimnasio frecuentado por adictos a los batidos de proteínas, pero que con un Martini en la mano, una mirada lasciva, y más de un gadget dispuesto a sacarles de un apuro, podrían salvar el mundo. James Bond era, tal y como decía un amigo mío, “un hombre con clase” y, sin embargo, Daniel Craig acababa de salir del gimnasio con el test aprobado.

Este actor británico, al que ya habíamos visto en filmes como Camino a la Perdición o Munich, rompía con los esquemas que todo cinéfilo había organizado en su cabeza a lo largo de los años. A Craig se le veía duro e implacable, y ese perfil no terminaba de encajar con los blandos antecedentes que le habían dejado sus predecesores. Craig era un hombre del siglo XXI: un luchador de mirada penetrante, espalda de gorila y bañador ajustado. Un hombre con un perfil que, muy pronto, daría un giro de trescientos sesenta grados a la saga de James Bond.

A pesar de que, como decíamos antes, ese giro ya se pudiese intuir con la fantástica Casino Royale, no fue hasta Skyfall cuando quedó claro que el personaje de Ian Fleming se había deshecho de las cadenas que lo mantenían anclado al pasado. Sam Mendes, gracias a su extrema capacidad para trasladar historias a la gran pantalla (recordemos American Beauty), le dio un toque a la saga mucho más serio y personal - manteniendo hasta cierto punto la tradición Bond con guiños a sus clásicos - que se vio recompensado con una recepción francamente buena.

Con Spectre las tornas han cambiado. Después de haber sido testigos de una de las renovaciones más radicales de la saga, el trabajo de Mendes, a pesar de seguir siendo impecable, peca de adulto. A estas alturas de la película, el James Bond de Daniel Craig está ya muy curtido, su desarrollo a lo largo de las últimas cuatro entregas ha sido espectacular, y la historia tenía que tocar a un fin que quizás no haya cumplido con las expectativas que se tenían de él.

Sin embargo, yo personalmente considero que, además de que el reparto de Spectre es magnífico, de que su apartado técnico sigue brillando tanto como en Skyfall, y de que Newman ha vuelto a componer una satisfactoria banda sonora que combina su estilo habitual, con el frenesí que impregna a toda cinta de acción y con la legendaria melodía de 007, esta película funciona como la perfecta ocasión para que, tanto Mendes como Craig, se retiren con la cabeza bien alta.

Eso sí, la mediocridad de la canción de Sam Smith es ofensiva. Aunque después del Skyfall de Adele poco se podía hacer.

●Te gustará si: eres de los que piensa que este nuevo Bond es lo mejor que le podía haber pasado a la saga.
● No te gustará si: no estás muy al tanto de la trayectoria que han seguido las películas encarnadas por Craig.

Jerry
JerryF
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow