Haz click aquí para copiar la URL
España España · L'Olleria ( Valencia )
Voto de Grijander:
3
Serie de TV. Terror. Intriga Miniserie de TV (2004). Bean Mears (Rob Lowe), escritor en declive, regresa a Salem´s Lot, con la intención de escribir un libro sobre los misteriosos asesinatos y desapariciones que se relacionan con la misteriosa casa de los Marsten, situada en una colina desde donde se contempla todo el pueblo. Pero él no es el único extranjero que ha llegado al pueblo. Unos comerciantes de muebles antiguos se han instalado en la destartalada casa de ... [+]
20 de julio de 2015
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El misterio de Salem's Lot adapta la segunda novela de Stephen King. Otra vez. Remake de la popular miniserie de los 70.

Mikael Salomon dirige este remake y lo hace de manera muy, muy, muy de sábado por la tarde. Sin calentarse la cabeza, sin buscar algo nuevo y sin pensar en ningún momento que en pantalla no basta con tener una historia que contar. El guion de Peter Filardi sigue en un 90% igual al de la primera película, aunque el 10% restante, el que sí cambia, contiene puntos bastante relevantes para la historia, si bien no tanto para la película. Cuál de los dos es más fiel al relato de Stephen King es algo que no sé, puesto que es un escritor que a mí, personalmente, no me seduce nada en absoluto. Más bien al revés. Volviendo a la película, hay poco que decir: metraje desmesurado, desarrollo irregular, interés inexistente, misterio de evidente respuesta, personajes sin alma, picados y contrapicados sin sentido, fotografía espantosa, tono descuidado y situaciones forzadas. Nada de este remake merece mucho halago, sinceramente.

En el reparto encontramos alguna que otra cara conocida. Rob Lowe protagoniza la película sin intensidad y sin aportar mucho a su personaje, ya de por sí bastante vacío y rellenado solamente a base de flashbacks continuos. Donald Sutherland pone el punto carismático, aunque su labor está muy, muy lejos de ser una de aquellas a las que debe su fama. James Cromwell, otra de las caras más reconocibles para el gran público, es de lejos el mejor del reparto con una eficiencia absoluta y un control de los (escasos) sentimientos de su personaje que superan con creces al de sus compañeros. Andre Braugher está más que correcto manteniendo su papel, sin alardes pero sin deficiencias graves. Stevie Bidler se muestra irregular, con un buen comienzo y una evolución bastante negativa. El joven Dan Byrd y la peculiar Samantha Mathis, con dos papeles relevantes, aguantan el tipo aunque no sobresalen. El reparto lo cierra ese maravilloso genio llamado Rutger Hauer con una interpretación tan sólida como poco vistosa debido a los caprichos circenses del director Mikael Salomon.

Resumiendo: El misterio de Salem's lot, en esta versión Siglo XXI con internet y móviles, sigue siendo un muermo. No inquieta lo más mínimo y resulta olvidable con tantísima facilidad que uno solamente puede preguntarse si son tres horas invertidas en aprender lo que no se debe hacer o, directamente, son tres horas perdidas.
Grijander
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow