Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de rosmar71:
7
Drama. Comedia Mateo vive con su madre, Libertad, en un mundo color de rosa; un microcosmos que tiene precisamente dos habitantes, madre e hijo. Un día a Mateo le diagnostican cáncer…
26 de mayo de 2023
8 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cualquiera que vea la valoración media otorgada a la película podría pensar que es un bodrio de niveles estratosféricos. Nada más lejos de la realidad.

Con ese toque extremo de Casanova en algunas escenas (pelín desagradables), y que ponen el contraste a todo ese entorno de color rosa que nos muestra a lo largo del metraje, nos encontramos con una película que se mueve fundamentalmente en tres localizaciones: la casa de Libertad y Mateo (todo rosa), el hospital (gris verdoso) y la casa del padre (gris). Aparte nos encontramos con las imágenes de Corea que también poseen una diferenciación cromática bastante contrastada. El rosa es el "mundo feliz" que Libertad monta alrededor de su hijo, mientras el gris da a entender el riesgo, el peligro, la falta de felicidad, del mundo exterior.

La película se mueve alrededor de las relaciones paterno/filiales (líder/vasallo) que pueden degenerar en algo tóxico, opresivo y dictatorial y que, a su vez, generan una dependencia brutal sobre la otra persona (pareja/hijo/vasallos). En la obra es Libertad ese personaje tóxico que consigue destruir a todos los que le rodean pero que, a su vez, se ven imposibilitados a huir por su dependencia total.

Una bastante buena película, con sus excesos marca Casanova, con un cierto toque onírico-fantasioso, pero que realmente es una fuerte carga crítica hacia las relaciones humanas, su capacidad de degeneración, y, a su vez, una muestra humana de esas dudas y miedos de las personas a la hora de afrontar la maternidad y crianza de un hijo.

Enorme, como siempre, Ángela Molina <3
rosmar71
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow